VACUNACIÓN DE SENASA EN LA PAMPA: UNA DENUNCIA POR UN MERCADO NEGRO DE 20 MILLONES DE PESOS

En 2016, la denuncia que empezó en La Pampa llegó hasta la Oficina Anticorrupción de Laura Alonso. Un veterinario sostiene que en General Acha una Fundación para la Sanidad Animal manejó unos 20 millones de pesos en vacunas que nunca se colocaron y luego se revendieron.

Agropecuarias26/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
multimedia.grande.a512bcd96202cc81.7661636173766163756e615f6772616e64652e6a7067

Un médico veterinario advirtió y luego denunció. Lo hizo en General  Acha: fue a la justicia para que se investigara el modus operandi de la FUNSADU, encargada de la vacunación del Senasa en los Departamentos Utracán y Limay Mahuida. “En la primera advertencia hice una exposición en el Colegio de Veterinarios de La Pampa y luego terminé denunciando en un Juzgado. Hay unas 600 mil vacunas que se cobraron como puestas y luego se revendieron. En total, son unos 20 millones de pesos que no lográs rendir ni con facturas truchas”, dice el denunciante.


Se llama Omar González y cuenta que recurrió a la justicia en abril de 2016. También hizo una denuncia a nivel nacional, en la Oficina Anticorrupción, que preside Laura Alonso.
De las 3 millones de cabezas que hay en toda La Pampa, unas 500 mil pertenecen a esta zona. Cabe destacar que, el costo de la vacuna y su costo operativo, está excento de IVA y ganancias, lo que habría facilitado las maniobras denunciadas.

“Cuando en 2016 pongo en relieve lo que estaba sucediendo en FUNSADU, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria – Senasa – hace una auditoría con resultados escandalosos. Allí me prometen ir hasta el hueso. Yo advertía reventa de vacunas. Las cobraban como puestas pero luego las volvían a vender porque nunca las habían colocado.  De una manera elegante, Senasa habló aquella vez de “Falta de documentación” y luego hizo una intervención”, dice González a InfoHuella. 


-¿Cuántas vacunas son las que usted denuncia que fueron cobradas con estas maniobras y de qué dinero estamos hablando?

-La auditoría del Senasa arrojó unas 100 mil vacunas. Yo digo que son unas 600 mil que, a valores de 2017, rondaban los 20 millones de pesos.
 
-Tanto el Senasa como todas las Fundaciones de Sanidad Animal distribuidas en La Pampa tienen como objetivo mantener el status sanitario. De comprobarse lo que usted denuncia, la Sanidad Animal en La Pampa: ¿estaría en riesgo?

-Exacto. Para ser puntual, fue el mismo Senasa quien certificó que en los departamentos abarcados por la FUNSADU (Utracán y Limay Mahuida) cuentan con animales con los niveles más bajos anticuerpos de aftosa de toda la provincia de La Pampa, con niveles muy por debajo de lo esperable. Sin dudas, son los resultados que también dan cuenta de que te hacían un acta como que habían puesto cien o doscientas mil vacunas y resulta que, en algunos casos,  ni siquiera habían pisado el campo.
 

-¿Cree que la Justicia va a destapar y dar claridad a lo que usted está denunciando?

-Es lo que espero. El productor, la FUNSADU y los pampeanos merecen un manto de claridad.

Gentileza: Infohuella

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José Alberto Ualdegaray

InfoTec 4.0
Necrológicas28/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las  16:00hs. previo responso en la Iglesia.