
Tal como se había previsto, en el día de ayer en el predio del C.A.I. de esa norteña localidad se vivió una tarde a plenas actividades en torno al Día Mundial de la Diabetes.

Tal como se había previsto, en el día de ayer en el predio del C.A.I. de esa norteña localidad se vivió una tarde a plenas actividades en torno al Día Mundial de la Diabetes.

Al igual que ocurre hoy en Falucho, este próximo jueves la búsqueda activa de Covid-19 se trasladará a Adolfo Van Praet.
Así se confirmó desde la comuna faluchense, ante el aumento de casos se determinó que hoy lleguen los profesionales para llevar adelante la tarea.

El pasado viernes el jefe comunal de Adolfo Van Praet, Gabriel Ramello Gabriel Ramello, mantuvo una reunión con el Ministro de Obras Públicas Juan Ramón Garay, con el objetivo de trabajar en conjunto para la ampliación de la Posta Sanitaria para la localidad norteña.

Una vecina de Unanue denunció que se quedó sin trabajo mientras está aislada preventivamente luego de trabajar durante 10 meses “en negro” en la Posta Sanitaria durante toda la pandemia.

La localidad que preside el Lic Juan Pablo Resio informó sobre distintas novedades en materia de obras públicas que se están concluyendo y se concretarán para la comunidad.

Este jueves 11 de junio se llevó a cabo una reunión de coordinación para la puesta en funcionamiento de la nueva Posta Sanitaria de Quetrequén. Cabe recordar que la obra que insumió una inversión de casi cuatro millones de pesos ha quedado concluida en su primera etapa y a la espera de la aprobación del segundo pliego para continuar con mas ampliaciones.

La Comuna de Quetrequén continua con la remodelación y ampliación de la Posta Sanitaria. Con mas del 90% de la obra en su primera etapa concluida, el Presidente de la Comisión de Fomento Juan Pablo Resio anunció que se adicionó al pliego la construcción de dos nuevos consultorios que estarán listos en un plazo aproximado de seis meses.

Las tareas de mejoramiento en los diferentes establecimientos asistenciales de Salud de la Provincia continúan en pleno desarrollo y de acuerdo a los plazos previstos.

La empresa Aníbal Javier Hernández ejecuta la obra, con un monto de contrato de $3.621.231,30 y un plazo de ejecución de 180 días corridos.
La obra tiene un monto de contrato de $3.621.231,30 y un plazo de ejecución de 180 días de corridos.

La Posta Sanitaria de la localidad de Vértiz cuenta desde hoy con una nueva directora interina; se trata de la doctora Silvina Furik, quien fue puesta en funciones por las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa.

El Presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén Licenciado Juan Pablo Resio junto a integrantes del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia de La Pampa firmaron esta mañana la concreción y realización de una obra muy importante para la localidad norteña.

El Presidente de la Comisión de Fomento de la localidad de Quetrequén Juan Pablo Resio, mantuvo el pasado miércoles una reunión con el Ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa Ing Julio Bargero con el objetivo de avanzar en dos proyectos de importancia para su comunidad.-

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.