FUE CONDENADO POR REITERADOS ABUSOS SEXUALES SOBRE SU HERMANASTRA MENOR
El Tribunal de Impugnación Penal confirmó una condena a 10 años de prisión, contra un hombre de 31 años, por ser autor del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por ser cometido contra un hermano, como delito continuado. La víctima fue una hermanastra de 14 años que sufre un retraso madurativo.
La resolución fue dictada por los jueces Federico Piombi y Pablo Tomás Balaguer, integrantes de la Sala A, quienes no hicieron lugar al recurso de impugnación que interpusiera el defensor oficial de General Pico, Walter Vaccaro. De este modo quedó ratificado, en un todo, el fallo del 22 de mayo pasado de la jueza de audiencia de esa ciudad, María José Gianinetto.
Ella había dado por probado que, cuando ambos estaban solos en la vivienda familiar, el victimario la llamaba para “hacer lo que él quiere” –según palabras textuales de la víctima–, en alusión a que la obligaba a mantener relaciones sexuales y que también la agarraba por la fuerza. La denuncia original fue promovida por una autoridad del colegio adonde concurre la menor, quien a su vez se había enterado de lo ocurrido por el relato de otra alumna. Los hechos se sucedieron hasta que la niña tuvo 16 años.
La defensa hizo dos cuestionamientos. Por un lado, no negó que la víctima hubiera tenido relaciones sexuales, pero sí puso en duda con quién –más allá que ella señalara a su hermanastro–, ya que “cuando se sometió a la revisión médica no se obtuvo ADN para cotejar y acreditar el autor de la agresión sexual”. E incluso afirmó que la víctima “tenía cuatro perfiles de la red social Facebook donde surgiría una relación con otra persona”. Sobre la pena, acotó que, en caso de confirmarse, no debería superar los ocho años.
Piombi, autor del primer voto, al que adhirió Balaguer, expresó que dichos agravios “no lograron demostrar que la fundamentación de la sentencia, construida sobre la prueba rendida en el debate, sea insuficiente, se encuentre viciada o alcance para impugnarla y declarar la absolución del imputado”.
Te puede interesar
Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"
Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.
Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha
Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.