Nuevo protocolo en Salta: regulan el uso de celulares en las escuelas, ¿qué te parece?

Desde este jueves entró en vigencia un reglamento que marca qué se puede y qué no con los dispositivos móviles en las aulas salteñas. El Ministerio de Educación provincial implementó la Resolución N° 631, aplicable a escuelas públicas y privadas de los niveles Inicial, Primario y Secundario.

Nacionales25/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
celulares

SALTA | La medida, reglamentada mediante la Resolución N° 631, se aplicará en instituciones de gestión estatal y privada, en los niveles Inicial, Primario y Secundario, y busca resguardar la privacidad, fortalecer la convivencia escolar y garantizar un uso crítico de la tecnología.

¿Qué establece el nuevo protocolo?

Nivel Inicial (Jardín de Infantes): Se prohíbe completamente el uso de celulares. En caso de que un niño lleve un dispositivo, el docente a cargo deberá retenerlo y devolverlo únicamente al finalizar la jornada escolar.

Nivel Primario: El uso de celulares está permitido exclusivamente a partir de 6° grado, solo con fines pedagógicos. Para ello, se requiere una planificación avalada por la institución y una autorización escrita de la familia del estudiante.

Nivel Secundario: También se permite únicamente si el celular forma parte de una actividad educativa previamente autorizada. Se prohíbe su uso en momentos no pedagógicos como recreos, actos escolares, ingresos, egresos o en baños.

Además, el documento prohíbe expresamente la grabación, fotografía o difusión de imágenes, videos o audios sin consentimiento de las personas involucradas. Asimismo, aclara que los estudiantes son responsables del cuidado de sus dispositivos, quedando las escuelas exentas de responsabilidad en caso de pérdida, daño o robo.

Adiós a los grupos de WhatsApp escolares
Uno de los aspectos más relevantes del nuevo protocolo es la prohibición de grupos de WhatsApp entre docentes, familias y estudiantes para fines institucionales. En su lugar, cada escuela deberá establecer y comunicar canales oficiales de información.

Excepciones y posibilidad de revisión
El protocolo contempla excepciones para estudiantes con necesidades educativas específicas, siempre bajo acuerdo institucional. Además, se aclaró que se trata de un documento dinámico, sujeto a revisiones periódicas en función de las necesidades del sistema educativo.

Con esta medida, el Gobierno de Salta busca equilibrar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, promoviendo un entorno que favorezca el aprendizaje, el respeto y la convivencia.

Te puede interesar
LLARYORA Y SCHIARETTI

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

PULLARO

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Milei campaña

Batacazo de Milei en el país

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.