Educación Por: InfoTec 4.015 de octubre de 2019

LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA LANZÓ SU NUEVO PORTAL WEB. 

La UNLPam informa que desde este martes 15 de octubre se podrá acceder a su nuevo portal. La web es más dinámica y apunta a una mejor gestión de la información con un renovado diseño estético y accesible a todos los dispositivos que se conectan a internet.

Además se hace hincapié en la difusión de la oferta de carreras de pre-grado, grado y posgrado de nuestra Universidad para las y los jóvenes interesados en seguir estudios superiores y en facilitar la comunicación con los distintos claustros que integran nuestra comunidad educativa constituyéndose en la puerta de ingreso a la múltiple y compleja vida universitaria. No solo como medio informativo sino también ofreciendo servicios a estudiantes, docentes, no docentes, graduados y graduadas y el resto de la comunidad.


La nueva portada trabaja coordinadamente con las redes sociales oficiales de la Universidad que incluyen a Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y Youtube incorporando funcionalidades de articulación.
Desde Rectorado se indica que la puesta en marcha del nuevo portal, que continuará su actualización al interior de las distintas páginas en una próxima etapa, está en línea con su política de modernización, pluralidad, transparencia de la gestión administrativa y de acceso inclusivo al saber.

Para ingresar hace click en http://www.unlpam.edu.ar/

Te puede interesar

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.

La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025

Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería

Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

El ciclo lectivo 2025 en La Pampa comenzará el 26 de febrero

El objetivo de alcanzar los 190 días de clases.