LA VISITA DE KICILLOF A LA SOCIEDAD RURAL DE BRAGADO DESPERTÓ EL REPUDIO GENERALIZADO DEL SECTOR

Tras la visita del posible candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires generó el enojo de entidades bonaerenses.  

Agropecuarias27 de febrero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
d0dgy9dx0aall4i_0

Se le criticó el desincentivo para la producción de cereales. El planteo en la visita de Axel Kicillof en la visita a la Sociedad Rural de Bragado pasó por el hecho de que las políticas contra el campo generaron un desincentivo para la producción de cereales.

Esta visita del posible candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires se da en un año que estará cargado de actividad electoral.

"No creo que con la política de este Gobierno (Macri) se haya aumentado la superficie, aunque si hubo un cambio en la participación de los cultivos relacionado con el esquema de retenciones", fue la respuesta de Kicillof. "Nuestra política hizo que predominara la soja ya que era más rentable", agregó en un video difundido por Bragado TV.

EL REPUDIO:

SENTIMOS VERGÜENZA AJENA

Los productores autoconvocados nos sentimos defraudados por la reunión que la dirigencia de la Sociedad Rural de Bragado mantuviera con Axel Kicillof.

Sobran los motivos para sentir vergüenza ajena:

Se reunieron con uno de los máximos símbolos y ejecutores del despiadado ataque que sufriéramos durante el kirchnerismo.

No es Kicillof alguien cuyas ideas sean desconocidas. Las repite todo el tiempo.

Se prestaron para una foto, que como sabemos, es todo lo que necesita un político para instalar mensajes, llevar agua para su molino, desorientar a los desprevenidos.

Nos dejan a todos los productores como “veletas” “ingratos” y “poco confiables”.

Esbozan argumentos lamentables para justificarse, a saber: “nosotros como institución no podemos negarnos a escuchar al que nos pide ser recibido”. ¿De dónde sacaron eso? Claro que pueden. Pruébenlo una vez. Háganse valer y hagan valer al campo al que dicen representar.
¿Acaso políticos, jueces, legisladores, funcionarios los reciben a Uds. cada vez que piden una audiencia (salvo que sean para usarlos y usarnos)?

Aprendamos de una vez. Que no tengamos motivos para estar alegres con este gobierno y otros partidos, no nos obliga a desconocer el pasado agraviante al que fuimos sometidos.

Red Nacional de Productores Autoconvocados

RED NACIONAL DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS…
• Adhieren autoconvocados de Pehuajó - Comunicador Juan Perkins
“Es increíble y patético ver en el video publicado a productores sentados ante este payaso; haciendo un esfuerzo para convencerlo de que la atomización no es culpa de los productores y de que nosotros reinvertimos en vez de fugar la plata. Kiciloff echado para atrás y nosotros dejando que nos tome el pelo. Kicillof finge que no entiende y los boludos le explican!!!!!
Para llorar”.

