Educación Por: InfoTec 4.005/07/2019

LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA ABRIRÁ SEDES EN EL INTERIOR ADECUANDO LA OFERTA A CADA REGIÓN.

El gobernador electo Sergio Ziliotto y la ministra de Educación, María Cristina Garello se reunieron este viernes con el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, y acordaron avanzar en la adecuación de la oferta educativa de acuerdo al perfil productivo de la provincia y en la apertura de sedes universitarias en el interior.

«La idea es ir a desarrollar el primer año de algunas de nuestras carreras a distintos lugares de nuestra provincia para que los estudiantes no tengan que trasladarse a Santa Rosa y General Pico. Estarían comenzando a cursar en sus localidades y para las familias implicaría un ahorro», explicó el rector Alpa en conferencia de prensa.

La intención es comenzar en marzo del año que viene con esta primera etapa. «Todavía no tenemos definida las localidades. El gobierno provincial nos brindó su total apoyo y acompañamiento con toda la infraestructura. Es un paso importante para la Unlpam potenciar las modalidades semipresencial y a distancia», remarcó Alpa.

Ziliotto, en tanto, recordó que una de las principales propuestas de su plataforma electoral fue llevar la educación superior, la formación profesional y la capacitación laboral a toda la provincia y valoró que la Unlpam sea el vehículo para ello.

«Queremos definir en cada región de la provincia cuál debe ser la oferta educativa en función del sector productivo. Con la Unlpam ya podemos empezar a trabajar en acciones en conjunto», dijo.

«La frustración que significa para un chico volver a su localidad luego de haber intentado sin éxito una carrera es muy frustrante. Más el daño material para la familia. Por eso queremos despertar la vocación en cada una de las localidades y anclar la formación al perfil productivo», sostuvo.

«Tenemos que determinar cuál es la demanda en cada localidad para poner la oferta educativa al servicio de la actividad económica», afirmó.

«Queremos implementar no solo carreras de grado, sino también carreras rápidas, tecnicaturas y cursos que tengan salida laboral rápida para que los chicos y chicas se queden en su localidad. Está en nosotros calificar la mano de obra para el desarrollo económico», agregó.

 

 

Te puede interesar

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.