Provinciales Por: InfoTec 4.022 de septiembre de 2019

EMPRESARIOS VIETNAMITAS MÁS INTERESADOS EN ADQUIRIR CARNES PAMPEANAS.

El pasado viernes el Ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, junto al presidente de UNILPA, Rubén Gorordo y el administrador del Frigorífico Pico, Patricio Casiraghi, se reunieron con empresarios de Vietnam, quienes llegaron a La Pampa interesados en la carne vacuna y de otras especies, hacia ese país.  

Hace un tiempo estuvo gente de la Embajada de Vietnam en la Provincia, donde se analizó la posibilidad de apertura de ese mercado, sumado a que ya había algunas empresas pampeanas que venían trabajando.

Tras la bienvenida brindada a los visitantes, el ministro de la Producción agradeció la colaboración de UNILPa a través de la Cámara de Exportadores. "Esto es muy importante y se encuadra dentro de la política de expansión de mercados de La Pampa, y vemos que el sector de la cadena de carne bovina es uno de los más fuertes que hemos desarrollado en los últimos años, siendo hoy la tercera provincia con mayor capacidad exportadora y nos es muy grato estas visitas y las inversiones que realizan las empresas buscando adecuarse a las exigencias de los diferentes mercados”.

En la recorrida realizada se visitaron las instalaciones del Frigorífico General Pico, Frigorífico Trenel y Santa Isabel, ya que el interés de los empresarios no es solo en carne vacuna, sino de todo tipo de proteína animal, para luego hacer una recorrida por distintos establecimientos productivos agropecuarios.



La reunión fue con los titulares de la empresa Viet International Development Group, encabezada por su director y mánager Alex Thai, tratándose de la empresa importadora más grande de Vietnam, logrando llevar a su país unos 250 contenedores de carnes congeladas por mes, de los cuales aproximadamente 65 son de carne de búfalo provenientes de la India, y se trata de carnes pseudo-buvalinas, de color más oscuro, desgrasada y va destinada a la población de menores ingresos. También lo hacen con carne de buena calidad de Australia, algunos países de Europa, e introduciéndose al mercado cárnico argentino, del cual adquirirían entre 5 y 10 contenedores por mes.

En el caso de la carne desde la provincia de La Pampa, que cuenta con dos frigoríficos aprobados para exportar, se analiza cerrar un volumen de un contenedor por semana, que es aproximadamente unas 100 toneladas por mes, lo que equivale a unos dos mil animales en pie por mes, siendo, en valores monetarios, unos 400 mil dólares adicionales.

Te puede interesar

Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca

Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.

Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María

En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.

Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas

Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).

Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados

El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.

Cayeron en La Pampa tres rosarinos acusados de robar $12 millones a un camionero en Puelches

Tres hombres oriundos de Rosario fueron detenidos en un operativo policial desplegado entre Jagüel del Monte y El Durazno, acusados de asaltar a mano armada a un camionero en la zona de Puelches y huir con 12 millones de pesos. El vehículo en el que escapaban quedó varado por falta de combustible y permitió su captura.

Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.