Agropecuarias Por: InfoTec 4.024/07/2019

ENTREGARON CRÉDITOS A TASA CERO PARA EL SECTOR OVINO

En el marco de la Ley N°25.422 de recuperación ovina fueron entregados 7 millones de pesos en créditos a tasa cero a más de 20 productores de distintas zonas de la Provincia, dedicados a la actividad ovina.  

Los créditos apuntan a la compra de vientres y retención de borregas, al mejoramiento genético y a la compra de carneros. Se trata de una política de Estado que tiene su origen en el año 2003.
De la entrega de los créditos que se llevó a cabo en la sede del Vivero Provincial, participaron el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, el director de Ganadería, Ricardo Baraldi, en compañía de diversas autoridades del Ministerio de la Producción provincial.




El subsecretario explicó que “con el trabajo de cada uno de los productores y el equipo de trabajo que hemos formado pudimos obtener estos créditos que son verdaderas promociones, ya que en estos tiempos que corren, obtener créditos a tasa cero es casi insólito”, consideró Benini.
Agregó que la intención es promover de manera intensiva la actividad. “La Provincia tiene un esquema armado de toda la cadena, tanto de la parte comercial como del frigorífico. En este caso apuntamos a la producción primaria”, señaló.
Sobre el sector precisó que “aún queda mucho por crecer, es una actividad aún incipiente, pero lo interesante es que es una política de Estado desde el 2003 que ha trascendido en el tiempo. Esta continuidad favorece el impacto productivo real y económico en los productores”, concluyó.





Te puede interesar

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Nación declaró y prorrogó la emergencia agropecuaria en zonas de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro

El estado de emergencia responde a afectaciones climáticas sobre la producción agropecuaria.

Productores tienen disponible línea de crédito para la campaña de gruesa

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

Declararon emergencia en la Patagonia por presencia de la Tucura Sapo

Es un insecto similar a una langosta, representa un peligro para los pastizales y la producción agropecuaria.

Chile restituyó el reconocimiento sanitario a la Patagonia y levantó las suspensiones por aftosa

Chile volvió a reconocer a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, tras una inspección realizada por autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) entre el 8 y el 12 de septiembre.

Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas

El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.