A 107° ANIVERSARIO DEL GRITO DE ALCORTA, EL RECUERDO DE LA F.A.A.- DISTRITO 8

Hoy, 25 de Junio, se cumplen 107 años de la histórica rebelión agraria de los arrendatarios rurales, colonos en su mayoría inmigrantes europeos que se habían radicado en el interior profundo del territorio argentino para trabajar los suelos propiedad de los terratenientes surgidos de la entonces reorganización territorial.

Los contratos "leoninos", muchas veces abusando de los conocimientos o la intelectualidad propia de aquellos trabajadores extranjeros, se habían convertido  en obligaciones muy difíciles de cumplir para los agricultores, afectados también por condiciones climáticas adversas los llevaban a endeudarse con los comercios proveedores de insumos para producir como  la propia alimentación  del grupo familiar.

Rebeliones que no sólo se marcaron en aquella zona del sur de la provincia de Santa Fé , precisamente en Alcorta, localidad que le dio el nombre al histórico grito, si no también en amplia región que abarcó el sur de la provincia de Buenos Aires, el territorio de La Pampa, Córdoba etc.

Luego de encendidas asambleas de chacareros, en Bigand,Casilda, Firmat, Máximo Paz y otras tantas llegó aquel 25 de Junio de 1912, en el que Francisco Bulzani, juntamente con otros asambleístas del comité de Alcorta, entre ello el abogado Francisco Netri,nervio motor, convocaran a la gran Asamblea en donde se declara la gran huelga ,oportuna decisión que habría de fijar en las páginas de la historia agraria argentina una fecha y una designación: 25 de Junio de 1912 y "EL GRITO DE ALCORTA".

Hoy, recordamos aquel memorable momento,  quienes desde la Federación Agraria Argentina- entidad que tras la rebelión de Alcorta , se fundara  meses después, 15 de Agosto de 1912- seguimos en la lucha,quizás con otras realidades, pero con un mismo fin, la defensa de los pequeños y medianos agricultores que dieron origen y vida a la mayoría de los pueblos del interior y que al transcurrir estos 107 años nos encuentra en una situación no menos preocupante que la de 1912 , por eso siempre decimos que EL GRITO DE ALCORTA es aún UN GRITO INCONCLUSO.


FRANCISCO NETRI, ABOGADO Y NERVIO MOTOR DE AQUEL MOVIMIENTO

Con distintas expresiones se recordó aquella gesta, ya sea desde el Distrito 8 pampeano, como desde la conducción nacional, donde los directivos, encabezados por el presidente de Federación Agraria, Carlos Achettoni , asistieron a un acto en Alcorta y homenaje a los pioneros en el cementerio de la misma localidad.


PRIMER COMITE CENTRAL


 

Te puede interesar

Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.