Provinciales Por: InfoTec 4.015/06/2019

EL APARATITO DEL GOBIERNO SE DESCONTROLÓ: ESCÁNDALO EN CATRILÓ; EL DRONE DE CATASTRO SALIÓ DE "ESCRACHE" Y AHORA AMENAZAN A MEDIO PUEBLO CON MULTAS DE 140 MIL PESOS

La gran mayoría de los vecinos de Catriló están impávidos. No quieren ver ni volar un tordo cerca de sus casas. Es que el drone de la Dirección General de Catastro del gobierno se mandó un sobrevuelo por el pueblo con resultados, al menos, altamente sospechosos: según denunciaron, casi todo el pueblo recibió una intimación luego de ser advertidas presuntas «mejoras no declaradas» en el «sobrevuelo». Luego de la incursión del aparatito no tripulado del  gobierno, los amenazan con multas de hasta 140.000 pesos.

Varios vecinos de Catriló hicieron llegar a la redacción del portal  dosbases intimaciones por demás coincidentes: el gobierno amenaza con multas de 140 mil pesos por no declarar presuntas mejoras advertidas por el aparatito volador adquirido por la provincia en 2016. Según destacan las notas, el drone en cuestión -en cada casa- descubrió mejoras no declaradas.

El escándalo fue tal que anoche mismo la Municipalidad de Catriló salió con un comunicado a intentar llevar calma: «Pueden pasar por las oficinas de rentas para recibir información sobre los alcances de la nota recibida en su domicilio o terreno que fueron enviadas desde la Dirección general de Catastro. Les recordamos que la recategorización del riesgo fiscal es por mejoras o construcciones sobre terrenos de todo el territorio provincial».


Mediante esa nota que no tiene mayores precisiones, Catastro conmina a los vecinos a «subsanar la infracción» en un plazo no mayor a los 10 días hábiles a partir de recibida la intimación, so pena de comerse una multa de ese tremendo monto.

El gobierno adquirió el drone en 2016 para llevar a cabo el relevamiento de los ejidos catastrales urbanos. El dispositivo de vuelo busca construcciones o irregularidades en las propiedades, y hasta el momento no hubo mayores quejas respecto a su funcionamiento.

Sin embargo, en Catriló llamó la atención la magnitud de frentistas «escrachados» por el vehículo volador no tripulado.

Dos Bases. 

Te puede interesar

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.