QUETREQUÉN: SE CONCLUYÓ LA OBRA DE LA POSTA SANITARIA Y SE AGUARDA LA PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA INFORMÁTICO

Este jueves 11 de junio se llevó a cabo una reunión de coordinación para la puesta en funcionamiento de la nueva Posta Sanitaria de Quetrequén. Cabe recordar que la obra que insumió una inversión de casi cuatro millones de pesos ha quedado concluida en su primera etapa y a la espera de la aprobación del segundo pliego para continuar con mas ampliaciones.

Locales12/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
POSTA QUETREQUEN 2

El jefe comunal Lic. Juan Pablo Resio y la encargada de personal de la Comisión de Fomento se reunieron con la Directora del Hospital de Rancul Dra. Roxana Del Sueldo para culminar la organización y la puesta en marcha del sistema informático CESIDA para que la posta quede integrada a esta red.

Mientras tanto se llevan a cabo tareas de limpieza y mantenimiento a la espera de las acciones coordinadas entre Municipio, Hospital y Gobierno Provincial que permitan la puesta en marcha de la Posta totalmente renovada.

La primera etapa de esta obra que constó de la construcción de un espacio para Farmacia, nueva Sala de guardia y pasillo de espera, un nuevo garage para la ambulancia y la remodelación de los baños del lugar. 

Fue la  empresa Aníbal Javier Hernández quien ejecutó  la obra, con un monto de contrato de $3.621.231,30 gestionados por la Comuna local y financiada por el Gobierno Provincial. “Es una obra por la que estamos muy agradecidos al Gobierno provincial, por tener en cuenta a todas las localidades. Es una gran satisfacción que se realice este tipo de trabajos porque mejora la calidad de atención de los pacientes y el personal médico puede trabajar mejor”, señaló, Juan Pablo Resio, presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén.

POSTA QUETREQUEN 3
Cabe recordar que este espacio sanitario cuenta dos enfermeras, la atención semanal de bioquímica, médico y dos choferes permanentes para casos de emergencia disponer el traslado del paciente a Hospitales de la región. El Jefe comunal adelantó a InfoTec 4.0  que se encuentran gestionando ante las autoridades del Ministerio de Salud la contratación de un médico que se encuentre prestando servicio todos los días en la localidad, pero que en el contexto sanitario de la pandemia por Covid-19 ese trámite se encuentra en stand by por que las prioridades son nutrir los centros de complejidad pampeanos en un hipotético caso de contagios de coronavirus.

SEGUNDA ETAPA DE LA OBRA

Por otra parte del mandatario de Quetrequén indicó que esta avanzado el pliego licitatorio para continuar con la ampliación de la Posta. Esto permitiría adicionar un consultorio clínico mas y un consultorio odontológico para la localidad. 

"Les pedimos paciencia a los vecinos porque es una buena noticia que el Gobierno Provincial nos habilite este adicional de obra y podamos mejorar la prestación de servicios, realmente va a quedar muy bien y casi como un Centro de Salud" concluyó Resio. 

POSTA QUETREQUEN 5
POSTA QUETREQUEN 4
POSTA QUETREQUEN 1

Te puede interesar
bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

tormenta a

"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

emprendedores_2

Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.