Unanue: trabajadora reclama haber sido despedida luego de trabar "en negro" en la posta sanitaria

Una vecina de Unanue denunció que se quedó sin trabajo mientras está aislada preventivamente luego de trabajar durante 10 meses “en negro” en la Posta Sanitaria durante toda la pandemia.

Provinciales11/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Milagros Toledo

Milagros Toledo indicó a Noticias del Sur que “El intendente de Unanue y el secretario me dejaron sin trabajo injustamente después de trabajar 10 meses en negro en la posta sanitaria, sabiendo que tengo tres hijas a mi cargo y el sueldo era mi única entrada”.

La vecina relató: “Estoy aislada desde el 22 de diciembre hasta el 20 de enero. Ninguno de los dos me ha llamado para preguntarme si necesito algo o si estamos bien mis hijas y yo”.

Cabe recordar que en el brote de Unanue, casi todo el pueblo quedó contagiado o aislado por casos de coronavirus, incluyendo al intendente y al secretario, quienes también dieran positivo para Covid-19.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.