PRO.A.RA. FIRMÓ CONVENIÓ CON EL MUNICIPIO PARA EL USO DE UN GALPÓN Y YA BRINDA LAS SEMILLAS A PRODUCTORES DE TODA LA ZONA.
Fernando Ferreyra Presidente de PRO.A.RA. entidad que nuclea a Productores Asociados de Rancul dialogó con InfoTec 4.0 sobre importantes novedades de la entidad.
El dirigente indicó que en la mañana de este martes arribó a la localidad de Rancul el camión que provee de semillas que PROARA pone a la venta ante productores locales y zonales. En tal sentido Ferreyra expreso "son semillas de sorgo forrajero, granifero y doble propósito y también hay un híbrido de girasol un nuevo híbrido de Federación Agraria que esta colocado en la red de ensayo del INTA General Pico, asi que este año va a estar evaluado por ese organismo".
Respecto de la semilla es el sistema que se viene trabajando desde hace dos años y en este 2019 se solicitaron unas 2000 bolsas para la venta desde Rancul "sabemos que los productores nos responden por que es muy buen sorgo para pastoreo directo, el doble propósito uno de los productores el año pasado lo probó y esta muy contento. Sirve para picar o para digerir es muy buen material y en cuanto a los sorgos graniferos son muy buenos pero se han utilizado muy poco por que tienen desventajas respecto a los maices que son RR o resistentes a ,los glisfosatos y esa es una de las cosas por las cuales no se han vendido pero sabemos que son muy buenos materiales" . En cuanto al híbrido de girasol dijo "es muy buen material con muy buena materia grasa, es material CL pero lo importante es que ante cualquier duda los productores se pueden acercar a las instalaciones de PROARA a consultas, allí están las listas de precios, la financiación y sacarse las dudas que les surjan"
Respecto a la venta de semilla de cultivo de verano el Presidente de la entidad confirmó que se continua con el convenio existente con el municipio de Rancul que le permite a los productores mas pequeños y con los ingresos del fondo rotativo se ha facilitado la adquisición de 350 bolsas que son las que se descargaron este martes. Ferreyra indicó que cualquier productor que quiera anotarse en este programa puede hacerlo acercándose hasta las oficinas donde serán asesorados sobre las formas de financiación que son hasta 180 días y con un pequeño interés muy acomodado.
GALPÓN.
El Presidente de PROARA indicó además que la semana pasada se firmó un convenio con la Municipalidad de Rancul para hacer uso de un galpón propiedad del Ferrocarril que le permite a la entidad como lugar de acopio ya que se encuentra muy cercano de la sede "Cuando llueva los productores podrán venir a retirar a este lugar las bolsas y desde aquí se van a emitir los remitos y la documentación para que sea mas cómodo al momento de cargar y realizar los trámites. Es una forma de ordenar todo ante los organismos que tienen el control de rutas, nos estamos acomodando en base a que por suerte nos está yendo bien, solo nos falta la lluvia" y agregó "Nos llaman de localidades vecina y aunque nosotros apuntabamos al productor local, en base al boca a boca y al buen material que se brinda vamos superando nuestras expectativas"
Sobre el final Ferreyra adelanto que PROARA estará presente con un stand donde mostrará sus productos en un Remate Anual que organizan dos importantes cabañas de la localidad este jueves.
Te puede interesar
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.