
El dólar blue quedó por debajo del oficial por primera vez y se achican todas las brechas cambiarias
La salida del cepo cambiario para individuos dio vuelta toda la tendencia del mercado.
Milei compartió un tuit que marca inflación 0% en mayo. Consultoras como Facimex, Equilibra y C&T estiman que el mes cerraría con un IPC menor al 2%.
Economía27 de mayo de 2025El presidente Javier Milei difundió un tuit destacando que la inflación semanal de mayo rondó el 0%, citando un texto del economista Salvador Di Stefano, basado en datos de OJF & Asociados, Equilibra y Econviews.
OJF reportó una caída de precios del 0,1% semanal al 16 de mayo. Equilibra observó una baja del 0,2% al 14 de mayo y proyectó una inflación mensual del 2%. Econviews también detectó una caída del 0,2% en alimentos y bebidas, estimando una inflación de entre 2,3% y 2,5%.
Facimex revisó su proyección de mayo al 2% y no descarta perforar ese nivel antes del tercer trimestre de 2025. Camilo Tiscornia (C&T Asesores) apuntó a una inflación “algo por debajo del 2%”, mientras que Natalia Motyl estimó un 1,9%, atribuyendo la baja a una corrección de precios tras el cambio cambiario de abril y la estabilidad del dólar.
Agustín Etchebarne (Libertad y Progreso) anticipó una inflación del 1,7% mensual y 0,7% semanal, destacando la baja en alimentos.
La salida del cepo cambiario para individuos dio vuelta toda la tendencia del mercado.
Textiles registran fuerte ingreso de indumentaria del exterior.
En los últimos años, se habían ido 22 multinacionales por la inestabilidad y el cepo cambiarios, y en el Gobierno de Milei llegan 9, varias de regreso.
Estiman que la producción nacional alcanzará las 131.000 toneladas, un aumento del 75% respecto a 2024. El valor exportado podría llegar a los u$s 947 millones.
Ocurrió en 1992. Algunos parecidos con lo anunciado esta semana, sorprenden.
Hay optimismo en la administración libertaria, aunque se admite que será difícil que antes de octubre haya uso a gran escala de los dólares atesorados.
Una investigación penal se encuentra en curso por una presunta megaestafa que afecta a una reconocida empresa ganadera del norte de La Pampa. El fiscal adjunto de la Segunda Circunscripción Judicial, Matías Juan, confirmó que ya se identificó a los presuntos responsables: el firmante de los cheques electrónicos utilizados para concretar la operación y su pareja, quien habría sido la encargada directa de negociar con la firma damnificada.
Una joven de Santa Rosa detectó en tiempo real, a través de una cámara con audio, que un joven que solía cortar el pasto en la casa de su abuela le robaba la cartera. Dio aviso a la Policía, lo enfrentó por altavoz y logró recuperar el objeto sustraído.
Ocurrió en la noche del domingo en una vivienda de la calle Yapeyú. Según la denuncia, el hombre se negó a pagar por un servicio sexual y reaccionó amenazando con un revólver calibre 22. Fue detenido y luego notificado en libertad.
Textiles registran fuerte ingreso de indumentaria del exterior.
Un automóvil Fiat Palio Adventure de color gris fue completamente destruido por el fuego este miércoles por la tarde, luego de incendiarse de forma repentina mientras transitaba por la avenida San Martín, entre las calles Estrada y Remedios de Escalada, en la ciudad de Realicó.