Provinciales Por: InfoTec 4.019 de junio de 2019

EQUIPAMIENTO PARA SALUD EN SIETE LOCALIDADES PAMPEANAS.

Con la presencia del gobernador Carlos Verna, el Gobierno provincial entregó equipamiento digitalizado en radiología por 7 millones de pesos para siete localidades del interior provincial. La Humada, Chaharramendi, Casa de Piedra, Bernardo Larroudé, Luan Toro, Puelches y Gobernador Duval harán uso de estos servicios por primera vez.

Los  equipos de reconocida marca como sello de calidad en el área de la medicina (Dinan), cuentan con  potencia acorde a las necesidades de obtener una respuesta rápida a la emergencia real con prestaciones de mayor calidad en diagnóstico por imagen.  Tal acción demuestra una vez más que para el Gobierno de la Provincia “no existen pueblos grandes o pequeños, en todos habitan pampeanos”.

El acto de entrega de la aparatología de última generación, estuvo encabezado por el primer mandatario, en compañía del ministro de Salud, Mario Kohan y el subsecretario, Gustavo Vera. Entre otras autoridades provinciales, se destacó la participación de  los intendentes de las localidades beneficiarias, junto a  sus respectivos jefes de los Centros de Salud locales.
El ministro, Mario Kohan, calificó la jornada como “un día de mucha alegría” considerando que se está cumpliendo con la estrategia de salud planteada por el Gobierno pampeano que pretende “la consolidación de programas que buscan aumentar la capacidad operativa de todo el sistema de salud de la Provincia. Nosotros con el gobernador nos comprometimos a fortalecer las localidades el interior. Hoy podemos decir que todo está avanzando. El programa Médico de Pueblo es clave para ello, porque convive con la comunidad, y esto es esencial. Es dar las herramientas al médico para que pueda ejercer con libertad su profesión, además de hacer uso de la Telemedicina. Las comunidades se verán altamente beneficiadas con estos equipos”, sostuvo.

En tanto, el subsecretario Gustavo Vera, valoró la labor diaria del personal de los equipos de salud de las localidades del interior y confirmó que “los beneficiarios de los servicios que prestan estos equipos son alrededor de 6.000 personas de pueblos alejados. Hemos elegido estos pueblos a partir de un estudio realizado con los intendentes y los equipos de Salud. Seleccionamos lugares donde para hacer una placa de un traumatismo de tobillo (por ejemplo), se deben recorrer 200 kilómetros a otra provincia, o 500km en la nuestra, si contamos viaje de ida y vuelta. Son aparatos muy modernos, se pueden digitalizar y ver sus placas desde Santa Rosa o cualquier parte del mundo. De este modo no solo se resuelven los traumatismos en la zona, sino que se evitan derivaciones. Estos aparatos son manejados por médicos o personal de enfermería, y son simples de utilizar. El médico de pueblo en esta medicina del 2020, puede hacer el diagnóstico y derivar, por Telemedicina, al paciente, si lo cree conveniente. Para nosotros y como dice el gobernador, no hay pueblos grandes ni pequeños, hay solamente pampeanos”, enfatizó Vera.

Pampanorama. 

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.