EL TICKET DEL COMEDOR UNIVERSITARIO AUMENTO DIEZ PESOS Y HUBO REPUDIO. AHORA COMER CUESTA $40
Mediante un comunicado, los Centros de Estudiantes del Universidad Nacional de La Pampa, representantes estudiantiles, consejeros estudiantiles de los Concejos Directivos y Superior, expresaron su molestia ante el reciente aumento en el ticket de comedor que pasará de costar $30 a $40.
En el escrito señalan que expresan su “desacuerdo y repudio al abrupto aumento del precio del ticket de comedor que fue impuesto por la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNLPam en la reunión de la Comisión Especial del Comedor del día miércoles 16 del corriente. En esta comisión, se presentó la medida como un mero acto informativo sin posibilidad de deliberación, desconociendo las funciones establecidas en la Resolución Nº 084/2017 del Consejo Superior y desoyendo las posiciones en contra del aumento del ticket de les miembros estudiantiles”.
EL comunicado continúa señalando que “desde hace un tiempo, las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional ya vienen poniendo en cuestión el derecho a la educación y aflorando la amenaza del arancelamiento de nuestros sistema público de educación. Esta tendencia se profundiza en nuestra Universidad cuando la decisión de la Secretaría de Bienestar Universitarios es duplicar el costo del ticket de comedor de forma repentina. Sabemos que esta medida será un factor que contribuirá al abandono de los estudios de muchos estudiantes a quienes no le alcanza la plata para llegar a fin de mes.
Si bien nos encontramos en un contexto de ajuste y déficit presupuestario, como ya se menciona en la aprobación del presupuesto 2019, el aumento del ticket resulta inconcebible cuando hace algunas semanas el consejo superior aprobó, con muchos cuestionamientos, un aumento a los salarios de las autoridades universitarias. Los comedores de la UNLPam son un espacio destinado a les estudiantes de menos recursos que no pueden garantizar su acceso a alimentos básicos, mientras que las autoridades de la UNLPam son quienes perciben los mayores ingresos. Cuando los recursos escasean, las prioridades tienen que estar en las necesidades básicas de aquellos que menos tienen.
Exigimos el NO aumento del ticket de comedor en la Universidad Nacional de La Pampa y una nueva convocatoria de la Comisión Especial del Comedor en la que se garanticen los derechos de sus miembros estudiantiles. Estamos en conocimiento de que existen los mecanismos para resolver la situación y que las soluciones solo vendrán de la síntesis y la voluntad política de las múltiples miradas que allí coexisten”.
Firman el comunicado:
Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas, Santa Rosa (Secretarías de Finanzas, Académica, Acción Social, Deportes, Debate político y Prensa y Difusión)
Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Consejeros Directivos de la Agrupación Reformista SUMATE
Consejeros Superiores de la Agrupación Reformista SUMATE
Agrupación Reformista SUMATE
CEPA
Te puede interesar
“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.