VERNA ENVIÓ A DIPUTADOS UN PROYECTO DE LEY PARA GARANTIZAR LA PARIDAD DE GÉNERO
Mediante Nota N°171/19 y con fecha de hoy (11 de octubre de 2019), el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, elevó al Poder Legislativo el proyecto de ley que contempla la modificación de diversos artículos de las Leyes Nº1593 y 2042, con el objetivo de que el diputado al ser sustituido por cualquier situación que así lo requiera, lo sea por otro del mismo género que figure en la lista de titulares según el orden establecido.
La Nota elevada señala: “Este Poder Ejecutivo remite consideración de ese Cuerpo Legislativo el adjunto proyecto de ley por el que se propicia la modificación de los artículos 4, 8, 12 y 31 de la Ley N°1593 y del articulo 9 de la Ley N°2042.
Al respecto, el articulo 31 de la mencionada Ley N°1593 establece que las listas que presenten candidatos a diputados provinciales y concejales deben estar compuestas con un mínimo del treinta por ciento (30%) de mujeres, ubicadas en lugares de las listas con posibilidades ciertas de resultar electas.
Esta norma se encontraba en armonía con la Ley Nacional N°24012 de cupo femenino, que fuera sancionada en el año 1991 y tuvo vigencia hasta el año 2017, momento a partir del cual se estableció, a través de la Ley N°27412, el sistema de paridad de género en los órganos legislativos nacionales.
Ese treinta por ciento (30%) cumplió un importante rol impulsando y ampliando la presencia de las mujeres en política. Sin embargo, ese porcentaje surgido como un límite mínimo se transformó,mayoritariamente, en el máximo de participación y de representatividad política femenina, ya que el nivel de representación de mujeres en los órganos colegiados se ha mantenido en torno de los porcentajes mínimos legalmente exigidos.
Por eso la modificación medular del presente proyecto se relaciona y armoniza con lo dispuesto en el articulo 31 de la Ley N°1593. Así por el presente proyecto se propone que en la composición de las listas que se presenten con candidatos a diputados provinciales, concejales y vocales de las Comisiones de Fomento, se deba respetar la paridad de género, debiendo conformarse ubicado de manera intercalada a mujeres y varones, pudiendo ser encabezada de manera indistinta por cualquiera de ellos. De esta manera, se consigue la paridad efectiva en la participación política”, indica.
“Con la reforma propuesta se prevé que, en tales situaciones, el diputado será sustituido por el diputado del mismo género que figure en la lista de titulares según el orden establecido; agotado el listado de titulares, la suplencia deberá surgir del diputado del mismo género que figure en la lista de suplentes y, solo en caso que no pueda cubrirse la vacancia por un diputado del mismo género, será cubierta con un diputado de distinto género. De esta manera, se establece un mecanismo de reemplazos que logra, en principio, mantener la representatividad del género femenino en la composición de la Cámara de Diputados”.
Te puede interesar
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.