
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
Ante una gran concurrencia que se dio cita en las instalaciones del club Independiente, el viernes por la noche se presentó la lista de candidatos locales del Frente Justicialista Pampeano y las propuestas de gobierno en la localidad de Adolfo Van Praet.
Política15/04/2019La principal oradora fue Marcela Bocoy, actual primera vocal y postulante al máximo cargo comunal. Se contó con la presencia del presidente de la Comisión de Fomento, Marcelo Vicente. También asistieron desde la vecina localidad de Hilario Lagos, Marcelo Achával y Lía Diez candidatos a intendente y viceintendente por el Frente Justicialista Pampeano.
Con la alocución de Miguel Mariani de Realicó dio comienzo la ceremonia para dar paso a la proyección de un video donde se mostró la gestión de Carlos Verna y expresiones de Sergio Ziliotto, en detrimento a la inacción del Gobierno nacional hacia la provincia de La Pampa.
PROFUNDIZAR
Luego tomó la palabra Marcela Bocoy quien manifestó: "Solo tenemos que profundizar el modelo de Verna y apoyar a Sergio Ziliotto para que sea el nuevo gobernador, porque La Pampa es una isla en el contexto nacional, aquí estamos inmersos en un estado de bienestar pero a la vez en un estado de incertidumbre que nos tiene el Gobierno nacional desde hace tres años y medio. Tenemos, tanto a nivel provincial como comunal, a dos gobiernos siempre presentes que se ocupan de las necesidades de la gente, resolviendo problemas que Cambiemos nunca supo o no quiso hacer", indicó.
TRABAJO
Con respecto a la plataforma de gobierno que expusieron todos los candidatos locales, dijo "que se basa fundamentalmente en trabajo para la gente de nuestra localidad, en forma directa o indirecta a través de microemprendimientos para reactivar el comercio local".
"Desde que llegué a Van Praet, hace 28 años, he trabajado en instituciones intermedias también como docente y hace tres períodos que vengo trabajando a la par de Marcelo Vicente como primer vocal titular. Una muestra de que no somos ningunos improvisados, sabemos gestionar, lo hacemos todos los días, y ante una necesidad sabemos que puerta tenemos que tocar por eso le pedimos que voten nuestra lista y la de Sergio Ziliotto", subrayó Bocoy.
COPIA
"Además de trabajo, otra prioridad para nosotros en la salud, por lo tanto tenemos proyectado gestionar para conseguir una enfermera para cubrir francos, atención médica gratuita. Ampliación de posta sanitaria, con dos o más consultorios, para atención de especialidades, y convertirla así en un Centro Asistencial", dijo y de inmediato agregó. "he escuchado por ahí que esta propuesta es copiada de otras plataformas y no es así, con respecto a esta ampliación los planos se encuentran hace bastante tiempo en poder de Salud Pública y tiene número de expediente en Obras Públicas de La Pampa".
UN MÉDICO
Siguiendo con el rubro salud, la candidata hizo hincapié en: "como verán en nuestra plataforma no está la gestión para que un médico se radique de forma permanente, ¿saben por qué?, porque ya hay un médico designado para nuestra localidad y en veinte días aproximadamente estará atendiendo en la posta sanitaria, dependiendo de Salud Pública de La Pampa", indicó y el anuncio generó un cerrado y largo aplauso de los presentes.
"Con esto demostramos que no solo prometemos, gestionamos y conseguimos beneficios para toda nuestra gente", enfatizó.
PAPELES
Cuando abordó uno de los últimos párrafos de la plataforma, Marcela Bocoy dijo que "siempre hemos estado ayudando y apoyando a las instituciones del medio" y aclaró "seguiremos con esa postura, pero es necesario que tengan sus papeles al día", advirtió.
A continuación, uno a uno, los integrantes de la lista se fueron explayando con respecto a los demás ítems que conforman el programa a desarrollar desde la comuna.
PLATAFORMA
SALUD:
• Gestión de una enfermera para cubrir francos.
• Atención médica gratuita.
• Ampliación de posta sanitaria, con dos o más consultorios, para atención de especialidades, y convertirla así en un Centro Asistencial.
Con respecto a esta ampliación, los planos se encuentran en poder de Salud Pública y ya tiene número de expediente en Obras Públicas de La Pampa.
• Traslados de pacientes.
FUENTES DE TRABAJO
• Contemplar algún tipo de emprendimiento para generar trabajo a habitantes de ambos sexos.
• Puestos jornalizados rotativos ( cuando la situación lo requiera)
• 4 a 5 puestos de Pro-Vida y escuelas deportivas. 1 Cumelén.
• 3 a 4 talleres.
• Técnicos de fútbol mayores, infantil hockey o fútbol femenino.
FUENTES DE TRABAJO INDIRECTOS
• Transporte escolares.
• Remises para traslados a centros asistenciales.
• Compra en comercios del medio.
• Contratación de albañiles y mecánicos para el parque automotor.
SEGURIDAD
• Asistencia logística, combustible e incluso gestión de más personal policial.
• Renovación de móviles policiales.
• Cámaras de seguridad de colocación en lugares estratégicos de nuestro pueblo (instituciones- accesos a la localidad).
ACCIÓN SOCIAL
• Cartera a cargo de licenciada en trabajo social.
• Gestión de pensiones y jubilaciones
• Traslado de pacientes.
• Inscripción de viviendas.
• Tarjetas alimentarias.
• Asignaciones familiares.
• Turnos médicos.
• Trámites ante Anses.
EDUCACIÓN Y CULTURA
• Becas estudiantiles provinciales. Fundación del Banco de La Pampa
• Transportes escolares: 3 opciones: Hilario Lagos Realicó: Epet y Parroquial
• Talleres culturales
• Secundario a distancia
DEPORTE Y RECREACIÓN
• Programas provinciales: escuelas deportivas
• Talleres de Gym y folclore
• Participación fútbol mayores- infantil- hockey-
• Programa de natación en pileta climatizada de Realicó.
CRÉDITOS
• Gestión de créditos para microemprendimientos.
• Economía Social
• Desarrollo productivo
OBRAS PÚBLICAS
• Gestión de más cuadras de asfalto: cordón cuneta, badenes de desagües y asfalto de calles de acceso directo y mantenimiento del existente.
• Construcción de viviendas: planes nacionales y provinciales.
Actualmente el padrón consta de 15 inscriptos (aptos) en construcción
7 viviendas y gestionadas 7 más para lo que resta del año.
• Construcción de un salón de usos múltiples
• Mantenimiento continúo de red terciaria: gestión de mejoras en presupuesto.
• Tramitar comodato y refacción Club Agrario.
• Culminar el museo histórico permanente para preservar el patrimonio cultural de la localidad.
PARQUE AUTOMOTOR
• Recambio de vehículo oficial y tractores.
• Adquirir un camión para riego.
• Renovar el transporte de pasajeros.
Y el trabajo mancomunado con las instituciones intermedias: biblioteca, club, escuela.
Proponemos una gestión totalmente abierta y recíproca para con los habitantes de nuestra comunidad, ya sea para aportar ideas o propuestas valederas para que nuestra localidad siga avanzando.
LISTA
Presidente de Comisión de Fomento:
María Marcela Bocoy
Vocales titulares:
1) Iván Sandrone
2) Laura Paola Wendel
3) Juliana Rosa Quiroga
Vocales suplentes:
1) María Paz Filippi
2) José Godoy
(Agradecemos la gentileza del medio "El Norte en Movimiento" debido a que por superposición con otro evento en Realicó no pudimos asistir a la presentación a la que habíamos sido invitados)
Fotogalería:
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.