
Cuál es la forma de financiamiento más elegida en créditos hipotecarios
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
En el arranque de la cuarta semana posterior a la salida del cepo cambiario, la cotización del dólar minorista se despertó y sobre le cierre de la rueda avanzó 20 pesos, a $ 1.210. De este modo quebró una racha de catorce días cotizando por debajo de los $ 1.200.
Economía05 de mayo de 2025El dólar MEP ahora cotiza a $ 1.193, mientras el contado con liqui se va a $ 1.208 y la brecha se ubica en 1%. Por su parte el blue se va a $ 1.200, un avance de 15 pesos. Los tres se ubican debajo del oficial.
Según fuentes del mercado, el repunte del dólar minorista puede estar vinculado al cobro del sueldo en el arranque del mes, que le permite a los asalariados con capacidad de ahorro comprar divisas.
El mayorista terminó en $ 1.200. "Se activó la demanda en la última hora de operaciones y llevó el cierre a los niveles más elevados desde la salida del cepo, igualando el cierre del 15 de abril pasado", dijo el operador Gustavo Quintana.
Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) marcan que "el dólar oficial y los financieros se estacionaron por debajo del nivel medio de la banda de flotación. Con la liquidación del agro traccionando y la demanda privada contenida, será clave ver si el tipo de cambio continúa acercándose al piso de la banda y si finalmente el Banco Central compra divisas en el mercado oficial para cumplir la meta de acumulación de reservas netas del FMI".
Del lado de los bonos, marcan que los títulos "comenzaron mayo con un tono más débil respecto a las semanas previas. Si bien el escenario local se presenta relativamente estable, las principales novedades vendrán por el plano internacional". La incertidumbre apunta a cómo impactarán los aranceles impuestos por Donald Trump sobre la economía real.
Desde que se levantó el cepo el Banco Central no intervino en la en el mercado oficial de cambios. Por lo tanto, "desde que se lanzó el nuevo esquema cambiario, la dinámica del dólar oficial fue el resultado del equilibrio de la oferta y demanda en este mercado".
Por el lado de la oferta privada, la liquidación del agro continúa traccionando con buen ritmo. La media móvil de once ruedas se disparó de US$ 81 millones a fines de marzo y US$ 117 millones previo al lanzamiento del nuevo esquema a US$ 151 millones el miércoles pasado.
"Así, el agro alcanzó su mayor ritmo de liquidación para este período desde principios de agosto 2023 (US$ 161 millones diarios), cuando estaba en pie uno de los sucesivos Programas de Incremento Exportador.
Por otra parte, "los flujos financieros pasaron de ser demandantes netos de divisas a de nuevo oferentes o las cancelaciones netas se volvieron nuevamente suscripciones".
Del lado de segmento bursátil, el Merval cede 1,4%, los bonos en dólares muestran retroceso de entre 0,5% y 1% y los ADR caen en Nueva York hasta 2,4%, como es el caso de Cresud e YPF.
El riesgo país, el indicador del JP Morgan que mide el sobrecosto de la deuda, se mantiene en 741 puntos básicos. (Clarín)
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.
En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.