ALUMNOS DE ALTA ITALIA SON PARTE DEL CANCIONERO EN DEFENSA DE LOS RIOS PAMPEANOS

La escuela Nº 14 Justo José de Urquiza de Alta Italia participará nuevamente de un certamen provincial y esta vez la música y el agua fueron los inspiradores, de su trabajo que el próximo 22 de octubre expondrán en General Pico.

Educación11/10/2019Silvana Heredia, redacción Alta ItaliaSilvana Heredia, redacción Alta Italia
IMG-20191011-WA0013


Los alumnos de 6 grado: Leandro Suárez Ortellado, Luisina Gutierrez Bustamante y Sofia Sanchez Roa, junto a su maestra de música profesora Daniela Ramonda, participan de la misma. Escribieron la letra de las canciones, le pusieron música, las grabaron y enviaron a la subsecretaría, donde fueron evaluados por  integrantes de la Asociación de Poetas y Músicos Pampeanos, quedando seleccionados entre muchas otras.

La iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, la Secretaría de Recursos Hídricos, la Asociación Pampeana de Escritores y la Asociación Pampeana de Músicos, visibiliza el reclamo y la defensa de los ríos pampeanos. Será presentado en cuatro eventos que nuclean las distintas regiones de la Provincia.

IMG-20191011-WA0011
Las 55 canciones plasmadas en “Cancionero 2.0, seamos el sonido de nuestros ríos” que involucra el trabajo de 1.200 chicos, se presentaron el pasado martes 8 de octubre en Santa Rosa, el 10 en Toay, el 22 en General Pico, y el 24 en 25 de Mayo.

De la presentación en la capital pampeana participaron 300 chicos, en Toay 300, en General Pico, nucleando la zona norte, 500 y en 25 de Mayo 170. Tales presentaciones formarán parte de un documento fílmico, que será distribuido a lo largo en todo el territorio pampeano.

Además el trabajo será publicado a través de un libro con la colaboración de la Fundación Banco Pampa, que será distribuido en las escuelas para que ellos puedan ver reflejado qué compusieron, y para todos los pampeanos en general que quieran saber sobre qué hablaron nuestros chicos.

Fotogalería: 

IMG-20191011-WA0014
IMG-20191011-WA0011
IMG-20191011-WA0015

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14/08/2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13/08/2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.