Provinciales Por: InfoTec 4.015 de junio de 2019

EL APARATITO DEL GOBIERNO SE DESCONTROLÓ: ESCÁNDALO EN CATRILÓ; EL DRONE DE CATASTRO SALIÓ DE "ESCRACHE" Y AHORA AMENAZAN A MEDIO PUEBLO CON MULTAS DE 140 MIL PESOS

La gran mayoría de los vecinos de Catriló están impávidos. No quieren ver ni volar un tordo cerca de sus casas. Es que el drone de la Dirección General de Catastro del gobierno se mandó un sobrevuelo por el pueblo con resultados, al menos, altamente sospechosos: según denunciaron, casi todo el pueblo recibió una intimación luego de ser advertidas presuntas «mejoras no declaradas» en el «sobrevuelo». Luego de la incursión del aparatito no tripulado del  gobierno, los amenazan con multas de hasta 140.000 pesos.

Varios vecinos de Catriló hicieron llegar a la redacción del portal  dosbases intimaciones por demás coincidentes: el gobierno amenaza con multas de 140 mil pesos por no declarar presuntas mejoras advertidas por el aparatito volador adquirido por la provincia en 2016. Según destacan las notas, el drone en cuestión -en cada casa- descubrió mejoras no declaradas.

El escándalo fue tal que anoche mismo la Municipalidad de Catriló salió con un comunicado a intentar llevar calma: «Pueden pasar por las oficinas de rentas para recibir información sobre los alcances de la nota recibida en su domicilio o terreno que fueron enviadas desde la Dirección general de Catastro. Les recordamos que la recategorización del riesgo fiscal es por mejoras o construcciones sobre terrenos de todo el territorio provincial».


Mediante esa nota que no tiene mayores precisiones, Catastro conmina a los vecinos a «subsanar la infracción» en un plazo no mayor a los 10 días hábiles a partir de recibida la intimación, so pena de comerse una multa de ese tremendo monto.

El gobierno adquirió el drone en 2016 para llevar a cabo el relevamiento de los ejidos catastrales urbanos. El dispositivo de vuelo busca construcciones o irregularidades en las propiedades, y hasta el momento no hubo mayores quejas respecto a su funcionamiento.

Sin embargo, en Catriló llamó la atención la magnitud de frentistas «escrachados» por el vehículo volador no tripulado.

Dos Bases. 

Te puede interesar

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”

El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.

Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales

Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.