EMPRESARIOS VIETNAMITAS MÁS INTERESADOS EN ADQUIRIR CARNES PAMPEANAS.
El pasado viernes el Ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, junto al presidente de UNILPA, Rubén Gorordo y el administrador del Frigorífico Pico, Patricio Casiraghi, se reunieron con empresarios de Vietnam, quienes llegaron a La Pampa interesados en la carne vacuna y de otras especies, hacia ese país.
Hace un tiempo estuvo gente de la Embajada de Vietnam en la Provincia, donde se analizó la posibilidad de apertura de ese mercado, sumado a que ya había algunas empresas pampeanas que venían trabajando.
Tras la bienvenida brindada a los visitantes, el ministro de la Producción agradeció la colaboración de UNILPa a través de la Cámara de Exportadores. "Esto es muy importante y se encuadra dentro de la política de expansión de mercados de La Pampa, y vemos que el sector de la cadena de carne bovina es uno de los más fuertes que hemos desarrollado en los últimos años, siendo hoy la tercera provincia con mayor capacidad exportadora y nos es muy grato estas visitas y las inversiones que realizan las empresas buscando adecuarse a las exigencias de los diferentes mercados”.
En la recorrida realizada se visitaron las instalaciones del Frigorífico General Pico, Frigorífico Trenel y Santa Isabel, ya que el interés de los empresarios no es solo en carne vacuna, sino de todo tipo de proteína animal, para luego hacer una recorrida por distintos establecimientos productivos agropecuarios.
La reunión fue con los titulares de la empresa Viet International Development Group, encabezada por su director y mánager Alex Thai, tratándose de la empresa importadora más grande de Vietnam, logrando llevar a su país unos 250 contenedores de carnes congeladas por mes, de los cuales aproximadamente 65 son de carne de búfalo provenientes de la India, y se trata de carnes pseudo-buvalinas, de color más oscuro, desgrasada y va destinada a la población de menores ingresos. También lo hacen con carne de buena calidad de Australia, algunos países de Europa, e introduciéndose al mercado cárnico argentino, del cual adquirirían entre 5 y 10 contenedores por mes.
En el caso de la carne desde la provincia de La Pampa, que cuenta con dos frigoríficos aprobados para exportar, se analiza cerrar un volumen de un contenedor por semana, que es aproximadamente unas 100 toneladas por mes, lo que equivale a unos dos mil animales en pie por mes, siendo, en valores monetarios, unos 400 mil dólares adicionales.
Te puede interesar
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.