2° ENCUENTRO NACIONAL DE ROBÓTICA EN GENERAL PICO
Más de 150 alumnos de unas 25 escuelas forman parte del evento con 73 robots. "Son los referentes tecnológicos de ellos, los mismos que dejó colgados Nación y nuestra provincia los absorbió, y más allá de la competencia hay capacidades para la tecnología que los chicos están pudiendo desarrollar y su aplicación a las demás disciplinas”, expresó Garello.
Ayer por la tarde, en el Parque Ángel Larrea del Pico Football Club de la ciudad de General Pico, tuvo lugar el 2° Encuentro Nacional de Robótica, organizado por la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, con el auspicio del Ministerio de Educación de la provincia de La Pampa.
Formaron parte de la jornada las ministras de Educación, María Cristina Garello, de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, el decano de la Facultad de Ingeniería, Hernán Prieto, el director General de Tecnologías para la Gestión Educativa, Dante Moreno, el intendente municipal, Juan José Rainone y demás autoridades provinciales y municipales, acompañados de los equipos participantes y de un gran marco de público interesado en presenciar el evento.
“Llegamos a una gestión donde nos dijeron basta de tecnología, basta de conectar igualdad, y han pasado 4 años donde se ha hecho mucho. Esto que nos dijeron al principio no significó nada, y se han logrado muchas cosas”, manifestó la ministra de Educación.
En referencia al trabajo conjunto con la Universidad de La Pampa, Garello indicó que el año anterior había apenas tres escuelas participando,” hoy son más de 25, con más de 150 alumnos y sus docentes, que son los referentes tecnológicos de ellos, los mismos que dejó colgados Nación y nuestra provincia los absorbió, y más allá de la competencia hay capacidades para la tecnología que los chicos están pudiendo desarrollar y su aplicación a las demás disciplinas”.
“Esto no se frena, ya hay compromisos asumidos y una programación que despacio se fue cimentando, y ya estamos pensando junto al rector en algunas cosas importantes para anunciar en poco tiempo. Este es un camino que se abrió y ya no se puede cerrar”, continuó la ministra.
Rector de la UNLPam
Por su parte el rector de la UNLPam consideró que “esto marca el camino que decidió tomar esta universidad, un camino de extensión, abierto a la comunidad, de integración ante las distintas realidades de los colegios, hay chicos que pasan muchas horas trabajando en cada proyecto y tendrán todo nuestro apoyo para que continúen y que en el futuro podamos tenerlos en esta universidad”.
Decano de Ingeniería
Consultado sobre el evento, Hernán Prieto contó: “hay 73 robots inscriptos, y más de 25 escuelas participantes, lo cual habla de la importancia que tiene la tecnología en el área escolar, con la participación también de colegios de Mendoza, Misiones, Salta, Provincia de Buenos Aires y sentimos una enorme satisfacción el poder realizar esto, porque son eventos que de alguna manera coronan el trabajo de mucha gente a lo largo de todo el semestre”.
Te puede interesar
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.
La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.