Provinciales Por: InfoTec 4.024 de julio de 2019

PAMPETROL COMENZARÁ A PERFORAR POZOS EN LA ZONA DE 25 DE MAYO. SE ESPERAN GANANCIAS POR $3.000 MILLONES.

La empresa Pampetrol Sapem comenzará este año a perforar por su cuenta pozos petroleros, y se prevé que antes de fin de año se habrán realizado tres en Medanito Sur, en tanto el plan previsto establece que serán doce para 2020. Cada uno de esos pozos, de unos 1.200 metros de profundidad, tiene un costo de alrededor de 1 millón y medio de dólares.

Hugo Pérez, director por la oposición de la compañía, sostuvo en diálogo con LA ARENA que este año arrojará dividendos por unos 3.000 millones de pesos, y se mostró sumamente satisfecho porque «hoy Pampetrol cumple con los objetivos de su creación, y porque ahora la provincia tiene una empresa que participa activamente en todo lo que es hidrocarburo, en la extracción, en el control ambiental», y próximamente como quedó dicho en la perforación.

El ex diputado provincial del radicalismo, que llegó a su cargo el 4 de enero de 2016, también hizo referencia a la «función social» que cumple Pampetrol con las estaciones de servicio.

-Así que está conforme con lo actuado por Pampetrol, al menos desde que usted está como director.

-Sí… Estoy contento, esto anda bárbaro. Hay que decir que con Pampetrol la Provincia tiene una empresa que cumple con el articulado de la ley de creación, y participa en todo lo que es hidrocarburo, en la extracción, ahora en la perforación, en el control ambiental, en desarrollar el hidrocarburo en La Pampa.

-¿Crecieron en producción?

-Sí, es una regalía importante que le significa a la Provincia el 8% del presupuesto, y si vamos a lo que sería recaudación provincial debe representar el 30%… Estamos casi como Ingresos Brutos, un poco por debajo pero van a ser más o menos ingresos por 3.000 millones pesos en el presupuesto de 2019 en concepto de regalías. Son balances altamente positivos.

-¿Cómo es eso que empiezan a perforar?

-Sí, es muy importante porque por primera vez Pampetrol va a perforar como operadora… ya hemos hecho limpieza de pozos y este año vamos a empezar a hacer perforaciones como operadora. Estas campañas de perforaciones son muy costosas, porque un pozo ronda alrededor de un 1 millón y medio de dólares, considerando que cada pozo, y barato, a YPF le cuesta 2 millones.

Son pozos que van a 1.200 metros de profundidad y Pampetrol va empezar una campaña de perforación, en principio hasta fin de año serán tres en Medanito Sur; y para 2020 tenemos previsto completar 12 pozos. Serían 8 ó 9 el año próximo, y va a depender de cómo nos vaya con los primeros.

-¿Hasta ahora se tercerizaba?

-Eso lo hacíamos en las UTE, éramos socios pero no operadores. Hoy hay áreas que las opera Pampetrol, como Medanito Sur, Salinas Grande I, y Rinconada Norte.

-Significaría que la extracción la haría Pampetrol…

-Pampetrol ya está operando las áreas que fueron devueltas por Tecpetrol en el mes de julio del año pasado.

La tomamos pero solamente por un año, hicimos mantenimiento y se iban a licitar. Pero después del último balance el Ejecutivo a pedido de Pampetrol a decidido que las sigamos operando, que no salga a licitación. La empresa tiene una pequeña espalda financiera como para poder enfrentar la tarea de perforación.

-¿Cómo está el tema de las estaciones de servicio?

-El 7 de agosto vamos a estar inaugurando como bandera la estación de servicio de Santa Isabel. Ahora tenemos en funcionamiento con bandera Casa de Piedra que es propia de Pampetrol, Ataliva Roca, Quehué, la de General Acha y el Agroservice de Metileo. Pero antes de fin de año también se prevé poner en marcha la de Toay… son municipales y nosotros le damos la bandera.

Vamos a estar inaugurando el 7 de agosto la de Santa Isabel con bandera, antes de fin de año la de Toay, Chacharramendi es la próxima que tenemos en carpeta y el mes que viene vamos a estar embanderando la estación de servicio que está en Avila y Luro (hoy funciona Shell) de Santa Rosa perteneciente a la firma Gutiérrez: también le vamos a dar la bandera porque es un privado que hace años que viene comprando combustible a Pampetrol.
 

Te puede interesar

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.