Locales Por: InfoTec 4.020 de octubre de 2019

REALICÓ TENDRÁ EL PRIMER AERÓDROMO ASFALTADO DEL PAÍS QUE CONTARÁ CON EL NUEVO SISTEMA DE BALIZAMIENTO DESARROLLADO POR FADEA

Avanza a pasos agigantados la instalación del nuevo sistema de balizamiento para operaciones nocturnas en el Aeródromo Público de Realicó, donde se está instalando el novedoso equipamiento de fabricación nacional que se convertirá en un punto de inflexión en la aeronáutica nacional. Los componentes para la importante obra son financiados desde el Gobierno Nacional.

Vista aérea parcial del sistema durante una de las pruebas

El desarrollo de este innovador sistema de balizamiento surgió como una idea propuesta por la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), la que nuclea a estas instituciones aerodeportivas de todo el país. FADA presentó ante la actual Administración Nacional de Aviación Civil  (ANAC) su inquietud la cual fue muy bien recibida y luego del correspondiente análisis fue respaldada por el ente responsable de la aviación nacional.

Allí surge la necesidad de profesionales que desarrollen un nuevo sistema de balizamiento a valores accesibles para el mercado argentino, de construcción nacional y en los posible con la mayor cantidad de insumos también nacionales, es así que se pensó en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) histórica industria cordobesa para llevar adelante la tarea.

De inmediato los directivos de FAdeA aceptaron el desafío y de la mano del ingeniero Gustavo Brunelli junto a un equipo de diseño sale a la luz el nuevo sistema de balizamiento nacional para los aeroclubes del país.

En una primera etapa durante el presente año se prevé realizar el emplazamiento de 8 a 10 sistemas en todo el país, el primero ya fue puesto en funcionamiento en General Villegas, provincia de Buenos Aires sirviendo como prueba piloto del mismo, contando para su inauguración con la presencia del mismísimo ministro de transporte de nación Guillermo Dietrich junto a autoridades de ANAC, FAdeA y locales, allá por el mes de julio.

Luego llegó el turno de elegir un nuevo aeródromo apto para recibir este sistema, y el seleccionado por sus aptitudes fue Coronel Moldes, en la provincia de Córdoba, estos dos aeródromos cuentas con pistas de tierra.

Ahora llegó el turno de aprobar la colocación en un aeródromo con pista de asfalto, y el elegido luego de analizar varios postulantes y de una revisión técnica del mismo por parte de inspectores técnicos de ANAC recayó en Realicó, La Pampa.


De esta manera Realicó se convierte en el primer aeródromo con superficie de asfalto del territorio nacional que recibe el nuevo sistema de balizamiento para operación nocturna, posicionándolo estratégicamente no solo a nivel provincial sino nacional.

La pasada semana luego de una inspección realizada por los profesionales de FAdeA, finalmente llegó el camión con la totalidad de los insumos y el ingeniero que brindaría el asesoramiento técnico para el correcto ensamblado de todo el equipamiento que será operado por el Aeroclub Realicó.

TRABAJO EN EQUIPO

Para las obras que demandaron unos casi 2500 metros de zanjeo, armado completo del sistema y posterior tapado de dicha instalación se articularon las tareas entre La municipalidad local, la Cooperativa de Servicios Públicos, la Cooperativa Eléctrica, la SAPEM y el Aeroclub local.

De esta forma cada uno puso una parte para la concreción de esta obra esperada por más de 30 años, incluso prometida por dos gobernadores y que luego lamentablemente no se concretaron.

SALVAR VIDAS

El objetivo principal de un aeródromo operativo las 24 horas es su utilización para extracciones sanitarias de emergencia, y la operación por parte del INCUCAI para la ablación de órganos, donde los minutos pueden ser la diferencia entre la vida o la muerte. Un vuelo sanitario permitiría depositar con total seguridad a un paciente en hora y media o menos en Buenos Aires por ejemplo.

Este nuevo sistema permitirá la operación conjunta con el Aeropuerto de General Pico donde se encuentra basado el avión para traslados sanitarios que cubre nuestra región, y en caso de no estar operativo se coordinará con el Aeropuerto de Santa Rosa desde donde despegará el avión del gobierno provincial.

Esto sin lugar a dudas es un salto cualitativo en la aeronáutica del norte pampeano al convertirse el Aeródromo Público de Realicó de solo operación diurna en una terminal capaz de recibir aeronaves las 24 horas, permitiendo evacuar pacientes con absoluta seguridad a cualquier centro de complejidad que los facultativos determinen.

REALICÓ

Y también sin lugar a dudas la terminal aérea se convierte en una fortaleza para la ciudad de Realicó, haciéndose atractiva para cualquier empresario que busque una ciudad con la cual se pueda vincular vía aérea las 24 horas, teniendo la posibilidad de estar en Capital Federal o viceversa en poco más de una hora sin los riesgos que encierra recorrer varios cientos de kilómetros por ruta. 

Por todo esto sin lugar a dudas más allá de la importante inversión económica, será un gran paso para la calidad de vida de los realiquenses y localidades de toda la zona norte pampeana, quienes ante una emergencia contarán con este nuevo servicio, sinónimo de crecimiento en materia de transportes de emergencia.- 










Te puede interesar

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.