FINALIZÓ LA SIEMBRA DE SOJA CON 17,7 MHA Y LA PROYECCIÓN DE PRODUCCIÓN SE MANTIENE EN 53 MTN

En su último informe, la Bolsa de Cereales aseguró que la soja, el maíz y el girasol aportarían un récord superior a las 100 millones de toneladas durante el ciclo 2018/19.

Agropecuarias05/02/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
soja

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la siembra de soja y estimó en 17,7 millones de hectáreas la superficie alcanzada.

“Si bien la actual estimación de área refleja una caída de 200 mil hectáreas en comparación a nuestra proyección al inicio de campaña (17,9 MHa al 26/09/2018), la favorable condición del cultivo sobre gran parte de la región agrícola eleva el rinde potencial por encima a los promedios históricos, permitiendo sostener la proyección de producción en 53 millones de toneladas“, resaltó la entidad en su último Panorama Agrícola Semanal (PAS).

 En cuanto a la siembra de maíz con destino grano comercial, el informe señaló que ya se ubica en el 96,8% del área estimada, con la mayor parte de los cuadros que aún restan sembrar ubicados en las regiones del NOA y NEA. En tanto, indicó que se espera que las labores finalicen en las próximas dos semanas.

“Los lotes tempranos del centro del país continúan llenando granos bajo muy buenas condiciones, por lo cual la expectativa de rinde se encuentra por sobre el promedio de las últimas campañas“, subrayó. Por eso, la BCBA elevó la proyección de producción hasta las 45 Mtn, lo que representa 2 Mtn más que la estimación previa.

Por último, el relevamiento se refirió a la cosecha de girasol y remarcó que ya se cubrió el 32,2% del área apta al registrar progresos en los núcleos productivos del NEA y Centro-Norte de Santa Fe.

“A medida que las cosechadoras avanzan en ambas regiones, el rinde promedio nacional continúa descendiendo debido al impacto negativo de los excesos de humedad en lotes que se encuentran en condición de cosecha”, detalló.

En ese sentido, la Bolsa aclaró que en ambas regiones parte del área remanente son lotes anegados que corren riesgo de ser abandonados.

“Mientras tanto, sobre el extremo opuesto de la región agrícola, los núcleos productivos del sur bonaerense mantienen un potencial de rinde por encima a sus promedios históricos“, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.