Educación Por: Natalia Acosta, redacción Rancul17 de septiembre de 2019

"SE VENDIÓ TODO", EL INSTITUTO AGROTÉCNICO RANCUL FUE PARTE DE LA EXPO REALICÓ CON SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS

El pasado fin de semana alumnos del Instituto Agrotécnico Rancul participaron de la 64º Edición de la Exposición  rural en Realicó. Lo hicieron a tráves de un stand  donde se mostraban y ofrecían a mas de las 8000 personas que visitaron la muestra los productos que elaboran los futuros egresados de la institución; dulce de leche, conservas, escabeche, quesos en sus cuatro variedades:cremoso, saborizado, pategrass y sardo, como así también chorizos secos.

Gustavo Pisaco , coordinador de la institución  indicó a InfoTec 4.0 que además expusieron el proyecto en el cual trabajan todo el año basado en la triquinosis y explicaron sobre la labor de prevención, análisis que se realizan en el establecimiento a un bajo costo para  productores y pequeños emprendedores.

Participaron alumnos de tercero, cuarto y quinto año acompañados por un grupo de profesores. “Fue un éxito total y se vendió todo “ fueron las palabras de Pisaco quien además agregó que esto es un gran aporte para la institución, es "abrir puertas para derribar fronteras“


EDUCREA

Además el profesor indicó que junto al Colegio Agropecuario de Realicó comenzaron a ser parte de "Educrea", una entidad que nuclea a todas las Escuelas agrotecnicas del sur de Córdoba y estos dos colegios de la zona norte pampeana . "Este próximo jueves 19 de Setiembre los alumnos de quinto, sexto y septimo año participarán de una jornada en Jovita que organiza el IPVCA acompañados de tres profesores" y agregó "hay muchos eventos que tenemos por delante como el remate de cabañas hasta la semana de las Escuelas Agrotécnicas, estamos  con muchísima actividad y buenas perspectivas" concluyó. 



Te puede interesar

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización

La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.

La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025

Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería

Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.