CAME respalda proyecto de ley para actualizar los créditos laborales con fórmula basada en IPC e interés del 3%

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su respaldo al proyecto de ley presentado por la diputada nacional Verónica Razzini, del bloque Futuro y Libertad, que propone una modificación al artículo 276 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, con el objetivo de establecer un criterio claro y previsible para la actualización de los créditos laborales.

Nacionales17 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CAME 1

El proyecto impulsa una nueva redacción del artículo, que plantea que los créditos provenientes de las relaciones individuales de trabajo deberán ser actualizados en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con la adición de una tasa de interés del 3% anual.

Además, se establece un criterio específico para los juicios laborales que se encuentren pendientes de sentencia definitiva y para aquellos que, habiendo sido resueltos, aún no hayan sido abonados. En esos casos, se aplicará el artículo 768 del Código Civil y Comercial, utilizando exclusivamente intereses moratorios ajustados a las tasas activas o pasivas que determine el Banco Central de la República Argentina (BCRA) según el período correspondiente.

Una de las claves del proyecto es que, en ningún caso, la actualización podrá superar el monto que resulte de aplicar al capital original la variación del IPC sumada a una tasa de interés pura del 3% anual, lo que pone un límite preciso a las actualizaciones.

Desde CAME destacaron que la iniciativa representa un paso positivo al establecer una norma de fondo que regule el sistema de intereses en materia laboral, permitiendo evitar decisiones judiciales dispares y dotando al sistema de mayor previsibilidad jurídica. La entidad considera que la fórmula propuesta resulta adecuada, especialmente en contextos de estabilidad económica.

El respaldo de CAME se enmarca en su histórica defensa de las pymes, sector que frecuentemente enfrenta dificultades para afrontar litigios prolongados con montos que pueden escalar considerablemente debido a criterios variables de actualización de créditos laborales. En ese sentido, señalaron que establecer reglas claras y razonables permite proteger derechos sin afectar la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas.
 


 

Te puede interesar
Lo más visto
doctora nabochuk

Necrológica: Fallecimiento de la Dra. Ana María Nabochuk

InfoTec 4.0
Necrológicas15 de julio de 2025

Con profundo dolor, se comunica el fallecimiento en la ciudad de Córdoba de la Dra. Ana María Nabochuk (1952 – 2025), quien partió el 15 de julio de 2025 a los 73 años, tras haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de la salud infantil en la localidad de Realicó.

hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.