PAMPETROL COMENZARÁ A PERFORAR POZOS EN LA ZONA DE 25 DE MAYO. SE ESPERAN GANANCIAS POR $3.000 MILLONES.
La empresa Pampetrol Sapem comenzará este año a perforar por su cuenta pozos petroleros, y se prevé que antes de fin de año se habrán realizado tres en Medanito Sur, en tanto el plan previsto establece que serán doce para 2020. Cada uno de esos pozos, de unos 1.200 metros de profundidad, tiene un costo de alrededor de 1 millón y medio de dólares.
Hugo Pérez, director por la oposición de la compañía, sostuvo en diálogo con LA ARENA que este año arrojará dividendos por unos 3.000 millones de pesos, y se mostró sumamente satisfecho porque «hoy Pampetrol cumple con los objetivos de su creación, y porque ahora la provincia tiene una empresa que participa activamente en todo lo que es hidrocarburo, en la extracción, en el control ambiental», y próximamente como quedó dicho en la perforación.
El ex diputado provincial del radicalismo, que llegó a su cargo el 4 de enero de 2016, también hizo referencia a la «función social» que cumple Pampetrol con las estaciones de servicio.
-Así que está conforme con lo actuado por Pampetrol, al menos desde que usted está como director.
-Sí… Estoy contento, esto anda bárbaro. Hay que decir que con Pampetrol la Provincia tiene una empresa que cumple con el articulado de la ley de creación, y participa en todo lo que es hidrocarburo, en la extracción, ahora en la perforación, en el control ambiental, en desarrollar el hidrocarburo en La Pampa.
-¿Crecieron en producción?
-Sí, es una regalía importante que le significa a la Provincia el 8% del presupuesto, y si vamos a lo que sería recaudación provincial debe representar el 30%… Estamos casi como Ingresos Brutos, un poco por debajo pero van a ser más o menos ingresos por 3.000 millones pesos en el presupuesto de 2019 en concepto de regalías. Son balances altamente positivos.
-¿Cómo es eso que empiezan a perforar?
-Sí, es muy importante porque por primera vez Pampetrol va a perforar como operadora… ya hemos hecho limpieza de pozos y este año vamos a empezar a hacer perforaciones como operadora. Estas campañas de perforaciones son muy costosas, porque un pozo ronda alrededor de un 1 millón y medio de dólares, considerando que cada pozo, y barato, a YPF le cuesta 2 millones.
Son pozos que van a 1.200 metros de profundidad y Pampetrol va empezar una campaña de perforación, en principio hasta fin de año serán tres en Medanito Sur; y para 2020 tenemos previsto completar 12 pozos. Serían 8 ó 9 el año próximo, y va a depender de cómo nos vaya con los primeros.
-¿Hasta ahora se tercerizaba?
-Eso lo hacíamos en las UTE, éramos socios pero no operadores. Hoy hay áreas que las opera Pampetrol, como Medanito Sur, Salinas Grande I, y Rinconada Norte.
-Significaría que la extracción la haría Pampetrol…
-Pampetrol ya está operando las áreas que fueron devueltas por Tecpetrol en el mes de julio del año pasado.
La tomamos pero solamente por un año, hicimos mantenimiento y se iban a licitar. Pero después del último balance el Ejecutivo a pedido de Pampetrol a decidido que las sigamos operando, que no salga a licitación. La empresa tiene una pequeña espalda financiera como para poder enfrentar la tarea de perforación.
-¿Cómo está el tema de las estaciones de servicio?
-El 7 de agosto vamos a estar inaugurando como bandera la estación de servicio de Santa Isabel. Ahora tenemos en funcionamiento con bandera Casa de Piedra que es propia de Pampetrol, Ataliva Roca, Quehué, la de General Acha y el Agroservice de Metileo. Pero antes de fin de año también se prevé poner en marcha la de Toay… son municipales y nosotros le damos la bandera.
Vamos a estar inaugurando el 7 de agosto la de Santa Isabel con bandera, antes de fin de año la de Toay, Chacharramendi es la próxima que tenemos en carpeta y el mes que viene vamos a estar embanderando la estación de servicio que está en Avila y Luro (hoy funciona Shell) de Santa Rosa perteneciente a la firma Gutiérrez: también le vamos a dar la bandera porque es un privado que hace años que viene comprando combustible a Pampetrol.
Te puede interesar
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.