Fenómeno Shein: casi el 70% de la ropa que se compra en la Argentina es importada

La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.

Economía26 de julio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
shein

Las vidrieras argentinas muestran un cambio profundo: casi 7 de cada 10 prendas que se venden hoy son importadas, especialmente por el avance de plataformas como Shein y Temu, junto a la apertura comercial del Gobierno. En los primeros cinco meses de 2025, Argentina destinó más de u$s1.500 millones a importar ropa, lo que impacta negativamente en la industria textil local, que enfrenta menores ventas, aumento de costos y pérdida de empleo.

Según la Fundación Pro Tejer, el 67% de las prendas vendidas en el país son importadas y, en shoppings, esa cifra sube al 75%. El 60% de las empresas del sector redujo personal y solo el 35% utilizó parte de su capacidad instalada. Las importaciones llegan por tres vías: empresas, turistas y el sistema puerta a puerta. El e-commerce creció un 211%, con compras por u$s242 millones, la mitad en ropa.

Shein se destaca por precios muy bajos y envío gratuito, y Temu ya entrega 300.000 paquetes mensuales en Argentina. Incluso marcas deportivas y clubes como Boca, River y San Lorenzo importan camisetas, ante la baja de aranceles y los costos internos.

La industria nacional sufre: fábricas cerradas, producción en caída y más de 10.000 empleos formales perdidos. Desde la Cámara de Indumentaria advierten sobre el impacto ambiental de la moda rápida y trabajan en una ley “anti-Shein”. Mientras Brasil, México y Europa imponen barreras y regulaciones, Argentina sigue sin restricciones, lo que convierte al país en un mercado altamente vulnerable.

Te puede interesar
Milei FMI

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y liberará US$ 2.000 millones

InfoTec 4.0
Economía25 de julio de 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la revisión técnica del acuerdo suscripto con el gobierno argentino, en el marco del programa de reformas impulsado por la gestión de Javier Milei. Se trata del primer paso formal para el desembolso de unos 2.000 millones de dólares, que podría concretarse la semana próxima, tras la validación final del Directorio Ejecutivo del organismo multilateral.

Lo más visto
MORTEROS 2

Vecinos faenaron los vacunos en plena calle tras el vuelco de un camión en Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales26 de julio de 2025

Un hecho impactante sacudió a la localidad de Morteros, en el noreste de Córdoba. Un camión jaula que transportaba ganado hacia un frigorífico volcó sobre una calle rural, y lo que siguió fue una escena de película: vecinos se abalanzaron sobre las vacas –algunas heridas, otras muertas– y comenzaron a faenarlas a cielo abierto, en plena vía pública.

georgina herrero

Georgina Herrero, la pampeana que llevará la historia y la identidad de La Pampa al certamen nacional “Señorita Independencia”

InfoTec 4.0
Regionales26 de julio de 2025

La joven Georgina Herrero, oriunda de Intendente Alvear, fue coronada el pasado 3 de mayo como “Señorita Independencia La Pampa” en un emotivo acto celebrado en la localidad de La Maruja. Ahora, se prepara para un nuevo desafío: representar a toda la provincia en la instancia nacional del certamen, que tendrá lugar el próximo 24 de agosto en Tucumán, cuna de nuestra independencia.