
Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo
Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.
Dialogamos con Fernando Ferreyra Presidente de PROARA y Silvina Mondino Secretaria, sobre diversos aspectos relacionados a la actividad que llevan adelante desde esa entidad que nuclea a productores asociados de Rancul. Además informaron sobre la GRAN RIFA FEDERADA que sortea 13 vehículos cero kilómetro.
Agropecuarias26/03/2019El próximo Viernes 29 de Marzo, a las 19;30 horas, en la Casa de la Cultura y el Bicentenario esta entidad adherida a Federación Agraria Argentina y dependiente del Distrito ocho, han convocado al reconocido técnico especialista en suelos, Ingeniero Cristian Alvarez de la Agencia de Extensión INTA de General Pico para brindar una charla sobre cultivos de cobertura y gestión del agua de lluvia.
Dada la trayectoria y el conocimiento del profesional disertante, los organizadores trabajan en la convocatoria a productores de la región para que aprovechen este espacio en el que seguramente se informaran de prácticas que no requieren grandes inversiones, redundando en grandes beneficios que apuntan a la sustentabilidad de la producción y sobre la posibilidad de dar una buena utilización al agua acumulada en épocas de inundaciones que tanto han afectado a nuestra zona.
Ferreyra indicó que "además de esta interesante charla que se proyecta para el viernes, en el día de ayer se llevó adelante una reunión sobre un programa de implantación de alfalfas dictado por el ingeniero Agrónomo Andrés Corromolas, Jefe del INTA General Pico, acompañado por gente de Agricultura familiar, su Directora María Laura Trapaglia y dos técnicos que se reunieron con ocho productores de Parera interesados en realizar la implantación de este cultivo junto a cuatro de Rancul "
Por otra parte el Presidente de PROARA informó sobre una reunión mantenida con el Intendente de la localidad Horacio Castro, el Comisario Mauricio González y el encargado de seguridad Rural Inspector Agüero, el pasado 4 de Marzo donde se abordaron dos temas concernientes al sector: seguridad y caminos rurales. Respecto a la situación de la seguridad Ferreyra manifestó que "hubo gente que se vió afectada y el planteo de los productores fue que no se naturalicen los robos o abigeatos y se pueda trabajar en la prevención de los mismos generando nuestro compromiso de denunciar cada vez que un productor sufra un delito. Además el Comisario nos brindó a los presentes los datos estadísticos de 2017 y 2018 . Hoy muchos lugares que podrían aprovecharse para emprendimientos de agricultura familiar en este contexto difícil no se desarrollan por el miedo a los robos. Por eso es importante ya que exigimos a las autoridades a comprometernos por que si no denunciamos las estadísticas no existen y eso no nos ayuda a salir del problema".
En cuanto a la situación de caminos rurales estuvieron cuatro productores por cada zona de la localidad "Fue una charla muy amena, el Intendente nos planteó la situación de la comuna que tiene maquinaria rota y nos pidió una semana para luego poder reparar los caminos que son prioridad. Acordamos en presentar una nota para determinar cuáles son los de mayor urgencia y ya la enviamos en el día de ayer. Se viene una buena cosecha y es importantísimo trabajar en esas vías de circulación para que en caso de lluvias podamos sacar la mercadería a la ruta. Tenemos que trabajar juntos y colaborarnos mutuamente y le transmitimos la necesidad de que el municipio nombre a una persona idónea para que sea el nexo y se ocupe de este tema en particular. Queremos pronta respuesta por que las guías se pagan y ese dinero va para caminos rurales pero estamos dispuestos a colaborar y que sea un ida y vuelta entre PROARA y el municipio"
Por otra parte el dirigente informó que se solicitaron al INTA General Pico las semillas del Pro Huerta y ya se están distribuyendo desde la Secretaría para todo aquel que desee retirar como una herramienta para las familias que estén interesadas en construir una huerta en su vivienda. En ese caso se toman los datos de quienes las retiran para que luego, con el tiempo, se pueda hacer un control para su uso correcto.
"LA GRAN RIFA FEDERADA"
En conmemoración de los cien años de Federación Agraria Argentina está en circulación esta rifa que desde PROARA se ofrece a la comunidad. Tiene un valor de $500 final y acredita para participar de todos los sorteos a partir del mes en que se adquiera y sortea dos vehículos mensuales y trece en su totalidad.
Quienes deseen adquirirla podrán hacerlo comunicándose al (02331) 498497 / 498470, acercándose a las oficinas de Avenida Colón 780 esquina Alvear o por correo electrónico a [email protected]
Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.
Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.
En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.
La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.
En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.
La Policía de La Pampa confirmó que fue hallada la joven menor de edad oriunda de Eduardo Castex, quien era intensamente buscada desde el lunes por averiguación de paradero.
El trágico episodio ocurrió este martes en un complejo de la calle Plumerillo. Minutos antes del hallazgo, el propio efectivo había llamado al CECOM informando que había agredido a su pareja. La Justicia investiga las circunstancias de su muerte.
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.
Los últimos avances en la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, ocurrido en la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla, complican cada vez más la situación del principal sospechoso, Norberto Gustavo Brondino, quien permanece detenido.
Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.