
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa aprobó los modelos de boletas de sufragio de las 20 listas que se presentarán en los comicios provinciales y municipales del domingo 19 de mayo. Se modificaron las boletas de Comunidad Organizada y de otros dos partidos que tenían referencias al proyecto de la interrupción voluntaria del embarazo, Pueblo Nuevo y Desde el Pie
Política24 de abril de 2019Durante la audiencia de presentación esos modelos, hubo observaciones formales del Tribunal a algunas de ellas e impugnaciones realizadas por distintas agrupaciones políticas. Ante ello, el organismo que conforman el ministro Fabricio Luis Losi –en su carácter de presidente del Superior Tribunal de Justicia–, el procurador general Mario Oscar Bongianino y la jueza civil Adriana Pascual, había dado un plazo de 24 horas para entregar las nuevas boletas con las modificaciones exigidas.
Así, los apoderados de todos los partidos y alianzas, cuyas boletas habían sido observadas y/o impugnadas, cumplieron con lo peticionado en tiempo y forma.
En la resolución 52/19, por la que resolvió las impugnaciones, el Tribunal dejó en claro que en todo momento –y así lo dijo Losi en la audiencia– “propició una solución consensuada” entre los propios partidos, pero que al no producirse, debió expedirse acerca de ellas.
En tal sentido, agrupó las impugnaciones en dos materias: utilización de simbología y eslóganes no registrados, y uso de colores.
Con relación a este último punto, en esa audiencia se exhibieron cinco modelos de boletas de color azul (Movimiento Popular Veinticinqueño-Juntos por 25, Comunidad Organizada, Partido Popular Pampeano, Frente Justicialista Pampeano y Frente Popular Pampeano).
Cada uno de esas agrupaciones expuso su postura, y el Frente Justicialista Pampeano terminó objetando formalmente la boleta de Comunidad Organizada. El Tribunal hizo lugar a esa objeción señalando, entre otros argumentos, que el Frejupa fue la primera agrupación en reservar ese color (3 de enero), que Comunidad Organizada fue la segunda (23 de enero) y que el resto de las fuerzas no hizo reserva de color. Por eso aplicó el principio general de “primero en el tiempo, primero en el derecho”.
También dijo que el azul es “el color que históricamente distinguió al Partido Justicialista, uno de los integrantes de dicha alianza electoral”, y en consecuencia, ordenó a las otras cuatro agrupaciones readecuar sus modelos de boletas “mediante la utilización de un color distinto al azul primario, celeste y blanco en al menos un tercio de ellas”.
Diario Textual
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.