ANOCHE QUEDÓ OFICIALMENTE INAUGURADO EL BALIZAMIENTO DEL AERÓDROMO DE REALICÓ

Tal como estaba previsto con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales se desarrolló el acto en las instalaciones del Aeroclub Realicó. Toda la ceremonia contó con un importantísimo marco de público que se acercó para compartir el evento.

Locales30/11/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DSC_3246
Un Cessna 402 operando nocturno en Realicó

Se encontraban presentes los diputados provinciales Alicia Re y Facundo Sola, las autoridades municipales encabezadas por la intendente Roxana Lercari, el presidente del cuerpo deliberativo, Claudio Garéis junto a ediles en funciones y electos, la Jueza de Paz Griselda Grossi, acompañó el presidente de la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) Daniel Santos junto al tesorero de la institución Sergio Quiroga, en representación de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) estuvo el ingeniero Gerardo Brunelli, responsable del diseño del novedoso sistema, se contó con la presencia del párroco Gustavo Cabezas quien realizaría la bendición de las instalaciones,  se hicieron presentes representantes de diversos aeroclubes de toda la zona norte pampeana y sur cordobés, el responsable de la Comisaría Departamental local, comisario Alejandro González Palleres, el director del Hospital Leandro Deambrossio, y cuerpo de Bomberos Voluntarios locales.

DSC_3117
La primera en hacer uso de la palabra fue la intendente Roxana Lercari quien destacó: "en este sistema que hoy orgullosamente inauguramos la posibilidad de hacer vuelos nocturnos, la instalación y puesta en funcionamiento del balizamiento contó con el aporte económico del Gobierno Nacional a través de ANAC y la Municipalidad de Realicó, el proyecto y la logística a cargo de FAdeA y FADA, con el objetivo de dotar a la pista de toda la infraestructura técnica que culminó con la colocación de 86 balizas se vuelve a demostrar que gestionando, trabajando en equipo, y tocando puertas sin descanso se llega a cumplir con las metas y objetivos propuestos, buscando siempre mejorar las condiciones de todos los vecinos".

DSC_3122
El ingeniero Gustavo Brunelli en nombre de FAdeA destacó que "este es un proyecto que lo llevamos adelante porque realmente todos los que lo emprendimos estábamos convencidos de que esto podía ser una realidad, sin el apoyo de la intendente, el Jefe de Aeródromo, FADA, FAdeA la empresa a la que represento no hubiera sido posible, e indudablemente con el apoyo de ANAC también, que esta culminación de una tarea hermosa que se llevó a cabo se hubiera podido finalizar. Este es un proyecto totalmente desarrollado para este tipo de aeródromos de baja complejidad de los cuales hay muchísimos en el país, y FADA a diseñado un cronograma de aeródromos a los cuales se puede acceder con este tipo de balizamientos mediante este convenio, de los cuales este es el tercero, y el primero de una pista de asfalto, queremos que esto tenga una continuidad en el futuro".

Más adelante destacó: "esta es una realidad tangible, estábamos convencidos que se podía hacer, todo el mundo que participó merece el respeto de los que podrán disfrutar de ésto, se puede disponer de un aeródromo para evacuaciones sanitarias, para la formación de pilotos, y para todos quienes necesiten contar con una pista de aterrizaje operable tanto de día como de noche, nosotros solo somos un instrumento que hicimos un pequeño aporte desarrollando el sistema, y deseo agradecer a todos quienes nos ayudaron a concluir la obra" finalizó.-

DSC_3127 (FILEminimizer)
Posteriormente el padre Gerardo Cabezas efectuó la bendición de las instalaciones, y acto seguido se invitó a los presentes a acercarse al alambrado que delimita el predio del aeroclub de la zona de operaciones para ver el encendido del sistema. lo cual se hizo en simultáneo con el decolaje de una aeronave. Posteriormente se realizaron varios vuelos nocturnos de demostración para el público presente que siguió atentamente lo realizado. 

Video realizado por: Somos Noticia - General Pico

DSC_3225
DSC_3218
DSC_3195
DSC_3180 (FILEminimizer)
DSC_3191
DSC_3151
DSC_3157
DSC_3145
DSC_3136
DSC_3140
DSC_3133
DSC_3124
DSC_3105
DSC_3114
_DSC2223
_DSC2218
_DSC2215
_DSC2170
_DSC2179
_DSC2168
_DSC2162
_DSC2158
_DSC2160
_DSC2156
_DSC2154
_DSC2151
_DSC2150 (FILEminimizer)

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.