Nuevo protocolo en Salta: regulan el uso de celulares en las escuelas, ¿qué te parece?

Desde este jueves entró en vigencia un reglamento que marca qué se puede y qué no con los dispositivos móviles en las aulas salteñas. El Ministerio de Educación provincial implementó la Resolución N° 631, aplicable a escuelas públicas y privadas de los niveles Inicial, Primario y Secundario.

Nacionales25 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
celulares

SALTA | La medida, reglamentada mediante la Resolución N° 631, se aplicará en instituciones de gestión estatal y privada, en los niveles Inicial, Primario y Secundario, y busca resguardar la privacidad, fortalecer la convivencia escolar y garantizar un uso crítico de la tecnología.

¿Qué establece el nuevo protocolo?

Nivel Inicial (Jardín de Infantes): Se prohíbe completamente el uso de celulares. En caso de que un niño lleve un dispositivo, el docente a cargo deberá retenerlo y devolverlo únicamente al finalizar la jornada escolar.

Nivel Primario: El uso de celulares está permitido exclusivamente a partir de 6° grado, solo con fines pedagógicos. Para ello, se requiere una planificación avalada por la institución y una autorización escrita de la familia del estudiante.

Nivel Secundario: También se permite únicamente si el celular forma parte de una actividad educativa previamente autorizada. Se prohíbe su uso en momentos no pedagógicos como recreos, actos escolares, ingresos, egresos o en baños.

Además, el documento prohíbe expresamente la grabación, fotografía o difusión de imágenes, videos o audios sin consentimiento de las personas involucradas. Asimismo, aclara que los estudiantes son responsables del cuidado de sus dispositivos, quedando las escuelas exentas de responsabilidad en caso de pérdida, daño o robo.

Adiós a los grupos de WhatsApp escolares
Uno de los aspectos más relevantes del nuevo protocolo es la prohibición de grupos de WhatsApp entre docentes, familias y estudiantes para fines institucionales. En su lugar, cada escuela deberá establecer y comunicar canales oficiales de información.

Excepciones y posibilidad de revisión
El protocolo contempla excepciones para estudiantes con necesidades educativas específicas, siempre bajo acuerdo institucional. Además, se aclaró que se trata de un documento dinámico, sujeto a revisiones periódicas en función de las necesidades del sistema educativo.

Con esta medida, el Gobierno de Salta busca equilibrar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, promoviendo un entorno que favorezca el aprendizaje, el respeto y la convivencia.

Te puede interesar
anses-2-730x40653306951-1

ANSES Digital: ya se puede tramitar por la web la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado

InfoTec 4.0
Nacionales25 de julio de 2025

En el marco del proceso de digitalización de servicios públicos impulsado por el Gobierno nacional, el Ministerio de Capital Humano anunció que desde ahora se podrá gestionar de forma digital la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado. El trámite podrá realizarse a través de la plataforma Mi ANSES, ya sea desde el sitio web oficial o la aplicación móvil, sin necesidad de asistir presencialmente a una oficina del organismo.

Lo más visto
arboles

Poda formativa en Realicó: denuncias de vecinos y demoras en la implementación

InfoTec 4.0
Locales25 de julio de 2025

A pesar de que el Municipio de Realicó impulsó una jornada de capacitación en poda formativa con participación de personal municipal y privado, al acercarse el final del período permitido para este tipo de tareas —que culmina en agosto— los trabajos en la localidad siguen siendo casi inexistentes, más allá de intervenciones puntuales en espacios públicos.

DROGAS 2

Robo en Intendente Alvear: detienen a dos personas y secuestran droga durante un allanamiento

InfoTec 4.0
Policiales25 de julio de 2025

Dos personas mayores de edad fueron formalizadas en las últimas horas en la localidad pampeana de Intendente Alvear, tras ser vinculadas a un robo ocurrido el día anterior en una vivienda particular. Además, durante un procedimiento policial, se logró recuperar parte del botín sustraído y se incautó marihuana fraccionada en envoltorios, por lo que también se iniciaron actuaciones por infracción a la Ley de Estupefacientes N° 23.737.