EL APARATITO DEL GOBIERNO SE DESCONTROLÓ: ESCÁNDALO EN CATRILÓ; EL DRONE DE CATASTRO SALIÓ DE "ESCRACHE" Y AHORA AMENAZAN A MEDIO PUEBLO CON MULTAS DE 140 MIL PESOS
La gran mayoría de los vecinos de Catriló están impávidos. No quieren ver ni volar un tordo cerca de sus casas. Es que el drone de la Dirección General de Catastro del gobierno se mandó un sobrevuelo por el pueblo con resultados, al menos, altamente sospechosos: según denunciaron, casi todo el pueblo recibió una intimación luego de ser advertidas presuntas «mejoras no declaradas» en el «sobrevuelo». Luego de la incursión del aparatito no tripulado del gobierno, los amenazan con multas de hasta 140.000 pesos.
Varios vecinos de Catriló hicieron llegar a la redacción del portal dosbases intimaciones por demás coincidentes: el gobierno amenaza con multas de 140 mil pesos por no declarar presuntas mejoras advertidas por el aparatito volador adquirido por la provincia en 2016. Según destacan las notas, el drone en cuestión -en cada casa- descubrió mejoras no declaradas.
El escándalo fue tal que anoche mismo la Municipalidad de Catriló salió con un comunicado a intentar llevar calma: «Pueden pasar por las oficinas de rentas para recibir información sobre los alcances de la nota recibida en su domicilio o terreno que fueron enviadas desde la Dirección general de Catastro. Les recordamos que la recategorización del riesgo fiscal es por mejoras o construcciones sobre terrenos de todo el territorio provincial».
Mediante esa nota que no tiene mayores precisiones, Catastro conmina a los vecinos a «subsanar la infracción» en un plazo no mayor a los 10 días hábiles a partir de recibida la intimación, so pena de comerse una multa de ese tremendo monto.
El gobierno adquirió el drone en 2016 para llevar a cabo el relevamiento de los ejidos catastrales urbanos. El dispositivo de vuelo busca construcciones o irregularidades en las propiedades, y hasta el momento no hubo mayores quejas respecto a su funcionamiento.
Sin embargo, en Catriló llamó la atención la magnitud de frentistas «escrachados» por el vehículo volador no tripulado.
Dos Bases.
Te puede interesar
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.