BERHONGARAY IMPULSARÁ QUE NO PRESCRIBAN LOS DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
El sábado por la noche se realizó una actividad en el Club Independiente de la ciudad de Santa Rosa donde se congregaron diferentes dirigentes del orden provincial en apoyo a las candidaturas del Frente Juntos por el Cambio.
Estuvieron presentes, entre otros, el Presidente del Comité Provincial de la UCR Julio Pechín, el Presidente de Propuesta Federal Martín Ardohain, el Presidente del MID Matías Francisco Traba, el Senador Nacional Juan Carlos Marino, el intendente Leandro Altolaguirre y el diputado electo Francisco Torroba. Desde Realicó acompaño la actual Intendente Roxana Lercari.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del titular del Comité Capital de la UCR Hipólito Altolaguirre. A continuación hicieron uso de la palabra la precandidata a diputada nacional Nidia Ancín y el también precandidato Jorge Audisio.
A su turno, Martín Berhongaray expuso los diferentes ejes de su campaña entre los que destacó que va a impulsar una reforma del Código Penal para prohibir que prescriban las investigaciones judiciales por delitos cometidos por funcionarios públicos.
Enumeró que resultarán alcanzados los delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, malversación de caudales públicos, cohecho, lavado de activos, entre otros cometidos en perjuicio de la administración pública.
Aseveró que “hay que trabajar para revertir la historia de nuestro país, donde muy pocas investigaciones por delitos cometidos contra la administración pública encontraron una rápida y justa solución”.
Berhongaray sostuvo que “en el caso de delitos cometidos por funcionarios públicos siempre es más importante el interés general de que la sentencia que se dicte se funde en un análisis completo de todos los elementos de prueba, y ese examen completo sólo lo garantiza el desarrollo del juicio oral y público”.
Agregó que “ningún derecho humano puede ser efectivamente garantizado si el Estado se convierte en un instrumento de corrupción, porque esos desvíos de fondos terminan por distorsionar la distribución de bienes y la regulación de derechos”.
Completó su razonamiento diciendo que “es indispensable alcanzar la certeza sobre el hecho y su autoría. Y para eso es fundamental impedir que, por vía de prescripción, se suprima el debate oral y el dictado de una sentencia”.
Por último Martín Berhongaray afirmó que “vamos a dar desde el Congreso Nacional una señal clara y concreta sobre la necesidad de sancionar y castigar los delitos cometidos por funcionarios públicos”.
Te puede interesar
Kicillof lanzó un nuevo espacio político: "Es momento de actualizar ideas"
Se trata de Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y cuenta con el apoyo de intendentes, legisladores nacionales y referentes de diversas organizaciones, entre ellas la CGT y las CTA.
Mauricio Macri pidió apurar la liquidación de las empresas del Estado: "Pasó un año y pico y no cerramos nada"
El expresidente critica al gobierno, pidiendo acelerar las privatizaciones y cuestionando la centralización del poder. Destaca el rol del PRO en el cambio económico.
El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.
La jueza María Servini delegó la investigación del criptogate en el fiscal Eduardo Taiano
La jueza María Servini delegó la investigación del criptogate a la fiscalía de Eduardo Taiano, quien ahora impulsará las pruebas en el caso vinculado al presidente Javier Milei.
En medio del Criptogate $LIBRA, Javier Milei le compró el casco de su película favorita a Luis Caputo
El Presidente y el ministro de Economía se muestran cada vez en mayor sintonía.
El Senado debate hoy la suspensión de las PASO: dudas por el pliego de Lijo
Se sumarán a la sesión los proyectos de reiterancia, Juicio en Ausencia y Ley Antimafia que, al igual que la reforma electoral, ya tuvieron media sanción de Diputados; la Preparatoria será el próximo lunes