KRONEBERGER: "LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD CON BASE EN LA PREVENCIÓN SERÁ EL EJE FUNDAMENTAL DEL SISTEMA"

El candidato a gobernador, Daniel Kroneberger, sostuvo que en la propuesta de Salud La Atención Primaria de la Salud (APS) con base en la Prevención será el eje fundamental del sistema.

Política14 de mayo de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20190514-WA0027

En ese sentido indicó los ejes:

1. Desarrollo de políticas preventivas sobre enfermedades crónicas no transmisibles; calendario de vacunas obligatorias; fomentar la educación comunitaria en reanimación cardiopulmonar básica (RCP); generación de espacios cardioprotegidos; implementación de ESI; prevención, detección y abordaje de la violencia de género, etc.

2. Promover la capacitación e incorporación de los agentes sanitarios locales, en su rol de preventores y de promotores de vínculos entre la comunidad y el sistema de salud.

3. La prevención incluye una mirada integral sobre las determinaciones sociales de la salud como el acceso a la educación, trabajo digno, vivienda, servicios (agua corriente, cloacas, gas, luz), un medio ambiente no contaminado, deportes y recreación del grupo familiar.

4. INTEGRACIÓN de representantes de salud en los Consejos Consultivos locales, espacios interinstitucionales de concertación y abordaje de las problemáticas de cada localidad.

5. PROMOVER la presencia de equipos de salud en las localidades según la cantidad de habitantes, en forma escalable, con enfermero, enfermero y médico generalista (más de 500 habitantes), enfermero, médico generalista y pediatra (más de 2500 habitantes), y en niveles 4 con quirófano, tocoginecología, cirujano, anestesista. Deberán conformarse equipos que visiten las localidades más pequeñas con pediatra, tocoginecólogo, psicólogo, nutricionista, trabajador social, oftalmólogos, odontólogos, etc., ponderando cantidad de habitantes, distancia a centros más poblados, etc.

6. COMPLEMENTARIEDAD Público/Privada en todos los estamentos de la salud provincial. Promover acuerdos de integracioフ] de redes Público- Privadas establecidas sobre la base de una expliフ…ita definicioフ] de objetivos, prestaciones, valorizacioフ], optimización de circuitos administrativos, monitoreo y control de pagos. En el corto plazo esta integración debe dar respuesta al exceso de demanda asistencial, en momentos puntuales, mediante la participación racional del sector privado en la provisión de servicios.

7. CONSENSUAR el verdadero gasto en salud: medicamentos, material descartable, insumos, entre TODOS LOS ACTORES DE LA SALUD PAMPEANA: Ministerio de Salud, SEMPRE, PAMI local; Colegios profesionales, Clínicas y Sanatorios, Obras Sociales sindicales y Prepagas. Estos consensos contribuirán a evitar la cartelización, y mediante la adhesión a Licitaciones Públicas Nacionales ó Provinciales (PAMI y otras provincias) se abaratarán costos.

8. JERARQUIZAR el Recurso Humano en Salud. Ley de Carrera Sanitaria, instrumentada y por concursos de todos sus cargos jerárquicos y de Planta permanente: a) abiertos, b) por antecedentes y oposición, c) y con Jurados extra-Jurisdiccionales (Universidades Nacionales, actores institucionales con incumbencia en el tema, Consejo Médico, etc.). Recertificación de profesionales.

9. Reorganización del Recurso Humano que sale de las Residencias. Cumplimiento del contrato de Residencias. Promover la formación técnica y profesional a través de la Universidad.

10. CONECTIVIDAD en toda la Provincia para mejorar las comunicaciones e implementar la telemedicina en cada lugar, especialmente en medios rurales. Convenio con ENACOM. Mejorar, renovar e innovar los equipos tecnológicos.

11. AUDITORIA Y CONTROL en cada una de las instancias de asignación y manejo de fondos, con participación activa de organizaciones de la comunidad. Salarios, Guardias, Compras de insumos, medicamentos, equipamientos, etc.

12. Mejorar el cobro por prestaciones del sistema de Salud que recirculen en el mismo sistema (Ley 1420). Coordinar adecuadamente con la implementación de la CUS para mejorar el modelo médico y maximizar el uso del financiamiento SUMAR-PACES. (Ver acuerdos no suscriptos por La Pampa, pero que en realidad se reciben y tienen otras denominaciones en el Presupuesto provincial).

13. Potenciar el CODES con un Centro del trauma, con base en los sitios de mayor índice de accidentes viales (Gral. Acha), con medios de excelencia para rápida derivación.

14. Evaluar modificaciones a la Ley 3 de Contabilidad y Ley 32 de Obras Públicas para agilizar tareas de mantenimiento ó pequeñas refacciones que puedan autorizarse de manera descentralizada, cumpliendo los pasos de control y monitoreo previstos pero evitando el exceso de pasos burocráticos que conspiran contra la necesidad de resolución rápida de problemas menores de infraestructura y equipamiento.

15. Promover desde el gobierno provincial el mejoramiento y la finalización de obras de infraestructura existentes y la accesibilidad a créditos (BLP, BID, BM, etc) para el desarrollo de las Instituciones de Internación Privadas. La falta de camas de internación es un déficit actual. Se evitarían derivaciones y se crearían puestos de empleo locales.

Te puede interesar
Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.