SE REALIZÓ EN RANCUL UNA JORNADA ESCOLAR DE AUDIOVISUALES, GRÁFICAS Y FRASES SOBRE "FAMILIA, VALORES Y CONVIVENCIA SOCIAL"

El pasado miércoles se llevó a cabo en la Casa de la Cultura y la Historia de Rancul una interesante actividad escolar orientada a generar conciencia sobre la convivencia familiar, la familia y los valores.

En el marco del Programa provincial "Participación comunitaria" desde la mesa de gestión de manera conjunta con "Punto digital" se hizo este concurso con las distintas instituciones educativas del medio bajo el lema "Familia, valores y convivencia social"

Participaron alumnos de Escuelas de nivel primario, secundario y el JIN N° 19; de primero a tercer grado la actividad fue canalizada a través dibujos relacionados con la temática, mientras que de cuarto a sexto lo hicieron mediante frases.

Los colegios secundario en cambio abordaron la problemática social con la elaboración de cortometrajes que no superaban los tres minutos. La intención es elaborar con la sumatoria de los trabajos presentados folleteria informativa sobre lo trabajado.


Finalmente, en el día de ayer se hizo la selección con un jurado compuesto por un  representante de cada institución, la mesa de gestión,el municipio local, se departamento de  acción social y un representante de "Punto digital".-

Los ganadores del concurso digital fueron: PRIMER PREMIO: Cuarto año del Instituto Agrotecnico Rancul - ciencias naturales y SEGUNDO PREMIO: Tercer año del I.A.R. - técnica agropecuaria TERCER PREMIO: para Cuarto "B" de la Escuela N° 234, que participó mediante la presentación de dibujos al igual que los mas pequeños de Jardines de Infantes a quienes se les otorgó un reconocimiento por su participación.



Fotogalería:



































Te puede interesar

Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso

El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Inscriben para cubrir cargo de Director de Primera para Realicó

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.