
Francos y Catalán, el tándem que no logró hacer pie en un Gabinete con poder recortado
Renunciaron a sus cargos a casi dos años de ingresar a la administración del gobierno del presidente Javier Milei luego de la victoria electoral el domingo


El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa aprobó los modelos de boletas de sufragio de las 20 listas que se presentarán en los comicios provinciales y municipales del domingo 19 de mayo. Se modificaron las boletas de Comunidad Organizada y de otros dos partidos que tenían referencias al proyecto de la interrupción voluntaria del embarazo, Pueblo Nuevo y Desde el Pie
Política24/04/2019
InfoTec 4.0








Durante la audiencia de presentación esos modelos, hubo observaciones formales del Tribunal a algunas de ellas e impugnaciones realizadas por distintas agrupaciones políticas. Ante ello, el organismo que conforman el ministro Fabricio Luis Losi –en su carácter de presidente del Superior Tribunal de Justicia–, el procurador general Mario Oscar Bongianino y la jueza civil Adriana Pascual, había dado un plazo de 24 horas para entregar las nuevas boletas con las modificaciones exigidas.
Así, los apoderados de todos los partidos y alianzas, cuyas boletas habían sido observadas y/o impugnadas, cumplieron con lo peticionado en tiempo y forma.
En la resolución 52/19, por la que resolvió las impugnaciones, el Tribunal dejó en claro que en todo momento –y así lo dijo Losi en la audiencia– “propició una solución consensuada” entre los propios partidos, pero que al no producirse, debió expedirse acerca de ellas.
En tal sentido, agrupó las impugnaciones en dos materias: utilización de simbología y eslóganes no registrados, y uso de colores.
Con relación a este último punto, en esa audiencia se exhibieron cinco modelos de boletas de color azul (Movimiento Popular Veinticinqueño-Juntos por 25, Comunidad Organizada, Partido Popular Pampeano, Frente Justicialista Pampeano y Frente Popular Pampeano).
Cada uno de esas agrupaciones expuso su postura, y el Frente Justicialista Pampeano terminó objetando formalmente la boleta de Comunidad Organizada. El Tribunal hizo lugar a esa objeción señalando, entre otros argumentos, que el Frejupa fue la primera agrupación en reservar ese color (3 de enero), que Comunidad Organizada fue la segunda (23 de enero) y que el resto de las fuerzas no hizo reserva de color. Por eso aplicó el principio general de “primero en el tiempo, primero en el derecho”.
También dijo que el azul es “el color que históricamente distinguió al Partido Justicialista, uno de los integrantes de dicha alianza electoral”, y en consecuencia, ordenó a las otras cuatro agrupaciones readecuar sus modelos de boletas “mediante la utilización de un color distinto al azul primario, celeste y blanco en al menos un tercio de ellas”.
Diario Textual





Renunciaron a sus cargos a casi dos años de ingresar a la administración del gobierno del presidente Javier Milei luego de la victoria electoral el domingo

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

El conteo final confirmó el resultado del provisorio y el jefe de la UCR será diputado a partir del 10 de diciembre.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.

Se trata de mandatarios provinciales ligados a la ex presidenta Cristina Kirchner







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Brenda Gázquez tenía 28 años. En 2018 denunció haber sido víctima de una violación grupal, y desde entonces su vida se convirtió en una sucesión de amenazas, persecuciones y maltrato institucional. A pesar de haber señalado a los responsables y contar con pruebas contundentes, los acusados estaban en libertad.

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

Secuestraron más de 18 kilos de cocaína valuados en 190 millones de pesos tras una investigación federal de gran complejidad. Hubo allanamientos, embargos millonarios y detenidos en tres provincias.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.







