
La inflación de mayo fue la más baja en cinco años: 1,5 por ciento
Luis Caputo destacó que hubo trece meses consecutivos de desaceleración.
Luis Caputo destacó que hubo trece meses consecutivos de desaceleración.
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Es el primer dato oficial del mes pasado.
El Gobierno y las consultoras prevén que la inflación de mayo quebrará el piso del 2%. De confirmarse, sería el registro más bajo de los últimos cinco años.
Milei compartió un tuit que marca inflación 0% en mayo. Consultoras como Facimex, Equilibra y C&T estiman que el mes cerraría con un IPC menor al 2%.
Es el dato mensual más bajo desde enero de 2022. En lo que va del 2024 la suba de precios acumulada fue de 71,9 por ciento. En el quinto mes del año se mantuvo la tendencia a la baja desde el pico de 25,5% de diciembre pasado.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dispuso el cronograma de pagos de cara al próximo mes.
Según el Indec, en los primeros cinco meses de 2023 la suba de precios acumuló un 42,2%. El índice oficial tuvo así una desaceleración luego de mantenerse al alza mes a mes desde diciembre, pero los valores siguen altísimos.
El IPC -LyP marcó una suba de 0,7 puntos porcentuales respecto del registro de abril. La inflación acumulada del año alcanza el 44%.
Entre los productos que más subieron fueron las comidas elaboradas (22,4%), las pastas secas (9,2%), las salsas (12,1%) y los quesos con alzas del 6,9%, según consultoras.
Además, habrá audiencias para definir las subas en las tarifas de los servicios públicos de gas, electricidad y agua.
El Gobierno confirmó que las boletas tendrán una suba de alrededor del 6%. Es el fin del congelamiento que rige desde que asumió la actual administración nacional.
La extensión de la cuarentena, que en principio es hasta el 10 de mayo, provocó que este beneficio, de carácter excepcional, se pague también este mes.
COMUNICADO Con motivo de las elecciones a llevarse a cabo el día 19 de mayo del año 2019, se encuentra abierta la inscripción al REGISTRO PROVINCIAL DE ELECTORES EXTRANJEROS.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.