ELECCIONES DE MAYO: CAMBIAN BOLETAS DE TIERNO Y DE LOS PAÑUELOS VERDES Y CELESTES

El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa aprobó los modelos de boletas de sufragio de las 20 listas que se presentarán en los comicios provinciales y municipales del domingo 19 de mayo. Se modificaron las boletas de Comunidad Organizada y de otros dos partidos que tenían referencias al proyecto de la interrupción voluntaria del embarazo, Pueblo Nuevo y Desde el Pie

Política24 de abril de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
voto_2017

Durante la audiencia de presentación esos modelos, hubo observaciones formales del Tribunal a algunas de ellas e impugnaciones realizadas por distintas agrupaciones políticas. Ante ello, el organismo que conforman el ministro Fabricio Luis Losi –en su carácter de presidente del Superior Tribunal de Justicia–, el procurador general Mario Oscar Bongianino y la jueza civil Adriana Pascual, había dado un plazo de 24 horas para entregar las nuevas boletas con las modificaciones exigidas.

Así, los apoderados de todos los partidos y alianzas, cuyas boletas habían sido observadas y/o impugnadas, cumplieron con lo peticionado en tiempo y forma.

En la resolución 52/19, por la que resolvió las impugnaciones, el Tribunal dejó en claro que en todo momento –y así lo dijo Losi en la audiencia– “propició una solución consensuada” entre los propios partidos, pero que al no producirse, debió expedirse acerca de ellas.

En tal sentido, agrupó las impugnaciones en dos materias: utilización de simbología y eslóganes no registrados, y uso de colores.

Con relación a este último punto, en esa audiencia se exhibieron cinco modelos de boletas de color azul (Movimiento Popular Veinticinqueño-Juntos por 25, Comunidad Organizada, Partido Popular Pampeano, Frente Justicialista Pampeano y Frente Popular Pampeano).

Cada uno de esas agrupaciones expuso su postura, y el Frente Justicialista Pampeano terminó objetando formalmente la boleta de Comunidad Organizada. El Tribunal hizo lugar a esa objeción señalando, entre otros argumentos, que el Frejupa fue la primera agrupación en reservar ese color (3 de enero), que Comunidad Organizada fue la segunda (23 de enero) y que el resto de las fuerzas no hizo reserva de color. Por eso aplicó el principio general de “primero en el tiempo, primero en el derecho”.

También dijo que el azul es “el color que históricamente distinguió al Partido Justicialista, uno de los integrantes de dicha alianza electoral”, y en consecuencia, ordenó a las otras cuatro agrupaciones readecuar sus modelos de boletas “mediante la utilización de un color distinto al azul primario, celeste y blanco en al menos un tercio de ellas”.

Diario Textual

Te puede interesar
SOSTILLO RIVAS 2

Dos realiquenses podrían integrar lista del PRO rumbo a las internas

InfoTec 4.0
Política21 de junio de 2025

En el marco de las elecciones internas que el PRO pampeano celebrará el próximo 20 de julio, dos referentes políticos de Realicó figuran entre los precandidatos a ocupar la banca que dejará vacante el actual diputado nacional Martín Maquieyra, quien decidió no renovar su mandato. Se trata de la concejal Celina Rivas, integrante de Juntos por el Cambio, y el militante Patricio Sostillo, ambos alineados dentro de una de las dos listas que fueron presentadas formalmente este sábado antes del cierre de plazos.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.