PROYECTAN UN "PROCREAR PAMPEANO" PARA LOS QUE YA TIENEN TERRENO
El gobernador Carlos Verna anunció que pretende declarar la emergencia habitacional y crear un Banco de Tierras Provincial. Esas medidas, de aprobarse por los diputados, permitirán acelerar los pasos administrativos para invertir en cloacas, agua y luz y, paralelamente, hacer un relevamiento y comprar, recibir en donación o incluso expropiar lotes para construir casas.
El objetivo es incluir a miles de familias que no tienen techo propio. Los casos más preocupantes se registran en Pico y Santa Rosa, pero el plan se pondrá en marcha en las 80 localidades pampeanas si es que adhieren.
Esos terrenos se obtendrán de operaciones de compra – venta; por tierras que ya tiene el Ipav; por donaciones por particulares o ONG’s; por donaciones de Nación, Provincia o municipios; por expropiaciones; o por acuerdo o compensación.
¿Ahora cómo se implementará y cuáles serán las características de esas casas? Diario Textual pudo confirmar, de fuentes oficiales, que están pensando en tres grandes alternativas. Son las siguientes.
1- Casas sociales. Es el clásico programa de viviendas a los sectores de recursos más bajos que hace el Estado desde hace 40 años bajo la financiación del Fonavi o, más recientemente, a través del programa provincial – municipal Mi Casa. La gran mayoría de las próximas viviendas se hará con este tipo de operatoria oficial. Es decir, "llave en mano".
2- Casas con subsidios a los sectores de clase media. La intención, a priori, es que una familia pueda recibir parte de ayuda del Estado, a través del Instituto Provincial Autárquico de Viviendas, para acceder a una casa o construirla. No están definidos los términos aún.
3- Préstamos hipotecarios, en una especie de "Procrear pampeano". Será para compra de casas nuevas y usadas; ampliación; y construcción de vivienda. Sería tanto para los que tienen o no terrenos, y que pueden acceder a créditos hipotecarios. En esta última opción intervendrá, fuertemente, el Banco de La Pampa. Será el que preste el dinero para parte de la inversión."Por ejemplo, una persona que ya tiene terreno podrá ir al banco y pedir un préstamo. En los próximos meses se deben definir tasas y otras condiciones", dijeron fuentes de Casa de Gobierno. El banco pampeano puso en marcha hace un par de años una línea de créditos hipotecarios, pero ya ahora, con las tasas por las nubes, nadie los está tomando.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.