Locales Por: InfoTec 4.020/10/2019

REALICÓ TENDRÁ EL PRIMER AERÓDROMO ASFALTADO DEL PAÍS QUE CONTARÁ CON EL NUEVO SISTEMA DE BALIZAMIENTO DESARROLLADO POR FADEA

Avanza a pasos agigantados la instalación del nuevo sistema de balizamiento para operaciones nocturnas en el Aeródromo Público de Realicó, donde se está instalando el novedoso equipamiento de fabricación nacional que se convertirá en un punto de inflexión en la aeronáutica nacional. Los componentes para la importante obra son financiados desde el Gobierno Nacional.

Vista aérea parcial del sistema durante una de las pruebas

El desarrollo de este innovador sistema de balizamiento surgió como una idea propuesta por la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), la que nuclea a estas instituciones aerodeportivas de todo el país. FADA presentó ante la actual Administración Nacional de Aviación Civil  (ANAC) su inquietud la cual fue muy bien recibida y luego del correspondiente análisis fue respaldada por el ente responsable de la aviación nacional.

Allí surge la necesidad de profesionales que desarrollen un nuevo sistema de balizamiento a valores accesibles para el mercado argentino, de construcción nacional y en los posible con la mayor cantidad de insumos también nacionales, es así que se pensó en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) histórica industria cordobesa para llevar adelante la tarea.

De inmediato los directivos de FAdeA aceptaron el desafío y de la mano del ingeniero Gustavo Brunelli junto a un equipo de diseño sale a la luz el nuevo sistema de balizamiento nacional para los aeroclubes del país.

En una primera etapa durante el presente año se prevé realizar el emplazamiento de 8 a 10 sistemas en todo el país, el primero ya fue puesto en funcionamiento en General Villegas, provincia de Buenos Aires sirviendo como prueba piloto del mismo, contando para su inauguración con la presencia del mismísimo ministro de transporte de nación Guillermo Dietrich junto a autoridades de ANAC, FAdeA y locales, allá por el mes de julio.

Luego llegó el turno de elegir un nuevo aeródromo apto para recibir este sistema, y el seleccionado por sus aptitudes fue Coronel Moldes, en la provincia de Córdoba, estos dos aeródromos cuentas con pistas de tierra.

Ahora llegó el turno de aprobar la colocación en un aeródromo con pista de asfalto, y el elegido luego de analizar varios postulantes y de una revisión técnica del mismo por parte de inspectores técnicos de ANAC recayó en Realicó, La Pampa.


De esta manera Realicó se convierte en el primer aeródromo con superficie de asfalto del territorio nacional que recibe el nuevo sistema de balizamiento para operación nocturna, posicionándolo estratégicamente no solo a nivel provincial sino nacional.

La pasada semana luego de una inspección realizada por los profesionales de FAdeA, finalmente llegó el camión con la totalidad de los insumos y el ingeniero que brindaría el asesoramiento técnico para el correcto ensamblado de todo el equipamiento que será operado por el Aeroclub Realicó.

TRABAJO EN EQUIPO

Para las obras que demandaron unos casi 2500 metros de zanjeo, armado completo del sistema y posterior tapado de dicha instalación se articularon las tareas entre La municipalidad local, la Cooperativa de Servicios Públicos, la Cooperativa Eléctrica, la SAPEM y el Aeroclub local.

De esta forma cada uno puso una parte para la concreción de esta obra esperada por más de 30 años, incluso prometida por dos gobernadores y que luego lamentablemente no se concretaron.

SALVAR VIDAS

El objetivo principal de un aeródromo operativo las 24 horas es su utilización para extracciones sanitarias de emergencia, y la operación por parte del INCUCAI para la ablación de órganos, donde los minutos pueden ser la diferencia entre la vida o la muerte. Un vuelo sanitario permitiría depositar con total seguridad a un paciente en hora y media o menos en Buenos Aires por ejemplo.

Este nuevo sistema permitirá la operación conjunta con el Aeropuerto de General Pico donde se encuentra basado el avión para traslados sanitarios que cubre nuestra región, y en caso de no estar operativo se coordinará con el Aeropuerto de Santa Rosa desde donde despegará el avión del gobierno provincial.

Esto sin lugar a dudas es un salto cualitativo en la aeronáutica del norte pampeano al convertirse el Aeródromo Público de Realicó de solo operación diurna en una terminal capaz de recibir aeronaves las 24 horas, permitiendo evacuar pacientes con absoluta seguridad a cualquier centro de complejidad que los facultativos determinen.

REALICÓ

Y también sin lugar a dudas la terminal aérea se convierte en una fortaleza para la ciudad de Realicó, haciéndose atractiva para cualquier empresario que busque una ciudad con la cual se pueda vincular vía aérea las 24 horas, teniendo la posibilidad de estar en Capital Federal o viceversa en poco más de una hora sin los riesgos que encierra recorrer varios cientos de kilómetros por ruta. 

Por todo esto sin lugar a dudas más allá de la importante inversión económica, será un gran paso para la calidad de vida de los realiquenses y localidades de toda la zona norte pampeana, quienes ante una emergencia contarán con este nuevo servicio, sinónimo de crecimiento en materia de transportes de emergencia.- 










Te puede interesar

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

Realicó celebró la segunda jornada del programa X+Derechos 2025 con actividades para niños y adolescentes

Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.

(Video) Perez: “Yo estoy convencido de lo que hago y no le tengo miedo al costo político”

Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

José “Gato” García se presenta mañana en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó

El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.