
¿Cómo funcionan las tobilleras electrónicas como la que deberá usar Cristina Kirchner?
Conocé el sistema que permite monitorear en tiempo real a quienes cumplen prisión domiciliaria con geolocalización y alertas ante cualquier infracción.
En una entrevista exclusiva con Gustavo Sylvestre en C5N, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó este lunes por la noche su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas de septiembre. Acompañada por un tono firme, Cristina lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei y volvió a posicionarse como una de las principales voces opositoras del país.
Nacionales03 de junio de 2025NACIONALES | Durante la entrevista, la actual senadora nacional fue categórica al definir a la administración libertaria como una "derecha anti Estado y muy cruel", al tiempo que cuestionó con dureza las políticas económicas del oficialismo. “Este modelo económico es de dólar pisado o barato. Pasaron del cepo al dólar al cepo al salario”, expresó.
Kirchner sostuvo que el gobierno libertario llegó al poder sin un verdadero plan económico y que, en cambio, replicó viejas recetas neoliberales: “Copiaron la tablita de Martínez de Hoz”, afirmó. Además, atribuyó al economista Juan Carlos Arriazu un rol clave como “autor material” de ese enfoque.
“Este Gobierno empezó con la promesa de dolarización”, recordó la exmandataria, y denunció que “los proyectos neoliberales despiertan los peores sentimientos de la condición humana”.
También se refirió a sus propios gobiernos y al trato que recibió por parte de la oposición. “No les molestaban las cadenas nacionales ni las formas, sino las políticas que llevamos adelante. Fundamentalmente, nos criticaron la distribución del ingreso”, expresó.
Cristina trazó un hilo histórico entre el presente y la llegada de Mauricio Macri al poder en 2015. “La derecha que ganó en 2015 era mafiosa y cínica. Dijeron que los argentinos no iban a perder nada y que sólo se iba a cambiar lo malo. A partir de ahí, se desató un sistema de persecución al principal partido de la oposición, y fundamentalmente, a mí”, sentenció.
En esa línea, denunció nuevamente la existencia de un entramado judicial, político y mediático vinculado al macrismo. “Todo el Poder Judicial está tomado por el macrismo o por el sistema de medios hegemónicos de la Argentina”, afirmó.
Cristina también sostuvo que durante la gestión de Cambiemos se espiaron a dirigentes propios, como Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, y criticó la "doble vara" de la actual dirigencia libertaria, en referencia a un spot de campaña con inteligencia artificial de La Libertad Avanza: “¿Se olvidan lo que le hicieron a Daniel Filmus en 2011? Eran estos mismos loquitos”, ironizó.
Con su regreso a las urnas ya confirmado, la ex presidenta busca reagrupar al peronismo y disputar nuevamente el sentido del rumbo económico del país. Su candidatura promete reconfigurar el escenario electoral de cara a septiembre.
Conocé el sistema que permite monitorear en tiempo real a quienes cumplen prisión domiciliaria con geolocalización y alertas ante cualquier infracción.
El Tribunal Oral Federal 2 le otorgó hoy la prisión domiciliaria a la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner para que cumpla su condena de seis años de prisión por el caso “Vialidad” que la semana pasada confirmó la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Gregorio Dalbón, abogado defensor de Cristina Fernández de Kirchner, informó públicamente este martes que la ex presidenta cumplirá su condena bajo el régimen de prisión domiciliaria, tras una decisión adoptada por la Justicia. Parece ser que hay condenados "de primera" y "de segunda".
El ex secretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo, José López, se presentó voluntariamente esta mañana ante el Tribunal Oral Federal N°2 en los tribunales de Comodoro Py, en la Ciudad de Buenos Aires, para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión dictada en el marco de la causa Vialidad.
El fiscal Diego Luciani rechazó este martes el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. Ahora será el Tribunal Oral 2 el que defina si podrá cumplir la condena en el departamento de San José 1111.
El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, se pronunció este lunes en redes sociales contra la posibilidad de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reciba el beneficio de la prisión domiciliaria, luego de la condena en su contra en el marco de la causa Vialidad.
Una mujer de 50 años, empleada administrativa del municipio de Alta Italia, fue formalizada por la Justicia pampeana tras ser acusada de falsificar un certificado médico con firma y sello apócrifo del reconocido profesional Dr. Marcos Miguel, auditor médico de OSECAC en General Pico.
Un lamentable episodio de violencia empañó el partido correspondiente a la cuarta fecha del ascenso de la Liga Pampeana, disputado este domingo en el estadio “Manuel Rodríguez” de Parera. Allí, por la zona “B”, se enfrentaron Agrario de Parera y Deportivo Argentino de Quemú Quemú, en un duelo que terminó con victoria para el conjunto local por 1 a 0, gracias al gol de Máximo Peña. Sin embargo, el resultado quedó opacado por un violento incidente en el cierre del encuentro.
La retracción económica deja sin fuente de ingreso a 300 trabajadores en General Pico, Castex y Realicó, en medio de despidos, reducciones de jornada y acuerdos de desvinculaciones.
Un siniestro vial se registró este martes alrededor de las 19 horas en pleno centro de Realicó, más precisamente en la esquina de calles Mitre y Sarmiento, donde colisionaron una motocicleta Corven Energy 110 cc y un Toyota Corolla Cross. Como resultado del impacto, una mujer que conducía el rodado menor fue trasladada al hospital local con heridas a evaluar.
La mujer que protagonizó un choque con un Toyota Corolla Cross mientras conducía su motocicleta por calle Mitre, fue derivada desde el hospital local, al Gobernador Centeno de General Pico para estudios preventivos de mayor complejidad.