Educación Por: InfoTec 4.015 de octubre de 2019

LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA LANZÓ SU NUEVO PORTAL WEB. 

La UNLPam informa que desde este martes 15 de octubre se podrá acceder a su nuevo portal. La web es más dinámica y apunta a una mejor gestión de la información con un renovado diseño estético y accesible a todos los dispositivos que se conectan a internet.

Además se hace hincapié en la difusión de la oferta de carreras de pre-grado, grado y posgrado de nuestra Universidad para las y los jóvenes interesados en seguir estudios superiores y en facilitar la comunicación con los distintos claustros que integran nuestra comunidad educativa constituyéndose en la puerta de ingreso a la múltiple y compleja vida universitaria. No solo como medio informativo sino también ofreciendo servicios a estudiantes, docentes, no docentes, graduados y graduadas y el resto de la comunidad.


La nueva portada trabaja coordinadamente con las redes sociales oficiales de la Universidad que incluyen a Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y Youtube incorporando funcionalidades de articulación.
Desde Rectorado se indica que la puesta en marcha del nuevo portal, que continuará su actualización al interior de las distintas páginas en una próxima etapa, está en línea con su política de modernización, pluralidad, transparencia de la gestión administrativa y de acceso inclusivo al saber.

Para ingresar hace click en http://www.unlpam.edu.ar/

Te puede interesar

Feuerschvenger expuso experiencias pampeanas en un seminario internacional sobre derechos humanos

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó de un destacado webinar internacional sobre educación en derechos humanos. Allí presentó las principales políticas y programas que la provincia impulsa en las escuelas para fortalecer la convivencia democrática, la inclusión y el respeto por la diversidad.

“Pangui Feria - Es con todos”: comunidad y Estado unidos en una jornada participativa

En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.

Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó

Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.

La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública

Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar metas anuales, La Pampa no adhirió

Las provincias que adhirieron a este compromiso son: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En cambio, La Pampa no figura entre las jurisdicciones adherentes, según confirmó el informe oficial difundido por la organización.