ALUMNOS DE ALTA ITALIA SON PARTE DEL CANCIONERO EN DEFENSA DE LOS RIOS PAMPEANOS

La escuela Nº 14 Justo José de Urquiza de Alta Italia participará nuevamente de un certamen provincial y esta vez la música y el agua fueron los inspiradores, de su trabajo que el próximo 22 de octubre expondrán en General Pico.


Los alumnos de 6 grado: Leandro Suárez Ortellado, Luisina Gutierrez Bustamante y Sofia Sanchez Roa, junto a su maestra de música profesora Daniela Ramonda, participan de la misma. Escribieron la letra de las canciones, le pusieron música, las grabaron y enviaron a la subsecretaría, donde fueron evaluados por  integrantes de la Asociación de Poetas y Músicos Pampeanos, quedando seleccionados entre muchas otras.

La iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, la Secretaría de Recursos Hídricos, la Asociación Pampeana de Escritores y la Asociación Pampeana de Músicos, visibiliza el reclamo y la defensa de los ríos pampeanos. Será presentado en cuatro eventos que nuclean las distintas regiones de la Provincia.


Las 55 canciones plasmadas en “Cancionero 2.0, seamos el sonido de nuestros ríos” que involucra el trabajo de 1.200 chicos, se presentaron el pasado martes 8 de octubre en Santa Rosa, el 10 en Toay, el 22 en General Pico, y el 24 en 25 de Mayo.

De la presentación en la capital pampeana participaron 300 chicos, en Toay 300, en General Pico, nucleando la zona norte, 500 y en 25 de Mayo 170. Tales presentaciones formarán parte de un documento fílmico, que será distribuido a lo largo en todo el territorio pampeano.

Además el trabajo será publicado a través de un libro con la colaboración de la Fundación Banco Pampa, que será distribuido en las escuelas para que ellos puedan ver reflejado qué compusieron, y para todos los pampeanos en general que quieran saber sobre qué hablaron nuestros chicos.

Fotogalería: 




Te puede interesar

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.