
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
El Partido Socialista presentó su propuesta sobre Niñez y Adolescencia para un futuro gobierno en la provincia La Pampa, en el marco de la campaña para las elecciones del 19 de mayo. Estuvo a cargo del candidato a gobernador, Luis Solana, y del candidato a diputado provincial, Rodrigo Lofvall, especialista en la temática en la que trabaja hace 21 años.
Política25 de marzo de 2019“Este es un tema -dijo Solana- que no trata nadie y hay que pensar cuando hablamos de desarrollo, para qué lo queremos. Hoy hay 17 mil chicos fuera de la escuela”.
Detalló que Niñez y Adolescencia tiene que jerarquizarse y que en una política de Estado tendría que tener prioridad presupuestaria. “Todos los números no se conocen porque es un tema transversal al gobierno, pero la autoridad de aplicación apenas recibe el 2% del Presupuesto y Deportes el 0,2 %”, explicó.
A su turno, Lofvall indicó que “la propuesta es generar mayores partidas y asignación de recursos” al área, pero también contar con personal capacitado. “Lo jurídico está, nuestro país adhirió a la Convención de los Derechos del Niño en el 89, tenemos la ley nacional del 2005 y su adhesión provincial en 2013. Podemos tener las mejores leyes, personal idóneo y capacitado, pero si no contamos con los recursos necesarios, es imposible garantizar derechos de ningún tipo. Lo primero es mejorar el recurso humano, y luego contar con los recursos materiales y económicos acordes a la cantidad de niños y niñas en situación de vulnerabilidad”, dijo.
“A la crisis económica que vive el país, los primeros que la sufren son los niños, niñas y adolescentes, pero ellos no pueden ser la variable del ajuste. Nosotros estamos proponiendo ampliar las partidas presupuestarias en Niñez y las políticas nacionales van en un sentido totalmente opuesto. Recientemente el gobierno de Cambiemos recortó 932 millones de pesos a la SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia), lo cual va a repercutir en la atención directa de la infancia de todo el país”, detalló Lofvall.
“Para dimensionar lo que representa este ajuste en niñez, del monto recortado 115 millones corresponden a la atención a la Primera Infancia, es decir a niños y niñas hasta 4 años. La decisión resulta contradictoria en un Gobierno que enunció como eje principal de campaña la lucha contra la disminución y prevención de la desnutrición infantil”. “Y es precisamente en esa rama etárea de la población en que el Estado debe trabajar en la prevención y en la promoción, sino después llegamos tarde en la intervención”, indicó
“Este contexto de situación y decisiones tomadas da cuenta que la niñez no es prioridad para el Estado nacional en su política pública”, finalizó.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
En AmCham, el jefe de Gobierno porteño destacó a Silvia Lospennato, pese a haber perdido la elección legislativa porteña.
Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.
Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
El titular del PRO se mostró enojado tras la difusión de un video realizado con inteligencia artificial y desde su partido culparon a La Libertad Avanza.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.