ENTREGARON CRÉDITOS A TASA CERO PARA EL SECTOR OVINO
En el marco de la Ley N°25.422 de recuperación ovina fueron entregados 7 millones de pesos en créditos a tasa cero a más de 20 productores de distintas zonas de la Provincia, dedicados a la actividad ovina.
Los créditos apuntan a la compra de vientres y retención de borregas, al mejoramiento genético y a la compra de carneros. Se trata de una política de Estado que tiene su origen en el año 2003.
De la entrega de los créditos que se llevó a cabo en la sede del Vivero Provincial, participaron el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, el director de Ganadería, Ricardo Baraldi, en compañía de diversas autoridades del Ministerio de la Producción provincial.
El subsecretario explicó que “con el trabajo de cada uno de los productores y el equipo de trabajo que hemos formado pudimos obtener estos créditos que son verdaderas promociones, ya que en estos tiempos que corren, obtener créditos a tasa cero es casi insólito”, consideró Benini.
Agregó que la intención es promover de manera intensiva la actividad. “La Provincia tiene un esquema armado de toda la cadena, tanto de la parte comercial como del frigorífico. En este caso apuntamos a la producción primaria”, señaló.
Sobre el sector precisó que “aún queda mucho por crecer, es una actividad aún incipiente, pero lo interesante es que es una política de Estado desde el 2003 que ha trascendido en el tiempo. Esta continuidad favorece el impacto productivo real y económico en los productores”, concluyó.
Te puede interesar
Se retrasa el decreto de las retenciones por la discusión de la soja paraguaya
CIARA le exigió a Economía que precisara los detalles del decreto y los exportadores detectaron errores muy graves que hacen imposible su aplicación.
Puso a los animales a comer la soja y al rato salió la baja de retenciones
Si bien aclaró que es un lote chico, el joven productor de Entre Ríos destacó: "En otro año no tomo la decisión"
Reconocen a tres mujeres rurales en el marco de la 70° Fiesta del Trigo en Castex
En un emotivo acto realizado en el marco de la 70° edición de la Fiesta del Trigo, organizada por el Racing Club de la ciudad, fueron reconocidas tres mujeres rurales por su destacada trayectoria y dedicación en sus labores en las chacras de Eduardo Castex y Monte Nievas. Las homenajeadas fueron Irma Unia, Rosa Veloso y Esther Soncini, quienes, con su esfuerzo y compromiso, representan a numerosas trabajadoras del campo.
La Pampa se suma al Agrotour 2024: Relevamiento clave para el futuro agrícola
El Ministerio de la Producción de La Pampa participó en la edición sostenible del Agrotour 2024, organizada por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. Durante el evento, se analizaron cultivos de trigo y cebada, destacando la importancia de la integración regional, los desafíos climáticos y las proyecciones agrícolas para la campaña 2024/2025.
El Gobierno de La Pampa refuerza el apoyo al sector agropecuario con múltiples líneas de financiamiento
A través de herramientas financieras vigentes, la provincia busca potenciar la producción agropecuaria, promoviendo inversiones, sostenibilidad y equidad en el acceso a recursos.
Dictarán jornada sobre “Caravana electrónica y alambrados eléctricos en bovinos y ovinos”
El Ministerio de la Producción acompaña en el marco del proyecto de extensión, la 4° Jornada Técnica Ganadera organizada por la Facultad de Agronomía.