VACUNACIÓN DE SENASA EN LA PAMPA: UNA DENUNCIA POR UN MERCADO NEGRO DE 20 MILLONES DE PESOS

En 2016, la denuncia que empezó en La Pampa llegó hasta la Oficina Anticorrupción de Laura Alonso. Un veterinario sostiene que en General Acha una Fundación para la Sanidad Animal manejó unos 20 millones de pesos en vacunas que nunca se colocaron y luego se revendieron.

Agropecuarias26 de abril de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
multimedia.grande.a512bcd96202cc81.7661636173766163756e615f6772616e64652e6a7067

Un médico veterinario advirtió y luego denunció. Lo hizo en General  Acha: fue a la justicia para que se investigara el modus operandi de la FUNSADU, encargada de la vacunación del Senasa en los Departamentos Utracán y Limay Mahuida. “En la primera advertencia hice una exposición en el Colegio de Veterinarios de La Pampa y luego terminé denunciando en un Juzgado. Hay unas 600 mil vacunas que se cobraron como puestas y luego se revendieron. En total, son unos 20 millones de pesos que no lográs rendir ni con facturas truchas”, dice el denunciante.


Se llama Omar González y cuenta que recurrió a la justicia en abril de 2016. También hizo una denuncia a nivel nacional, en la Oficina Anticorrupción, que preside Laura Alonso.
De las 3 millones de cabezas que hay en toda La Pampa, unas 500 mil pertenecen a esta zona. Cabe destacar que, el costo de la vacuna y su costo operativo, está excento de IVA y ganancias, lo que habría facilitado las maniobras denunciadas.

“Cuando en 2016 pongo en relieve lo que estaba sucediendo en FUNSADU, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria – Senasa – hace una auditoría con resultados escandalosos. Allí me prometen ir hasta el hueso. Yo advertía reventa de vacunas. Las cobraban como puestas pero luego las volvían a vender porque nunca las habían colocado.  De una manera elegante, Senasa habló aquella vez de “Falta de documentación” y luego hizo una intervención”, dice González a InfoHuella. 


-¿Cuántas vacunas son las que usted denuncia que fueron cobradas con estas maniobras y de qué dinero estamos hablando?

-La auditoría del Senasa arrojó unas 100 mil vacunas. Yo digo que son unas 600 mil que, a valores de 2017, rondaban los 20 millones de pesos.
 
-Tanto el Senasa como todas las Fundaciones de Sanidad Animal distribuidas en La Pampa tienen como objetivo mantener el status sanitario. De comprobarse lo que usted denuncia, la Sanidad Animal en La Pampa: ¿estaría en riesgo?

-Exacto. Para ser puntual, fue el mismo Senasa quien certificó que en los departamentos abarcados por la FUNSADU (Utracán y Limay Mahuida) cuentan con animales con los niveles más bajos anticuerpos de aftosa de toda la provincia de La Pampa, con niveles muy por debajo de lo esperable. Sin dudas, son los resultados que también dan cuenta de que te hacían un acta como que habían puesto cien o doscientas mil vacunas y resulta que, en algunos casos,  ni siquiera habían pisado el campo.
 

-¿Cree que la Justicia va a destapar y dar claridad a lo que usted está denunciando?

-Es lo que espero. El productor, la FUNSADU y los pampeanos merecen un manto de claridad.

Gentileza: Infohuella

Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
Agropecuarias10 de abril de 2025

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias06 de abril de 2025

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.