RESIDUOS: La COPAGUA acordó con el municipio un nuevo cuadro tarifario para sostener el sistema

La Cooperativa COPAGUA cumplió 26 años como concesionaria del servicio integral de recolección, tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Realicó. En ese marco, emitió un balance que repasa su compromiso sostenido con la comunidad y el ambiente, al tiempo que advirtió sobre la necesidad de adecuar el financiamiento para evitar el colapso del sistema.

Locales26 de mayo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

REALICÓ | Desde la entidad destacaron que a lo largo de estas más de dos décadas, se trabajó de forma ininterrumpida con el objetivo de preservar un ambiente sano y mejorar la calidad de vida de toda la población realiquense, pese a los vaivenes económicos.

Actualmente, el servicio ocupa de manera directa a 23 trabajadores y cubre a diario un recorrido de 80 kilómetros para recolectar los residuos domiciliarios, incluyendo aquellos depositados en los boxes públicos. El total procesado ronda las 10 toneladas diarias, que luego son clasificadas para recuperar materiales con valor comercial, se realiza lombricultura con la fracción orgánica y se confinan los descartes en un predio habilitado.

No obstante, COPAGUA alertó sobre el creciente desequilibrio económico que atraviesa el servicio. “En los últimos años, los ingresos provenientes de la tasa municipal y la venta de materiales reciclables no han acompañado el ritmo de incremento de los costos operativos. Esta situación generó un marcado déficit, deterioro de la infraestructura y la imposibilidad de realizar inversiones necesarias”, señalaron desde la Cooperativa.

A raíz de esta realidad, COPAGUA comunicó oportunamente la situación a la Municipalidad de Realicó, aclarando que la continuidad del servicio bajo un nuevo convenio estaba supeditada a una actualización tarifaria que permitiera cubrir los costos reales de operación.

Tras una serie de encuentros con el intendente local y todos los bloques del Honorable Concejo Deliberante, se acordó un nuevo esquema tarifario. Mediante las ordenanzas 10, 11 y 12 del año 2025, aprobadas de forma unánime, se estableció una tarifa que cubre la totalidad de los costos actuales —incluido el monto que hasta ahora era subsidiado por el Estado—, y se incorporó una nueva fórmula polinómica para futuras actualizaciones, más representativa de la estructura real de costos.

Desde la entidad agradecieron la disposición de las autoridades locales y reafirmaron su compromiso con una gestión ambiental eficiente, sostenible y transparente para toda la comunidad de Realicó.

Te puede interesar
jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.

bandera realico 25 1 FILE

Realicó celebró el Día de la Bandera con un emotivo acto

InfoTec 4.0
Locales19 de junio de 2025

En la tarde de hoy jueves 19 de junio, el gimnasio “Dorita Lucesoli” se vistió de celeste y blanco para albergar el acto central por el Día de la Bandera, donde alumnos de 4º grado de las escuelas primarias de Realicó realizaron la tradicional promesa de lealtad a la enseña patria. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

bandera realico 25 14 FILE

Emotivas palabras de María Fernanda Giraudi en el acto de promesa de lealtad a la bandera en Realicó

InfoTec 4.0
Locales19 de junio de 2025

Este jueves pasadas las 14 horas, se desarrolló el tradicional acto de promesa de lealtad a la bandera por parte de los alumnos de cuarto grado de las escuelas realiquenses, en el gimnasio “Dorita Lucessoli”. En el emotivo encuentro, tuvo una participación destacada la docente retirada María Fernanda Giraudi, quien dirigió unas sentidas palabras a los estudiantes y al público presente.

protocolo 2

Dictaron capacitación en Protocolo, Ceremonial y Gestión de Eventos en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de junio de 2025

Este martes se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó la primera jornada del ciclo de capacitación en Protocolo, Ceremonial y Gestión de Eventos, una propuesta impulsada por el Gobierno de La Pampa destinada a personal de municipios, representantes de instituciones intermedias y actores del sector privado.

polideportivo 3

Una nueva jornada exitosa de la Liga Norteña de Atletismo en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de junio de 2025

La tercera fecha de la Liga Norteña de Atletismo se vivió con gran entusiasmo en nuestra localidad, organizada por la Municipalidad de Realicó a través de su Escuela Municipal de Atletismo. El evento reunió a atletas de distintas edades y localidades, quienes participaron en pruebas de lanzamiento, salto y carreras, demostrando talento, esfuerzo y espíritu deportivo.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.