
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
En una jornada marcada por la movilización popular y el clima político tenso, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado a sus seguidores desde su departamento en el barrio de Constitución donde se encuentra detenida, luego de que la Corte Suprema ratificara su condena en la causa Vialidad.
Nacionales19/06/2025BUENOS AIRES | Impedida judicialmente de salir al balcón a saludar, Cristina calificó la restricción como “una cachivachada” y aprovechó para hablarle a la militancia reunida en Plaza de Mayo y frente a su domicilio, en una convocatoria que incluyó a sindicatos, organizaciones sociales y agrupaciones del peronismo.
“Gracias de corazón”, dijo al comenzar su mensaje, visiblemente emocionada por el respaldo recibido. “Lo que más me gustó escuchar fue la canción 'Vamos a volver'. No la escuchaba hace mucho. Me gusta porque revela una voluntad”, expresó, en alusión al cántico que resonó durante toda la jornada.
Durante su discurso, la ex mandataria condenada por corrupción contrastó el presente con los años de su gestión: “Un país donde los laburantes llegaban a fin de mes, los jubilados tenían remedios y dejamos a las familias, las empresas y al país desendeudados”, afirmó.
Apuntando con dureza al gobierno de Javier Milei, Cristina sostuvo que el modelo económico libertario “no solo es injusto, sino insostenible”. Y con su característico tono irónico, sentenció: “Este modelo, que ahora encarna Milei, no es diferente a los de otrora. Se cae como un yogur con fecha de vencimiento”.
La movilización masiva dejó en claro que la figura de Cristina conserva un importante poder de convocatoria, incluso en medio de sus problemas judiciales. “Los he escuchado cantar, los he sentido cerca”, dijo en su mensaje, y cerró tras provocar a la Justicia con su mensaje desde el departamento donde cumple su condena, burlándose de las restricciones impuestas: “Dios, qué cachivaches que son”.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.