
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Ante una gran concurrencia que se dio cita en las instalaciones del club Independiente, el viernes por la noche se presentó la lista de candidatos locales del Frente Justicialista Pampeano y las propuestas de gobierno en la localidad de Adolfo Van Praet.
Política15 de abril de 2019La principal oradora fue Marcela Bocoy, actual primera vocal y postulante al máximo cargo comunal. Se contó con la presencia del presidente de la Comisión de Fomento, Marcelo Vicente. También asistieron desde la vecina localidad de Hilario Lagos, Marcelo Achával y Lía Diez candidatos a intendente y viceintendente por el Frente Justicialista Pampeano.
Con la alocución de Miguel Mariani de Realicó dio comienzo la ceremonia para dar paso a la proyección de un video donde se mostró la gestión de Carlos Verna y expresiones de Sergio Ziliotto, en detrimento a la inacción del Gobierno nacional hacia la provincia de La Pampa.
PROFUNDIZAR
Luego tomó la palabra Marcela Bocoy quien manifestó: "Solo tenemos que profundizar el modelo de Verna y apoyar a Sergio Ziliotto para que sea el nuevo gobernador, porque La Pampa es una isla en el contexto nacional, aquí estamos inmersos en un estado de bienestar pero a la vez en un estado de incertidumbre que nos tiene el Gobierno nacional desde hace tres años y medio. Tenemos, tanto a nivel provincial como comunal, a dos gobiernos siempre presentes que se ocupan de las necesidades de la gente, resolviendo problemas que Cambiemos nunca supo o no quiso hacer", indicó.
TRABAJO
Con respecto a la plataforma de gobierno que expusieron todos los candidatos locales, dijo "que se basa fundamentalmente en trabajo para la gente de nuestra localidad, en forma directa o indirecta a través de microemprendimientos para reactivar el comercio local".
"Desde que llegué a Van Praet, hace 28 años, he trabajado en instituciones intermedias también como docente y hace tres períodos que vengo trabajando a la par de Marcelo Vicente como primer vocal titular. Una muestra de que no somos ningunos improvisados, sabemos gestionar, lo hacemos todos los días, y ante una necesidad sabemos que puerta tenemos que tocar por eso le pedimos que voten nuestra lista y la de Sergio Ziliotto", subrayó Bocoy.
COPIA
"Además de trabajo, otra prioridad para nosotros en la salud, por lo tanto tenemos proyectado gestionar para conseguir una enfermera para cubrir francos, atención médica gratuita. Ampliación de posta sanitaria, con dos o más consultorios, para atención de especialidades, y convertirla así en un Centro Asistencial", dijo y de inmediato agregó. "he escuchado por ahí que esta propuesta es copiada de otras plataformas y no es así, con respecto a esta ampliación los planos se encuentran hace bastante tiempo en poder de Salud Pública y tiene número de expediente en Obras Públicas de La Pampa".
UN MÉDICO
Siguiendo con el rubro salud, la candidata hizo hincapié en: "como verán en nuestra plataforma no está la gestión para que un médico se radique de forma permanente, ¿saben por qué?, porque ya hay un médico designado para nuestra localidad y en veinte días aproximadamente estará atendiendo en la posta sanitaria, dependiendo de Salud Pública de La Pampa", indicó y el anuncio generó un cerrado y largo aplauso de los presentes.
"Con esto demostramos que no solo prometemos, gestionamos y conseguimos beneficios para toda nuestra gente", enfatizó.
PAPELES
Cuando abordó uno de los últimos párrafos de la plataforma, Marcela Bocoy dijo que "siempre hemos estado ayudando y apoyando a las instituciones del medio" y aclaró "seguiremos con esa postura, pero es necesario que tengan sus papeles al día", advirtió.
A continuación, uno a uno, los integrantes de la lista se fueron explayando con respecto a los demás ítems que conforman el programa a desarrollar desde la comuna.
PLATAFORMA
SALUD:
• Gestión de una enfermera para cubrir francos.
• Atención médica gratuita.
• Ampliación de posta sanitaria, con dos o más consultorios, para atención de especialidades, y convertirla así en un Centro Asistencial.
Con respecto a esta ampliación, los planos se encuentran en poder de Salud Pública y ya tiene número de expediente en Obras Públicas de La Pampa.
• Traslados de pacientes.
FUENTES DE TRABAJO
• Contemplar algún tipo de emprendimiento para generar trabajo a habitantes de ambos sexos.
• Puestos jornalizados rotativos ( cuando la situación lo requiera)
• 4 a 5 puestos de Pro-Vida y escuelas deportivas. 1 Cumelén.
• 3 a 4 talleres.
• Técnicos de fútbol mayores, infantil hockey o fútbol femenino.
FUENTES DE TRABAJO INDIRECTOS
• Transporte escolares.
• Remises para traslados a centros asistenciales.
• Compra en comercios del medio.
• Contratación de albañiles y mecánicos para el parque automotor.
SEGURIDAD
• Asistencia logística, combustible e incluso gestión de más personal policial.
• Renovación de móviles policiales.
• Cámaras de seguridad de colocación en lugares estratégicos de nuestro pueblo (instituciones- accesos a la localidad).
ACCIÓN SOCIAL
• Cartera a cargo de licenciada en trabajo social.
• Gestión de pensiones y jubilaciones
• Traslado de pacientes.
• Inscripción de viviendas.
• Tarjetas alimentarias.
• Asignaciones familiares.
• Turnos médicos.
• Trámites ante Anses.
EDUCACIÓN Y CULTURA
• Becas estudiantiles provinciales. Fundación del Banco de La Pampa
• Transportes escolares: 3 opciones: Hilario Lagos Realicó: Epet y Parroquial
• Talleres culturales
• Secundario a distancia
DEPORTE Y RECREACIÓN
• Programas provinciales: escuelas deportivas
• Talleres de Gym y folclore
• Participación fútbol mayores- infantil- hockey-
• Programa de natación en pileta climatizada de Realicó.
CRÉDITOS
• Gestión de créditos para microemprendimientos.
• Economía Social
• Desarrollo productivo
OBRAS PÚBLICAS
• Gestión de más cuadras de asfalto: cordón cuneta, badenes de desagües y asfalto de calles de acceso directo y mantenimiento del existente.
• Construcción de viviendas: planes nacionales y provinciales.
Actualmente el padrón consta de 15 inscriptos (aptos) en construcción
7 viviendas y gestionadas 7 más para lo que resta del año.
• Construcción de un salón de usos múltiples
• Mantenimiento continúo de red terciaria: gestión de mejoras en presupuesto.
• Tramitar comodato y refacción Club Agrario.
• Culminar el museo histórico permanente para preservar el patrimonio cultural de la localidad.
PARQUE AUTOMOTOR
• Recambio de vehículo oficial y tractores.
• Adquirir un camión para riego.
• Renovar el transporte de pasajeros.
Y el trabajo mancomunado con las instituciones intermedias: biblioteca, club, escuela.
Proponemos una gestión totalmente abierta y recíproca para con los habitantes de nuestra comunidad, ya sea para aportar ideas o propuestas valederas para que nuestra localidad siga avanzando.
LISTA
Presidente de Comisión de Fomento:
María Marcela Bocoy
Vocales titulares:
1) Iván Sandrone
2) Laura Paola Wendel
3) Juliana Rosa Quiroga
Vocales suplentes:
1) María Paz Filippi
2) José Godoy
(Agradecemos la gentileza del medio "El Norte en Movimiento" debido a que por superposición con otro evento en Realicó no pudimos asistir a la presentación a la que habíamos sido invitados)
Fotogalería:
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.