Provinciales Por: InfoTec 4.004 de noviembre de 2019

DÉFICIT PREVISIONAL: SE FIRMÓ UN ACUERDO DEFINITIVO POR EL AÑO 2017.

El pasado 30 de octubre se envió a la Cámara de Diputados el proyecto de ratificación de dos convenios suscriptos el día 25 de octubre por el director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social, Emilio Basavilbaso, y el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna.

Estos convenios son el corolario exitoso de la posición de la Provincia en materia previsional habiéndose negado, a diferencia de otras provincias, a firmar con importantes descuentos por sanciones ilegítimas, acuerdos de financiamiento de los déficits previsionales del Instituto de Seguridad Social de la Provincia en los tres sistemas previsionales que administra, en el marco del artículo 27 de la Ley N°27260, que fija la forma de determinación de dichos déficits a financiar.

La reglamentación del artículo generó el rechazo de La Pampa, principalmente por las penalidades pecuniarias a la hora de suscribir los acuerdos y que son consideradas ilegítimas por exceso en los decretos reglamentarios de la ley que regula la materia.

A partir del dictado del Decreto Nº 691/19 del 7 de octubre, se derogó el Título IV del Decreto Nº 894/16, que establecía penalidades y otros requisitos, y se modificó el artículo 1º del Decreto Nº 730/18 que exigía la firma y ratificación del Consenso Fiscal.

Ello generó una rápida negociación con las autoridades de la ANSES y su buena predisposición, de los acuerdos que se suscribieron el día 25 de octubre y quedó demostrada la posición férrea de la Provincia sobre los excesos que contenía la reglamentación de la Ley sancionando, en el caso de La Pampa, con un 40% de la determinación definitiva, pero sentando las bases de una doble discriminación con las provincias que han transferido sus sistemas jubilatorios a la Nación (CABA, Mendoza, San Luis, etc), y con las provincias que no han transferido por las exigencias que se pretendían.

Los convenios prevén el pago del 50% del déficit previsional del sistema pampeano por el año 2017, en una primera cuota y la segunda una vez que sean ratificados por la Cámara de Diputados.

El monto total de los convenios involucra una suma total de $726.351.853,75.
 

Te puede interesar

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.

La Pampa lanzó el programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión local

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la iniciativa junto al ministro Antonio Curciarello. Se firmaron los primeros diez convenios con municipios para impulsar la digitalización de la administración pública. El mandatario provincial defendió el modelo de descentralización y cuestionó el ajuste del Gobierno nacional.

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.