Educación Por: InfoTec 4.017/09/2019

CONCURSO DE DAFAS: MIRÁ LOS TRABAJOS DE LA ZONA QUE RESULTARON GANADORES.

Trece niños y niñas de establecimientos primarios de toda la provincia, que representaron la temática “solidaridad” a través de creativos y coloridos dibujos del concurso “Pintá tu manera de ayudar”, serán premiados en el certamen que la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (Dafas) organizó por sexto año consecutivo para "Agosto: Mes del Niño/a", con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia.

En total se presentaron 2.126 dibujos provenientes de 77 escuelas. Participaron niños/as de las localidades de Unanue, Jacinto Arauz, Toay, Eduardo Castex, Monte Nievas, Alta Italia, Caleufú, Trenel, Intendente Alvear, Santa Rosa, Bernardo Larroudé, General Pico, Loventuel, Anguil, Miguel Cané, Valle Nereco, Rancul, Chamaicó, Quemú Quemú, Colonia El Guanaco, Maisonnave, Macachín, Bernasconi, Realicó, Cuchillo Có, Colonia Santa María, General Acha, Abramo, General San Martín, Embajador Martini, Alpachiri, Lonquimay, Anzoátegui, Colonia San José y Guatraché.

Los trabajos seleccionados en la categoría de 1ro, 2do y 3er grado son:

-1er premio: Enrique Benjamín Romano Berhau – 1er grado – Escuela Nº 59 – Colonia Santa María.

-2do premio: Agustín Wilhelm – 2do grado- Escuela Nº 15 – Bernasconi.

-3er premio: Alma Musetto Borda – 2do grado – Escuela Nº 116 – Chamaicó.

-4to premio: Giuliana Benvenuto – 3er grado – Escuela Nº 227 – Eduardo Castex.

-5to premio: Valentina Magalí Roldán Alcaraz – 3er grado – Escuela Nº 74 – Santa Rosa.

-6to premio: Maitena Cabrera Cirimele – 1er grado – Colegio Santa Inés – General Pico.

En esta ocasión, el jurado resolvió otorgar una mención especial a Yasmín Estigarribia, de 3er grado de la Escuela Nº 234 (Rancul).



En tanto en la categoría de 4°, 5° y 6° grado fueron seleccionados:

-1er premio: Josefina Altube Ferreyra – 4to grado – Escuela Nº 35 – Lonquimay.

-2do premio: Abril Bavaud Di Francisco – 5to grado – Escuela Nº 1 – Santa Rosa.

-3er premio: Natasha Luna – 6to grado – Escuela Nº 28 – Maisonnave.

-4to premio: Agustín Alexis Aimar – 6to grado – Escuela Nº 28 – Maisonnave.

-5to premio: Lola Cardoso – 6to grado – Escuela Nº 17 – Intendente Alvear.

-6to premio: Tomás Valentín Álvarez Ríos – 4to grado – Escuela Nº 62 – Toay.


Doce de los/las niños/as serán premiados con bicicletas y los respectivos cascos, en tanto que la mención especial también tendrá un reconocimiento. Además de los establecimientos educativos del primero y segundo puesto de cada categoría, que recibirán una orden de compra para adquirir material didáctico por 10.000 pesos. De la categoría de 1°, 2° y 3° grado, serán premiadas la Escuela Nº 59 de Colonia Santa María (primer puesto) y la Escuela Nº 15, de Bernasconi (segundo puesto) y de la segunda categoría (4°, 5° y 6° grado), la Escuela Nº 35 de Lonquimay (primer puesto) y la Escuela Nº 1 de Santa Rosa (segundo puesto).


Mirá los demás trabajos premiados de distintas localidades pampeanas: 





















Te puede interesar

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.