
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno


El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
Nacionales16/09/2025
InfoTec 4.0






NACIONALES | El gobierno descarta nuevas bajas para el agro y apuesta a consolidar el superávit fiscal. De acuerdo con los números incluidos en la iniciativa, por retenciones se prevé recaudar $10,17 billones, equivalentes a más de 7.000 millones de dólares al tipo de cambio promedio proyectado ($1.423). Así, la presión de los DEX sobre el producto interno bruto pasaría de 0,95% en 2025 a 0,98% en 2026, reflejando un crecimiento real de las exportaciones alcanzadas.


El trasfondo político y fiscal
El mensaje de Milei fue contundente: “el equilibrio fiscal no se negocia”. En esa línea, el Gobierno destacó que en lo que va de 2025 el Sector Público Nacional mantiene superávit primario (1,1% del PIB) y financiero (0,3%), logros alcanzados incluso tras la eliminación del Impuesto PAIS y la baja transitoria de algunos derechos de exportación e importación.
El agro había recibido reducciones de alícuotas a través de los Decretos 38/2025 y 526/2025, que llevaron las retenciones de la soja del 33% al 26%, del maíz y trigo del 12% al 9,5%, y de la carne vacuna y aviar del 6,75% al 5%, entre otras. Sin embargo, el nuevo proyecto marca un freno a las expectativas de una continuidad en esa tendencia.
Críticas y advertencias
Desde el sector rural, diversas voces advierten que la falta de un cronograma concreto de rebajas genera incertidumbre. “El riesgo fue aplaudir dos veces la misma baja y no exigir claridad hacia adelante”, remarcan analistas del sector, en referencia a la postura conciliadora que tuvo la Mesa de Enlace durante los primeros meses de gestión.
En contraste, otros sectores productivos, como la industria y la minería, vieron reducida su alícuota de derechos de exportación al 0%, en un gesto que el Gobierno considera clave para atraer inversiones y consolidar la recuperación económica.
El desafío
Con un Presupuesto que proyecta ingresos tributarios por $90,3 billones en 2026 —un 22,5% más que en 2025, equivalentes al 8,7% del PBI—, el oficialismo confía en sostener el equilibrio fiscal sin resignar recursos. El agro, mientras tanto, carga con el peso de un tributo que sigue siendo central para las cuentas públicas.





El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

Dos hombres conocidos como “Mingo” y “Torito” fueron interceptados por la Policía luego de amenazar a una mujer en la vía pública. Llevaban armas blancas, fierros y botellas, y se resistieron al accionar policial.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-







