El dólar se despertó tras varios días en calma y subió a $ 1.210

En el arranque de la cuarta semana posterior a la salida del cepo cambiario, la cotización del dólar minorista se despertó y sobre le cierre de la rueda avanzó 20 pesos, a $ 1.210. De este modo quebró una racha de catorce días cotizando por debajo de los $ 1.200.

Economía05/05/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dólar

El dólar MEP ahora cotiza a $ 1.193, mientras el contado con liqui se va a $ 1.208 y la brecha se ubica en 1%. Por su parte el blue se va a $ 1.200, un avance de 15 pesos. Los tres se ubican debajo del oficial.

Según fuentes del mercado, el repunte del dólar minorista puede estar vinculado al cobro del sueldo en el arranque del mes, que le permite a los asalariados con capacidad de ahorro comprar divisas.
 
El mayorista terminó en $ 1.200. "Se activó la demanda en la última hora de operaciones y llevó el cierre a los niveles más elevados desde la salida del cepo, igualando el cierre del 15 de abril pasado", dijo el operador Gustavo Quintana.

Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) marcan que "el dólar oficial y los financieros se estacionaron por debajo del nivel medio de la banda de flotación. Con la liquidación del agro traccionando y la demanda privada contenida, será clave ver si el tipo de cambio continúa acercándose al piso de la banda y si finalmente el Banco Central compra divisas en el mercado oficial para cumplir la meta de acumulación de reservas netas del FMI".

Del lado de los bonos, marcan que los títulos "comenzaron mayo con un tono más débil respecto a las semanas previas. Si bien el escenario local se presenta relativamente estable, las principales novedades vendrán por el plano internacional". La incertidumbre apunta a cómo impactarán los aranceles impuestos por Donald Trump sobre la economía real.

Desde que se levantó el cepo el Banco Central no intervino en la en el mercado oficial de cambios. Por lo tanto, "desde que se lanzó el nuevo esquema cambiario, la dinámica del dólar oficial fue el resultado del equilibrio de la oferta y demanda en este mercado".

Por el lado de la oferta privada, la liquidación del agro continúa traccionando con buen ritmo. La media móvil de once ruedas se disparó de US$ 81 millones a fines de marzo y US$ 117 millones previo al lanzamiento del nuevo esquema a US$ 151 millones el miércoles pasado.

"Así, el agro alcanzó su mayor ritmo de liquidación para este período desde principios de agosto 2023 (US$ 161 millones diarios), cuando estaba en pie uno de los sucesivos Programas de Incremento Exportador.

Por otra parte, "los flujos financieros pasaron de ser demandantes netos de divisas a de nuevo oferentes o las cancelaciones netas se volvieron nuevamente suscripciones".
 
Del lado de segmento bursátil, el Merval cede 1,4%, los bonos en dólares muestran retroceso de entre 0,5% y 1% y los ADR caen en Nueva York hasta 2,4%, como es el caso de Cresud e YPF.

El riesgo país, el indicador del JP Morgan que mide el sobrecosto de la deuda, se mantiene en 741 puntos básicos. (Clarín)

Te puede interesar
Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.