ANOCHE QUEDÓ OFICIALMENTE INAUGURADO EL BALIZAMIENTO DEL AERÓDROMO DE REALICÓ
Tal como estaba previsto con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales se desarrolló el acto en las instalaciones del Aeroclub Realicó. Toda la ceremonia contó con un importantísimo marco de público que se acercó para compartir el evento.
Se encontraban presentes los diputados provinciales Alicia Re y Facundo Sola, las autoridades municipales encabezadas por la intendente Roxana Lercari, el presidente del cuerpo deliberativo, Claudio Garéis junto a ediles en funciones y electos, la Jueza de Paz Griselda Grossi, acompañó el presidente de la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) Daniel Santos junto al tesorero de la institución Sergio Quiroga, en representación de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) estuvo el ingeniero Gerardo Brunelli, responsable del diseño del novedoso sistema, se contó con la presencia del párroco Gustavo Cabezas quien realizaría la bendición de las instalaciones, se hicieron presentes representantes de diversos aeroclubes de toda la zona norte pampeana y sur cordobés, el responsable de la Comisaría Departamental local, comisario Alejandro González Palleres, el director del Hospital Leandro Deambrossio, y cuerpo de Bomberos Voluntarios locales.
La primera en hacer uso de la palabra fue la intendente Roxana Lercari quien destacó: "en este sistema que hoy orgullosamente inauguramos la posibilidad de hacer vuelos nocturnos, la instalación y puesta en funcionamiento del balizamiento contó con el aporte económico del Gobierno Nacional a través de ANAC y la Municipalidad de Realicó, el proyecto y la logística a cargo de FAdeA y FADA, con el objetivo de dotar a la pista de toda la infraestructura técnica que culminó con la colocación de 86 balizas se vuelve a demostrar que gestionando, trabajando en equipo, y tocando puertas sin descanso se llega a cumplir con las metas y objetivos propuestos, buscando siempre mejorar las condiciones de todos los vecinos".
El ingeniero Gustavo Brunelli en nombre de FAdeA destacó que "este es un proyecto que lo llevamos adelante porque realmente todos los que lo emprendimos estábamos convencidos de que esto podía ser una realidad, sin el apoyo de la intendente, el Jefe de Aeródromo, FADA, FAdeA la empresa a la que represento no hubiera sido posible, e indudablemente con el apoyo de ANAC también, que esta culminación de una tarea hermosa que se llevó a cabo se hubiera podido finalizar. Este es un proyecto totalmente desarrollado para este tipo de aeródromos de baja complejidad de los cuales hay muchísimos en el país, y FADA a diseñado un cronograma de aeródromos a los cuales se puede acceder con este tipo de balizamientos mediante este convenio, de los cuales este es el tercero, y el primero de una pista de asfalto, queremos que esto tenga una continuidad en el futuro".
Más adelante destacó: "esta es una realidad tangible, estábamos convencidos que se podía hacer, todo el mundo que participó merece el respeto de los que podrán disfrutar de ésto, se puede disponer de un aeródromo para evacuaciones sanitarias, para la formación de pilotos, y para todos quienes necesiten contar con una pista de aterrizaje operable tanto de día como de noche, nosotros solo somos un instrumento que hicimos un pequeño aporte desarrollando el sistema, y deseo agradecer a todos quienes nos ayudaron a concluir la obra" finalizó.-
Posteriormente el padre Gerardo Cabezas efectuó la bendición de las instalaciones, y acto seguido se invitó a los presentes a acercarse al alambrado que delimita el predio del aeroclub de la zona de operaciones para ver el encendido del sistema. lo cual se hizo en simultáneo con el decolaje de una aeronave. Posteriormente se realizaron varios vuelos nocturnos de demostración para el público presente que siguió atentamente lo realizado.
Video realizado por: Somos Noticia - General Pico
Te puede interesar
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.