
El Gobierno tiende un puente con gobernadores y habrá presencia oficial en el cocktail de la Expo Rural
Un alto funcionario político participará del evento que se desarrollará esta tarde.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su respaldo al proyecto de ley presentado por la diputada nacional Verónica Razzini, del bloque Futuro y Libertad, que propone una modificación al artículo 276 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, con el objetivo de establecer un criterio claro y previsible para la actualización de los créditos laborales.
Nacionales17 de julio de 2025El proyecto impulsa una nueva redacción del artículo, que plantea que los créditos provenientes de las relaciones individuales de trabajo deberán ser actualizados en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con la adición de una tasa de interés del 3% anual.
Además, se establece un criterio específico para los juicios laborales que se encuentren pendientes de sentencia definitiva y para aquellos que, habiendo sido resueltos, aún no hayan sido abonados. En esos casos, se aplicará el artículo 768 del Código Civil y Comercial, utilizando exclusivamente intereses moratorios ajustados a las tasas activas o pasivas que determine el Banco Central de la República Argentina (BCRA) según el período correspondiente.
Una de las claves del proyecto es que, en ningún caso, la actualización podrá superar el monto que resulte de aplicar al capital original la variación del IPC sumada a una tasa de interés pura del 3% anual, lo que pone un límite preciso a las actualizaciones.
Desde CAME destacaron que la iniciativa representa un paso positivo al establecer una norma de fondo que regule el sistema de intereses en materia laboral, permitiendo evitar decisiones judiciales dispares y dotando al sistema de mayor previsibilidad jurídica. La entidad considera que la fórmula propuesta resulta adecuada, especialmente en contextos de estabilidad económica.
El respaldo de CAME se enmarca en su histórica defensa de las pymes, sector que frecuentemente enfrenta dificultades para afrontar litigios prolongados con montos que pueden escalar considerablemente debido a criterios variables de actualización de créditos laborales. En ese sentido, señalaron que establecer reglas claras y razonables permite proteger derechos sin afectar la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas.
Un alto funcionario político participará del evento que se desarrollará esta tarde.
El ingeniero agrónomo Santiago Aurand fue cesanteado tras comprobarse que, mientras gozaba de una licencia por tratamiento psiquiátrico, se desempeñaba como docente en una escuela pública. El exagente denunció persecución laboral y vaciamiento del organismo.
Lograron el lanzamiento de un satélite en miniatura, que tenía el tamaño de una lata de gaseosa.
Además, acusó a Zulemita de querer beneficiarse económicamente de la tira y sostuvo que adhiere a las palabras de su tío Eduardo.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
El ingreso dio inicio a la exposición que se realiza hasta el 27 de julio en La Rural.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
Con profundo dolor, se comunica el fallecimiento en la ciudad de Córdoba de la Dra. Ana María Nabochuk (1952 – 2025), quien partió el 15 de julio de 2025 a los 73 años, tras haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de la salud infantil en la localidad de Realicó.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-