
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, volvió a marcar el rumbo de las políticas de ajuste que impulsa el Gobierno nacional y aseguró que "la motosierra sigue a full", adelantando recortes sobre organismos descentralizados, especialmente el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).
Nacionales27/05/2025NACIONALES | En una exposición frente a ejecutivos del sector financiero, Sturzenegger denunció que el INTA “gasta $400.000 millones, lo que equivale a la mitad de las retenciones del maíz”, y que cuenta con “6.000 empleados y 3.000 vehículos, sin que se sepa bien qué es lo que hacen”. El ministro advirtió que sobre “todas esas cosas hay que poner una lupa y empezar a hacer el trabajo”.
El funcionario denunció que durante el kirchnerismo se expandieron organismos descentralizados con la capacidad de recaudar por sí mismos, lo que –según él– derivó en la proliferación de trámites innecesarios como una forma de sostener sus estructuras. Por ello, adelantó que trabaja junto al Ministerio de Economía para evitar que “en el futuro ningún organismo pueda cobrar por sí mismo”.
En el mismo tono, anticipó que la “motosierra” será también una herramienta de campaña de La Libertad Avanza en las provincias, para promover la baja de impuestos locales. Como ejemplo, citó el caso de Catamarca: “El 90% de sus recursos proviene de la coparticipación y regalías mineras. Si el gasto baja 10%, podrían eliminarse todos los tributos provinciales”, planteó.
Finalmente, Sturzenegger celebró la baja de aranceles sobre celulares y electrónicos anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, y señaló que los futuros recortes en el gasto permitirán reducir impuestos. Aunque reconoció que distintos sectores tienen preferencias distintas, manifestó su inclinación por avanzar primero en la reducción de aranceles a la importación de bienes de capital.
Las declaraciones reavivan el debate sobre el rol de los organismos públicos de ciencia y técnica en la estructura estatal, y anticipan nuevos capítulos de tensión con sectores productivos y científicos, particularmente del ámbito agroindustrial, que históricamente han valorado el aporte del INTA al desarrollo y la innovación.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.