
Es una de las discusiones que se está dando con el FMI.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la revisión técnica del acuerdo suscripto con el gobierno argentino, en el marco del programa de reformas impulsado por la gestión de Javier Milei. Se trata del primer paso formal para el desembolso de unos 2.000 millones de dólares, que podría concretarse la semana próxima, tras la validación final del Directorio Ejecutivo del organismo multilateral.
Economía25 de julio de 2025NACIONALES | Mediante un comunicado oficial, el FMI confirmó que se alcanzó un acuerdo técnico con el equipo económico de la Argentina, en el marco de la primera revisión de metas del programa vigente, que tiene un horizonte de 48 meses y contempla una serie de reformas estructurales para estabilizar la economía nacional.
“El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, y una vez aprobado, Argentina tendrá acceso a aproximadamente 2.000 millones de dólares (equivalentes a 1.529 millones de DEG)”, indicó el organismo.
Desde la Casa Rosada se mostraron optimistas respecto a la resolución del Directorio, que se reuniría en los próximos días para formalizar la aprobación del desembolso.
Esta revisión constituye un punto clave para el gobierno libertario, que busca consolidar el sendero de ajuste fiscal, liberalización económica y acumulación de reservas, en el marco de un acuerdo que reemplaza el stand-by firmado por la administración anterior.
Es una de las discusiones que se está dando con el FMI.
El portavoz dijo que “será tapa de todos los medios”.
Hubo más de 6 mil operaciones con crédito hipotecario en el primer semestre.
En un mercado volátil, los bancos comenzaron una "guerra de tasas" para captar ahorristas.
Llegaron a tocar el 80% anual y el gobierno debió salir a bajarlas.
Fue una de las razones del aumento de reservas del último viernes.
Un impactante accidente vial se registró alrededor de la 1:40 de la madrugada de este jueves sobre la Ruta Nacional N° 188, a la altura del kilómetro 701, unos 10 kilómetros al oeste de Canalejas, ya en territorio mendocino.
El conductor logró salir a tiempo y resultó ileso. El vehículo, que había sido adquirido horas antes en un concesionario, sufrió pérdidas totales tras prenderse fuego en la Ruta Provincial 10.
A pesar de que el Municipio de Realicó impulsó una jornada de capacitación en poda formativa con participación de personal municipal y privado, al acercarse el final del período permitido para este tipo de tareas —que culmina en agosto— los trabajos en la localidad siguen siendo casi inexistentes, más allá de intervenciones puntuales en espacios públicos.
Dos personas mayores de edad fueron formalizadas en las últimas horas en la localidad pampeana de Intendente Alvear, tras ser vinculadas a un robo ocurrido el día anterior en una vivienda particular. Además, durante un procedimiento policial, se logró recuperar parte del botín sustraído y se incautó marihuana fraccionada en envoltorios, por lo que también se iniciaron actuaciones por infracción a la Ley de Estupefacientes N° 23.737.
En el marco del acto de entrega de 20 viviendas del Plan Provincial “Mi Casa” realizado este jueves en la localidad de Alta Italia, una de las adjudicatarias, Geraldine Yandre, brindó un discurso cargado de emoción que conmovió a autoridades, vecinos y familias presentes.