BERHONGARAY IMPULSARÁ QUE NO PRESCRIBAN LOS DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
El sábado por la noche se realizó una actividad en el Club Independiente de la ciudad de Santa Rosa donde se congregaron diferentes dirigentes del orden provincial en apoyo a las candidaturas del Frente Juntos por el Cambio.
Estuvieron presentes, entre otros, el Presidente del Comité Provincial de la UCR Julio Pechín, el Presidente de Propuesta Federal Martín Ardohain, el Presidente del MID Matías Francisco Traba, el Senador Nacional Juan Carlos Marino, el intendente Leandro Altolaguirre y el diputado electo Francisco Torroba. Desde Realicó acompaño la actual Intendente Roxana Lercari.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del titular del Comité Capital de la UCR Hipólito Altolaguirre. A continuación hicieron uso de la palabra la precandidata a diputada nacional Nidia Ancín y el también precandidato Jorge Audisio.
A su turno, Martín Berhongaray expuso los diferentes ejes de su campaña entre los que destacó que va a impulsar una reforma del Código Penal para prohibir que prescriban las investigaciones judiciales por delitos cometidos por funcionarios públicos.
Enumeró que resultarán alcanzados los delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, malversación de caudales públicos, cohecho, lavado de activos, entre otros cometidos en perjuicio de la administración pública.
Aseveró que “hay que trabajar para revertir la historia de nuestro país, donde muy pocas investigaciones por delitos cometidos contra la administración pública encontraron una rápida y justa solución”.
Berhongaray sostuvo que “en el caso de delitos cometidos por funcionarios públicos siempre es más importante el interés general de que la sentencia que se dicte se funde en un análisis completo de todos los elementos de prueba, y ese examen completo sólo lo garantiza el desarrollo del juicio oral y público”.
Agregó que “ningún derecho humano puede ser efectivamente garantizado si el Estado se convierte en un instrumento de corrupción, porque esos desvíos de fondos terminan por distorsionar la distribución de bienes y la regulación de derechos”.
Completó su razonamiento diciendo que “es indispensable alcanzar la certeza sobre el hecho y su autoría. Y para eso es fundamental impedir que, por vía de prescripción, se suprima el debate oral y el dictado de una sentencia”.
Por último Martín Berhongaray afirmó que “vamos a dar desde el Congreso Nacional una señal clara y concreta sobre la necesidad de sancionar y castigar los delitos cometidos por funcionarios públicos”.
Te puede interesar
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.
Milei pidió apoyo a empresarios para la segunda mitad de su mandato
El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.
Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ
El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.
Diego Santilli tendrá nuevos encuentros con gobernadores esta semana
El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.
Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias
El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.