Conflicto Israel-Irán: “Si no hay negociación, el riesgo es que Irán apueste todo al arma nuclear”

El experto internacional advirtió sobre las consecuencias de la operación israelí contra instalaciones nucleares iraníes y alertó sobre posibles efectos globales, incluido un impacto económico en Argentina.

Internacionales14 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ISRAEL ATAQUE

ISRAEL | El analista internacional Paulo Botta, director de Trends Research & Advisory en América Latina, analizó en diálogo con Cadena 3 la escalada de tensión entre Israel e Irán tras la operación militar israelí que atacó instalaciones nucleares y altos mandos militares iraníes. Botta advirtió sobre los riesgos de una escalada regional, los efectos en la economía global y la posibilidad de ataques en terceros países, como Argentina.

La ofensiva israelí, denominada Operación León Ascendente, se lanzó en la madrugada del 13 de junio con el objetivo de frenar el avance del programa nuclear iraní. Según el primer ministro Benjamín Netanyahu, los ataques se dirigieron al corazón del desarrollo atómico de Irán, incluyendo la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz, y también eliminaron figuras clave de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), como los generales Hossein Salami y Mohammad Bagheri, además de varios científicos nucleares.

Para Botta, esta acción representa un punto de inflexión: “Lo que tiene de distinto esta vez es el nivel de precisión y profundidad. No solo se atacó la infraestructura nuclear, sino el sistema decisorio iraní”, explicó.

Sin embargo, el experto advirtió que esta estrategia podría generar un efecto adverso: “Si la presión militar no va acompañada de diplomacia, Irán podría redoblar su apuesta y acelerar su carrera por conseguir una capacidad disuasiva nuclear creíble”.

israel iran

La respuesta de Teherán no se hizo esperar. En al menos tres oleadas, Irán lanzó drones y misiles hacia Israel, muchos de los cuales fueron interceptados por el sistema Cúpula de Hierro, con asistencia estadounidense desde bases en Siria y Jordania. Sin embargo, algunos proyectiles impactaron en zonas residenciales de Tel Aviv, dejando heridos y daños materiales.

Botta remarcó las diferencias tecnológicas entre ambos bandos: “Mientras Israel realiza ataques quirúrgicos, Irán responde con lanzamientos masivos de baja precisión, lo que aumenta los riesgos para la población civil”.

Estados Unidos, entre el respaldo tácito y el intento de contención
El rol de Estados Unidos en la operación fue ambiguo. El secretario de Estado, Marco Rubio, negó cualquier participación directa, mientras que el presidente Donald Trump reconoció haber advertido a Irán sobre consecuencias si cruzaba “líneas rojas”. Además, reveló que había instado a Netanyahu a no atacar mientras continuaban las negociaciones nucleares, que ahora están en suspenso tras el retiro de Irán de la mesa en Omán.

“Trump intentó dejar abierta la vía diplomática, pero la decisión israelí muestra la falta de confianza en las conversaciones”, interpretó Botta.

La retirada de personal no esencial de bases y embajadas estadounidenses en la región sugiere que Washington anticipaba una escalada, lo que refuerza la hipótesis de coordinación con Israel.

¿Y ahora qué?
Con Hezbollah y Hamas debilitados, y los hutíes de Yemen buscando treguas, Irán se encuentra con menos herramientas de represalia. Aun así, la amenaza del líder supremo Ali Khamenei de un “castigo severo” y las declaraciones del nuevo jefe de la IRGC, Mohammad Pakpour, auguran nuevos enfrentamientos.

El conflicto ya impacta en los mercados. El precio del petróleo Brent subió más de un 7%, alcanzando los 74,2 dólares por barril, debido a los temores por interrupciones en el tránsito de crudo por el Estrecho de Ormuz, por donde pasa hasta el 22% del petróleo mundial.

“Esto puede afectar a Argentina por el encarecimiento del transporte marítimo y la volatilidad de los precios internacionales de commodities”, advirtió Botta.

En materia de seguridad, el analista señaló que países como Argentina, alineados con Israel, deben tomar precauciones. “Irán podría intentar represalias contra objetivos israelíes en el exterior, y Argentina —tras el firme apoyo de Javier Milei a Netanyahu— está en esa lista. Pero no por eso debe cambiar su política exterior: tiene derecho a elegir sus aliados”, sostuvo.

Para Botta, todo dependerá de que las partes retomen la negociación: “Israel ha dejado claro que no permitirá un Irán nuclear. Si esa presión no abre una salida diplomática, el riesgo es que Irán apueste todo al arma nuclear. Y ese sería el peor escenario para todos”.

Te puede interesar
EMANUEL VILTE UCRANIA 1

Un soldado argentino de elite que combatía para Ucrania fue muerto por un drone

InfoTec 4.0
Internacionales10 de julio de 2025

“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.