Educación Por: InfoTec 4.005/07/2019

LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA ABRIRÁ SEDES EN EL INTERIOR ADECUANDO LA OFERTA A CADA REGIÓN.

El gobernador electo Sergio Ziliotto y la ministra de Educación, María Cristina Garello se reunieron este viernes con el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, y acordaron avanzar en la adecuación de la oferta educativa de acuerdo al perfil productivo de la provincia y en la apertura de sedes universitarias en el interior.

«La idea es ir a desarrollar el primer año de algunas de nuestras carreras a distintos lugares de nuestra provincia para que los estudiantes no tengan que trasladarse a Santa Rosa y General Pico. Estarían comenzando a cursar en sus localidades y para las familias implicaría un ahorro», explicó el rector Alpa en conferencia de prensa.

La intención es comenzar en marzo del año que viene con esta primera etapa. «Todavía no tenemos definida las localidades. El gobierno provincial nos brindó su total apoyo y acompañamiento con toda la infraestructura. Es un paso importante para la Unlpam potenciar las modalidades semipresencial y a distancia», remarcó Alpa.

Ziliotto, en tanto, recordó que una de las principales propuestas de su plataforma electoral fue llevar la educación superior, la formación profesional y la capacitación laboral a toda la provincia y valoró que la Unlpam sea el vehículo para ello.

«Queremos definir en cada región de la provincia cuál debe ser la oferta educativa en función del sector productivo. Con la Unlpam ya podemos empezar a trabajar en acciones en conjunto», dijo.

«La frustración que significa para un chico volver a su localidad luego de haber intentado sin éxito una carrera es muy frustrante. Más el daño material para la familia. Por eso queremos despertar la vocación en cada una de las localidades y anclar la formación al perfil productivo», sostuvo.

«Tenemos que determinar cuál es la demanda en cada localidad para poner la oferta educativa al servicio de la actividad económica», afirmó.

«Queremos implementar no solo carreras de grado, sino también carreras rápidas, tecnicaturas y cursos que tengan salida laboral rápida para que los chicos y chicas se queden en su localidad. Está en nosotros calificar la mano de obra para el desarrollo económico», agregó.

 

 

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso

El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Inscriben para cubrir cargo de Director de Primera para Realicó

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.