• Adhieren autoconvocados Departamento Santa María - Córdoba, “Asamblea de Alto Fierro” - Comunicadores Alejandro y Enzo Dalmasso
- Bajo chico,
- Dique chico,
- Alto Fierro,
- Rafael García,
- Bajo Grande,
- Paso del puma,
- Despeñaderos, Alta Gracia....
- Cosme
- Bower
- Alto los Quebrachos
• Adhieren Profesionales Pro Campo - Comunicador Gabriel Vénica
• Adhieren autoconvocados de Azul - Comunicador Lionel Sagramoso
• Adherimos Productores Autoconvocados del Sur de Santa Fe –Comunicador Jorge Esponda
- Autoconvocados de Roldán,
- Autoconvocados de San Jerónimo Sud,
- Autoconvocados de Carcaraña,
- Autoconvocados de Ibarlucea,
- Autoconvocados de Funes,
- Autoconvocados de Zaballa,
- Autoconvocados de Pujato,
- Autoconvocados de Luis Palacios,
- Autoconvocados de Lucio v López
- Autoconvocados de Ricardone
• Adhieren autoconvocados del Timbo Santa Fe. Comunicador Adrián Vénica
• Adhieren Productores Autoconvocados de Reconquista – Comunicadora Laura Recalde
• Adhieren “Porteños con el Campo”. Comunicadores Augusto Piazza y Soledad Bensusan
• Adhieren autoconvocados de La Choza---B.Sommer (Bs.As.) – Comunicador Alberto Casey
• Adhieren productores autoconvocados de LA PAZ Entre Ríos. Comunicador Gabriel Simonato
• Adhieren agrupación Pensamiento Libre de Pehuajó - Comunicador Ing. Santiago Galíndez
• Adhieren autoconvocados del Chaco, Gancedo y corte de Las Breñas Chaco - Comunicador Luis Devoto
• Adhieren autoconvocados de Chivilcoy – Comunicadora Laura Cagnone
• Adhieren autoconvocados de Cañuelas. Comunicadora Carola Raspo
• Adhieren autoconvocados de Santa Isabel Santa Fe. Jorge Coverton
• Adhieren productores autoconvocados de La Aurora, Ariel y La Gloria (Bs As)..Comunicador Charly Masson
• Adhieren Productores autoconvocados de Avellaneda Santa Fe - Comunicador Gustavo Paduan.
• Adhiere autoconvocados de Chillar, Pablo Acosta, Arroyo los Huesos y Lazzarino - Comunicadora Cristina Boubee
• Adhieren Autoconvocados de San Rafael Mendoza - Comunicador Agustín Gándara
• Adhieren Autoconvocados de Gral Alvear - Comunicador Santiago Gándara
• Adhieren autoconvocados de 25 de Mayo - Comunicadora Ana Inés Steverlynck
• Adhieren Productores de La Pampa. Carpa Verde. Comunicador Mariano Farías
• Adhieren Autoconvocados de Luján y Mercedes – Comunicadores Adriana Murray
• Adhieren Productores Autoconvocados de Coronel Suárez. Comunicador Fernando Cifone
• Adhieren autoconvocados de Salto. Comunicador Armando Zabala
• Adhiere Autoconvocados de Bragado - Martín de la Serna
• Adhieren Productores Autoconvocados Norte de Santa Fe - Comunicadora Marina Masat
• Adhieren autoconvocados de Los Laureles (SFe) - Comunicador Alexis Silvestri
• Adhiere ACIPRO asociación civil de productores del Departamento RÍO PRIMERO – Córdoba. Comunicador Edgardo Caccialupi
• Adhieren APRONOR NOA (Asociación de Productores del NOA: Tucuman, Santiago, Salta, Catamarca) - Comunicador Pablo Grandvall
• Adhieren autoconvocados de Villa Angela Chaco – Comunicador Juan Verbek
• Adhieren Autoconvocados de Río Segundo y zona - Comunicador Darío Saíno (GV)
• Adhieren Autoconvocados de Coronel Dorrego. Comunicador Fabián Basualdo
• Adhieren autoconvocados de Llambi Campbell – Santa Fe. Comunicadores Adrián y Ramiro Tibaldo
• Adhieren Fernando Rodríguez - Comunicador autoconvocados San Justo y Ramayon
• Adhiere Daniel Racca - Comunicador autoconvocados Laguna Paiva
• Adhieren Ezequiel Lovato. Centro de Santa Fe (Candioti, Santo Domingo, Esther)
• Adhieren autoconvocados de Emilia. Comunicadores Carlos Alberto Meinardi, Claudio Daccaro y Damian Meinardi
• Adhieren autoconvocados de Esperanza. Comunicador Iván Donnet
• Adhiere A.R.A.C. ( Asociación Regional Agropecuaria Córdoba ) Comunicador Ariel Pla
- Pilar,
- Laguna Larga,
- Río Segundo,
- Toledo,
- La Carbonada,
- Costa Sacate,
- Rincón,
- Manfredi,
- Impira,
- y Parajes Rurales de la región de influencia.
• Adhieren Autoconvocados de Dolores – Comunicadora Viviana Uriarte
• Adhieren Autoconvocados General Guido Bs As - Comunicadora Virginia Uriarte
• Adhieren autoconvocados de Totoras. Comunicador Alberto Pafundi
• Adhieren autoconvocados de Azul, Pablo Acosta, Lazzarino, Arroyo de los huesos. Comunicador Lionel Sagramoso
• Adhieren Productores Autoconvocados de Armstrong - Sta. Fe - Carlos Strologo
• Autoconvocados de General Las Heras (Buenos Aires) - Comunicador Carlos Piaggio
• Adhieren Autoconvocados de Totoras Sta Fe - Comunicador Alberto Pafundi
• Adhieren Productores autoconvocados de Cafferatta, Santa Fe. Comunicador Fernando Sotz
• Adherimos al comunicado productores Autoconvocados de San José de la Esquina.Sta Fe.- comunicador.Olga Tovaldi.
• Adhieren Autoconvocados de Carmen de Areco - Comunicador Patricio Solveyra
• Adhieren autoconvocados de Vera, La Criolla, Calchaquí (Santa Fe). Comunicador Roberto Marconi
• Adhieren Autoconvocados Norte de Córdoba – Comunicadora Susana Ríos Oses
• Adhieren autoconvocados de Benito Juárez – Comunicador Guillermo Fantini
• Adhiere Ricardo Lakatos – Monte Maíz Córdoba
• Adhieren autoconvocados de Salta. Comunicador Juan Cruz Rodman
• Adhiere Adriana Ulke. Tordillo / Dolores.
• Adhieren productores autoconvocados de Arrecifes. Comunicadores Juan Pablo Rossi y Martín Rossi
• Adhieren autoconvocados Adolfo Gonzales Chaves – Malcolm Rodman
• Adhieren autoconvocados de Colon Bs As – Comunicador Daniel Sheridan
• Adhieren autoconvocados de Tres Arroyos. Comunicador Esteban Knudsen

Te puede interesar
OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

agrnehuen jornada lagos 14 FILE

Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Agropecuarias19 de marzo de 2025

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 6 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.