
Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.


El mandatario pampeano participó en la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, organizada por el CFI y el Gobierno de Entre Ríos. Llamó a superar grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo con inclusión y equidad territorial.
Provinciales06/05/2025
INFOtec 4.0






PARANÁ | El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, fue uno de los protagonistas este martes de la jornada de trabajo “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, realizada en la ciudad de Paraná. El evento, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos, reunió a mandatarios provinciales, funcionarios, empresarios y académicos con el objetivo de debatir los desafíos del desarrollo productivo desde una mirada integral y federal.


En el panel de apertura, Ziliotto compartió espacio con sus pares Axel Kicillof (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca) y el anfitrión Rogelio Frigerio (Entre Ríos), además del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. Todos coincidieron en que el país necesita superar divisiones históricas y avanzar hacia un modelo basado en producción, trabajo y equidad territorial.

Ziliotto centró su exposición en la defensa del rol del Estado como herramienta de impulso económico. “Estamos cansados de empezar por las disidencias. No hay otra forma de desarrollar la República Argentina si no es a través de la producción y el trabajo”, afirmó. Y añadió: “El desarrollo debe ser una causa colectiva, no del individualismo. Debemos dejar atrás falsas dicotomías entre lo público y lo privado, entre Estado y mercado”.
El mandatario pampeano expuso el modelo de gestión de su provincia como ejemplo de intervención ordenada y efectiva. “En La Pampa no se discute la estabilidad fiscal. El 20% de los recursos se destinan a políticas de fomento económico: infraestructura, subsidios de tasas, incentivos fiscales”, detalló.
Entre las herramientas destacadas, mencionó la existencia de un Banco Público orientado al desarrollo productivo, un fondo de garantía para respaldar a pymes, y una ley de incentivos fiscales que premia la agregación de valor. “En La Pampa, quien industrializa la producción primaria tiene carga tributaria cero. No queremos que los empresarios paguen impuestos, queremos que paguen salarios”, sostuvo.
Ziliotto también defendió una política tributaria progresiva y vinculada al desempeño económico: “El costo salarial es un crédito fiscal, y si la actividad crece, la alícuota baja. El Estado tiene que premiar la inversión y la creación de trabajo”.
Al cierre, el gobernador expresó una visión estratégica frente al contexto global: “El mundo nos está diciendo que es necesario proteger lo nuestro. La Argentina puede exportar conocimiento, pero para eso el Estado debe invertir en ciencia, tecnología y educación”.
“Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”, concluyó Ziliotto, quien calificó el encuentro como “un paso importante para poner en valor un verdadero grito federal”.





Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

La caída de rayos durante la tormenta del lunes por la noche originó dos focos de incendio en el oeste provincial. Las cuadrillas de Defensa Civil y bomberos voluntarios trabajaron intensamente y la lluvia de este martes trajo alivio y permitió avanzar en el control de las llamas.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas confirmó que los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial tendrán acreditados sus salarios este viernes. Desde el Gobierno destacaron que todos los agentes perciben ingresos superiores a la Canasta Básica Total del Indec.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







