SIN MÉRITO: LOS ABANDERADOS PAMPEANOS PIERDEN LA PRIORIDAD DE INSCRIPCIÓN

El Ministerio de Educación de La Pampa eliminó la posibilidad de que abanderados y escoltas de las escuelas primarias puedan tener prioridad a la hora de ingresar a una escuela secundaria de su elección. Ante eso, un grupo de padres adelantó que presentarán el lunes un pedido para que la decisión se revierta.

Educación14/11/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Screenshot_20201114-170305

La normativa ministerial fue publicada ayer en el Boletín Oficial de La Pampa a través de la Resolución 696 que en su segundo artículo informó la suspensión "mientras mantenga vigencia la presente medida legal" de la Resolución 1321/18. Concretamente, la cartera educativa modificó las pautas generales para la inscripción e ingreso de estudiantes a los distintos niveles de educación pública y uno de esos puntos corresponde al orden de prioridades previstas en el mecanismo de ingreso directo a las escuelas.

De acuerdo a la resolución del 2018, firmada por la ex ministra Cristina Garello, una de las cinco prioridades para acceder de manera directa a una escuela sin la necesidad de participar del sorteo de la vacante eran aquellos estudiantes abanderados y escoltas. "Se considerará un abanderado/a y dos escoltas por Institución Educativa al término del ciclo lectivo según lo establecido en el calendario escolar. Deberán presentar constancia original extendida por el Coordinador de Área de Educación y cada Institución de Educación Secundaria arbitrará los medios para evitar concentración de abanderados en un mismo curso".

Nueva resolución.

Al analizar la Resolución 696 que fue publicada ayer con la firma del actual ministro de Educación Pablo Maccione, se pudo comprobar que de las cinco prioridades de la normativa anterior, la única que se sacó fue la señalada anteriormente.

De esa manera, en la nueva normativa solo quedaron como prioridad los casos de estudiantes con discapacidad, aquellos que tengan un hermano o hermana en la Institución Educativa elegida para continuar los estudios, quienes sean hijos o hijas de personal docente con categoría titular en un cargo de 15 horas cátedra como mínimo en la escuela elegida y, por último, aquellos estudiantes que en su localidad no tengan escuela secundaria y se inscriban en un establecimiento con Residencia.

Malestar.

La decisión del Ministerio de Educación no tardó en generar malestar en padres y madres de estudiantes que están por concluir sexto grado de la escuela primaria, quienes ya comenzaron a organizarse en la localidad de General Pico y buscan el apoyo de familias santarroseñas y de otras localidades para que se revierta la medida.

"Hasta el momento somos padres de seis escuelas de General Pico que nos reunimos para armar una nota y presentarla el lunes ante la delegación ministerial después de que la semana pasada nos llamaron las directoras de cada escuela para avisarnos que nuestros hijos ya no tenían prioridad en las escuelas que eligieron para hacer el secundario", contó a LA ARENA Silvana de Paoli, una de las madres que encabeza el reclamo.

A su vez, expresó que "tomamos con mucho malestar la decisión del Ministerio porque a esta altura del año uno ya tiene planificado a donde van a ir los chicos". Y añadió: "Hace años que abanderados o escoltas tienen derecho a elegir las escuelas que quieran. Nuestros hijos ya tenían expectativas de ir al colegio que quisieran y de la noche a la mañana nos salen con esto".

Finalmente, De Paoli contó que días atrás varias familias entregaron un pedido ante la Delegación Zona Norte del Ministerio y aún no tuvieron respuestas. En esa ocasión tuvieron la posibilidad de consultar los motivos de la exclusión y "nos dijeron que este año había desigualdades para evaluar porque todos aprendieron de forma distinta. Nosotros lo entendemos, pero a ellos los evaluaron igual porque los informes trimestrales vinieron y se pudo evaluar si entregaron los trabajos a tiempo, si venían bien y cuál fue la trayectoria escolar de los últimos seis años".

(La Arena)

Te puede interesar
Lo más visto
1d2cc894-da93-4436-ab02-9d1d6a0d35f8

Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.

robo a monja

Inseguridad en Córdoba: una monja fue hospitalizada tras sufrir un violento asalto en barrio Las Palmas

InfoTec 4.0
Policiales08/10/2025

La inseguridad en Córdoba crece a paso agigantado incluso en barrios que siempre se caracterizaron por ser tranquilos, por el momento Passerini parece no hacerse eco de lo que sucede en la ciudad. Una religiosa fue hospitalizada luego de ser víctima de un brutal robo ocurrido en el barrio Las Palmas, en la ciudad de Córdoba capital, cuando un motochorro la atacó para arrebatarle el bolso y la arrastró varios metros por la calle.

COOPERATIVA ASAMBLEA 2025 4 FILE

La Cooperativa Eléctrica de Realicó celebró su 72° Asamblea: balance, avances y desafíos de gestión

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.